
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El asesor del Bloque de Diputados del FreJuPa, Silvio Arias, resaltó la iniciativa del Diputado Facundo Sola que tiene como objetivo el reconocimiento del título terciario para los trabajadores de la Administración Pública provincial.
Provinciales31 de marzo de 2022Mediante una "Carta al Lector", Arias destacó la propuesta del realiquense “Persevera y triunfaras” reza el popular dicho. Así fue como, después de catorce años de reclamos, la Cámara de Diputados y Diputadas de La Pampa fue escenario de la concreción de un anhelado tratamiento. En septiembre de 2008, un grupo de empleados públicos de la provincia regidos por la Ley 643, elaboramos un proyecto de ley tendiente a reconocer el nivel terciario superior de educación en compañeras y compañeros que lo tuviesen" escribió.
Agregó que esa omisión se transformó en desigualdad de trato, siendo por lo tanto discriminatoria, ya que a todos los aspirantes a agentes de la administración pública se les otorga una categoría, según su nivel de estudio primario, secundario o universitario, no ocurriendo lo mismo con el nivel terciario de la educación superior.
"Hace un año, el diputado por Alternativa Pampeana Facundo Sola, se interesó en el reclamo, solicitándonos su asesoramiento para la elaboración de un proyecto de ley que corrigiera tal omisión; recurriendo al titular del Poder Ejecutivo provincial para su toma de conocimiento y posterior análisis de factibilidad desde su organismo de intervención, el Ministerio de Hacienda" recordó el asesor legislativo.
Arias explicó que La Pampa es una de las pocas provincias del país, que dentro de su planta estatal de empleados ignora éste nivel de formación con una categoría acorde. A lo largo de estos años, tomamos conocimiento que los y las compañeros/as que ingresaban con títulos de nivel superior terciario, eran ubicados en la Categoría 14, propia de los agentes que poseen títulos de nivel secundario. Es decir que hoy, alguien con una formación calificada por su especialidad, es equiparada con un bachiller que normalmente desempeña tareas administrativas, no profesionales o técnicas.
Reveló que el desarrollo de la Comisión de Legislación Social y Salud Pública, presidida por el Diputado Martín Balsa, para el tratamiento del proyecto “terciarios”, "fue felizmente enriquecedor y positivo a nuestro histórico reclamo. Estamos convencidos que prontamente tendremos un dictamen favorable para su posterior sanción y promulgación".
Arias se mostró satisfecho por el avance de la iniciativa del ex intendente de Realicó y manifestó "en representación de muchas y muchos compañeras y compañeros que sostuvimos a lo largo de estos años este justo y necesario reclamo laboral, agradecemos nuevamente al Diputado Facundo Sola por su involucramiento directo en el proyecto de Ley, y por supuesto, al Sr Gobernador Sergio Ziliotto, quien habilitara la posibilidad de esta cercana concreción".
Finalmente escribió "En esta ocasión los beneficiados son las y los trabajadores de la Administración Pública provincial al ser reconocidos en su nivel de estudios terciarios con una categoría de ingreso acorde, y correlativamente el Estado Provincial que podrá disponer de personal calificado para su desempeño en diversas áreas de especialización, para la ejecución efectiva de las políticas públicas. Con empatía y humanidad todo llega y la paciencia tiene sus frutos" concluyó Arias.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.