ALARMA EN LA PAMPA: AUMENTAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS

Desde la Dirección de Epidemiología, perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia, se informó que se detectó un aumento en casos de personas enfermas de vías respiratorias por la circulación del virus sincitial respiratorio (principal causante de bronquiolitis) y el virus Influenza (virus de la gripe), en su mayoría del tipo A, como es el virus Influenza A H1N1.

Provinciales11/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro de salud mario kohan
Ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan

Algunas personas tienen más probabilidades de caer gravemente enfermas con estas infecciones, como los niños menores de dos años de edad y las personas adultas de más de 65 años, las embarazadas y las personas con afecciones respiratorias o enfermedades del corazón, con un sistema inmunitario débil, VIH/SIDA o enfermedades de la sangre, cáncer, obesidad, entre otras.

Las enfermedades infecciosas agudas que afectan al aparato respiratorio (pulmones o vías respiratorias o ambos) pueden ser provocadas por muchos microorganismos diferentes y afectar a cualquier grupo de edad.

A la vez pueden ocasionar un espectro de enfermedades que van desde infecciones asintomáticas o leves hasta graves y fatales, dependiendo del germen causante, de factores ambientales y de la persona afectada. El modo principal de transmisión de la mayoría de las enfermedades respiratorias agudas es a través de las gotas pequeñas de un paciente que tose o estornuda.

La transmisión también puede ocurrir a través del contacto, incluyendo la contaminación de las manos con secreciones respiratorias seguida de la autoinoculación en los ojos, la nariz o la boca.

La aparición de los síntomas es típicamente rápida, desde unas pocas horas hasta varios días. Los síntomas incluyen fiebre, tos y con frecuencia dolor de garganta, resfrío, falta de aliento, respiración sibilante o dificultad para respirar. A menudo se ven acompañados de dolor generalizado y muscular. En los niños también pueden presentarse náuseas, vómitos y diarrea.

No se debe subestimar la importancia de estas enfermedades respiratorias agudas y de las medidas de prevención y control de infección. Las medidas de prevención cotidianas son: lavarse las manos frecuentemente, ayuda a protegerse contra los gérmenes; el uso de alcohol gel es una alternativa al lavado con agua y jabón en caso que éste último no sea posible; evitar tocarse los ojos, la boca, la nariz pues los gérmenes pueden diseminarse cuando una persona toca algo que está contaminado con ellos y luego se toca los ojos, la nariz o la boca; mantener hábitos saludables como beber mucho líquido (agua, jugos naturales, en lo posible cítricos) y comer alimentos nutritivos.

Alimentar a los bebés exclusivamente con lactancia materna hasta los 6 meses, agregando a partir de esa edad alimentos complementarios adecuados; evitar cambios bruscos de temperatura; cuidar el aire interior de las viviendas, evitando el humo de cigarrillo o de leña, y ventilando las habitaciones donde hay brasas o una llama, porque producen un gas nocivo, el monóxido de carbono, que no se ve ni tiene olor; cuidar la casa de la humedad, evitando que se junte vapor en los ambientes para que no se desarrollen bacterias o moho.

Si se está enfermo consultar al médico, no automedicarse y guardar reposo; los niños no deben concurrir a clases y los adultos evitar ir a trabajar; cubrir la boca y la nariz con el codo ó con un pañuelo, de ser posible descartable, al toser o estornudar; utilizar utensilios personales, no intercambiar vasos, bombillas, chupetes, mamaderas, juguetes u otros que se lleven a la boca. Es importante la desinfección de sitios comunes, prestar atención a la desinfección frecuente con hipoclorito de sodio (lavandina) de superficies de “alto nivel de contacto”, como picaportes y equipos comunes: auriculares de teléfono, mouse de computadoras.

Vacunación Si bien han pasado algunos meses desde el inicio de la vacunación, con la certeza de la circulación viral de influenza es sumamente importante que se vacunen las personas en las que se ha reconocido un riesgo mayor a enfermar gravemente. La vacuna hace que el sistema inmune desarrolle anticuerpos aproximadamente dos semanas después de la vacunación. La vacuna es gratuita y se distribuye en todos los centros de salud de la provincia. Además, se debe procurar tener completo esquema de vacunas en niños, adultos mayores y personas de riesgo principalmente.

Los grupos de riesgo para vacunarse son todos los niños de 6 meses a 24 meses, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personas mayores de 64 años, personas que tengan enfermedades crónicas del corazón, respiratorias (EPOC, asma, fibrosis quística), renales, trasplantados, oncológicas, obesos, enfermedades que comprometan las defensas como las personas que viven con VIH/SIDA, entre otras, y personal de salud que asiste enfermos principalmente.

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.