
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
Autores y autoras pampeanos presentarán sus obras en la 1° Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil de General Pico (8, 9 y 10 de abril). Se trata de escritores que presentarán nuevos libros y géneros, quienes además de presentar sus títulos desarrollarán talleres y actividades lúdicas para los jóvenes y los más pequeños.
Provinciales30 de marzo de 2022Ernesto del Viso, María Mana, Celina Galeano, Norma Fortunske, Rosana Rosa, Carolina Frigerio y María Cristina Luna (ilustradora), Ana Viglianco, Azucena Luisa Alliveratore Soncini, Verónica Martín, Zulma Lucero, María Celeste Álvarez y Vanina Wilchez; Marta Cardoso y Nidia Tineo formarán parte de las presentaciones y propuestas de esta primera edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil.
Presentaciones, días y horarios:
Viernes 8 de abril
10 h
Presentación del libro “Poemas de infancia, animalitos de llanura y monte” de Marta Cardoso. Destinado a nivel Inicial y Primario. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca popular José Manuel Estrada.
11.15 h
”El baúl de los libros, regresa”. Actividad de lectura con Adriana Maggio. Biblioteca Popular Juan del Rosario Garro. Barrio Malvinas Argentinas.
16.00 h
Presentación de los libros “El potrillo Blanco” y “Superhéroe Juan Batata y Antifaz”, a cargo de Marta Cardoso. Destinado a nivel Primario (a partir de 3° Grado). Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada. Transmisión en streaming por https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa
18.00 h
Charla “Momusi. Crece desde el pie”, a cargo de Ernesto del Viso. Destinado a docentes de todos los niveles. Sala 1 Centro Cultural Maracó.
MOMUSI Argentina (Movimiento de Música para niñas y niños). El músico y compositor Ernesto Del Viso es uno de los principales impulsores de este Movimiento en nuestra provincia, el cual integra desde el año 1998 y actualmente forma parte de la Junta Directiva como vocal. MOMUSI es una Asociación Civil sin fines de lucro. Su acción se orienta hacia la concreción de los derechos de la infancia, desde la perspectiva musical. Trabajan desde un lenguaje actual, en la recuperación de los sonidos, las voces, los juegos y los guiños que culturalmente nos pertenecen. Su impulso es colaborar con la comunidad, para que todos tengan acceso a mensajes musicales diversos. También tienen como misión promover la educación musical, en un sentido amplio. Por ello trabajan en el desarrollo de actividades en recitales, espectáculos, conciertos, producciones discográficas, multimedios, y talleres de acción musical y de reflexión.
Sábado 9 de abril
14 h
Presentación del libro “Mi diario, Eugenia” de María Mana. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
17 h
Presentación del libro “El Llorar de la Madre Tierra”, a cargo de Celina Galeano. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
18 h
Presentación del libro “Una apuesta ganadora”, de Norma Fortunske. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
19 h
Presentación del libro “Un libro para mí”, a cargo de Rosana Rosa. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
20 h
Presentación del libro “¿Te cuento un secreto?” de Zulma Lucero, María Celeste Álvarez y Vanina Wilchez. Siete Sellos Editorial. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
Domingo 10 de abril
15 h
Presentación del libro “El Dodo”, de Carolina Frigerio con ilustraciones de María Cristina Luna. Sala 3 “Emiliano Alvarez”. Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
16 h
Presentación del libro “Un librito con cuentitos y dibujitos”, a cargo de Ana Viglianco. Sala 3 “Emiliano Álvarez”. Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
17 h
Presentación del libro “La Mariposa Azul y La Brujita Josefina” de Azucena Luisa Allivellatore Soncini. Sala 3 “Emiliano Alvarez” Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
18 h
Presentación del libro“Titico y las hormigas”, a cargo de Marta Cardoso. Sala 5 “Marta Giménez Pastor”. Bebeteca de la Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
19 h
Presentación del libro “El hombre de hielo. Regreso a casa” de Verónica Martín. Sala 3 “Emiliano Alvarez”. Sala 3 “Emiliano Alvarez”. Biblioteca Popular José Manuel Estrada.
1º Feria Provincia del Libro Infantil y Juvenil
General Pico – 8, 9 y 10 de abril 2022
Fb:@SecretaríadeCultura-Gobierno de La Pampa / @FeriaProvincialdelLibroLaPampa
Ig: @culturalapampa @ferialibrolapampa
Organizan: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de General Pico
Auspician: Fundación Banco de La Pampa, Universidad Nacional de La Pampa y Transporte El Pampero.
Ambientación General: Equipo de la Secretaría de Cultura.
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.