Una diputada kirchnerista propone sembrar las franjas adyacentes a las rutas para combatir el hambre

La diputada nacional Agustina Propato (Frente de Todos; Buenos Aires) propuso que se habilite la posibilidad de sembrar las franjas adyacentes a las banquinas para combatir el hambre presente en la Argentina.

Nacionales03 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
diputada k

Para eso la legisladora y esposa del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, presentó un proyecto para que la Dirección Nacional de Vialidad vuelva a habilitar la posibilidad de sembrar en dichas franjas, algo que fue prohibido a fines de 2008 en el marco del denominado conflicto agropecuario.

La iniciativa dispone los gobiernos provinciales puedan otorgar permisos de uso, a favor de terceros, de las franjas adyacentes a las rutas nacionales y/o caminos integrantes de la red vial nacional, a título oneroso o gratuito por un término máximo de un año.

“En el citado permiso deberá constar la obligatoriedad del control de plagas y maleza, como así también se deberá evitar la plantación de cultivos que generen erosión del suelo o dañen las condiciones ambientales del lugar (sic), fomentando el cultivo orgánico y/o agroecológico”, aclara el proyecto.

Las sumas percibidas en virtud de las adjudicaciones realizadas a título oneroso ingresarán a una cuenta especial, que cada provincia deberá crear, para ser afectados al “Programa Nacional Argentina contra el Hambre” u otro “programa provincial destinado a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población”.

La propuesta asegura que sembrar las franjas adyacentes a las rutas supondría una ganancia de aproximadamente una hectárea por kilómetro lineal, lo que representaría unas 30.000 hectáreas.

Además de recaudar fondos adicionales para luchar contra el hambre, el programa, afirma la iniciativa, serviría “para apoyar la producción, elaboración y distribución de alimentos de la agricultura familiar, potenciando las redes locales de abastecimiento en todo el país”.

Bichos de campo

Últimas noticias
Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.