
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril. Los beneficiarios serán unos 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.
Nacionales06 de abril de 2022El presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, anunciaron un aumento del 50% de la Prestación Alimentar, que perciben 2,4 millones de beneficiarios titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se depositará en la cuenta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), informaron fuentes oficiales.
Los nuevos montos quedarán en $9.000 para las familias con un hijo o hija de hasta 14 años de edad o con discapacidad; $13.500 en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o con discapacidad; $9.000 para quienes perciben la asignación por embarazo; y $18.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de catorce años de edad.
La Tarjeta Alimentar es una iniciativa del Gobierno nacional como parte del Plan Argentina contra el Hambre que, desde enero de 2020, busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria.
El anuncio se dio en el marco de la recorrida del Presidente junto al funcionario por el Centro de Desarrollo Productivo "Incuba Brown", ubicado en el municipio bonaerense de Almirante Brown.
Allí, Fernández y Zabaleta supervisaron la entrega de instrumental a emprendedores y emprendedoras, dentro del programa nacional "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social".
“Celebro mucho que hoy estemos dedicando este plan que llega a 60.000 emprendedores, que supone una inversión de 5 mil millones de pesos y que da instrumentos para poder crecer en emprendimientos propios o cooperativos”, remarcó el mandatario.
El Presidente destacó el "compromiso" del Gobierno nacional con los mercados federales de productores: "Estamos decididos no solamente a que la Argentina crezca, sino a lograr un desarrollo más igualitario”, resaltó.
El Presidente recorrió el Centro de Desarrollo Productivo Incuba Brown, ubicado en Burzaco, que tiene un espacio para la venta de productos de distintos rubros de emprendedores locales apoyados por el Banco de Herramientas, además de contar con una sede del Mercado Federal Ambulante.
Allí dialogó con los feriantes y recibió presentes con las distintas mercaderías que se elaboran con el apoyo del Gobierno nacional.
Dentro de las líneas productivas se encuentran alfarería, comunicación, textil y la productora de contenidos audiovisuales. Todas ofrecen una alternativa laboral para jóvenes, de entre 18 y 30 años, para que se capaciten en un oficio, puedan producir y comercializarlo.
A través del Banco de Herramientas, el Estado proveyó a las distintas propuestas municipales de hornos de cerámica, máquinas de coser, mesas de corte, así como computadoras, impresoras, grabadoras y luces LED para la productora audiovisual.
"Seguimos ampliando. Sabemos que los problemas que no se reconocen no se pueden resolver", sostuvo Zabaleta durante la recorrida.
Para el funcionario, "este es el caminito que todos los días, y con mucha firmeza, sin amenazas, hace que estemos al lado de cada argentino y de cada argentina".
“Este fenómeno tan importante que es la economía popular hay que fortalecerlo e institucionalizarlo”, dijo Zabaleta y añadió: “La economía popular es trabajo y se está moviendo”, alentó.
Durante el acto, del que también participó el intendente interino municipal, Juan José Fabiani, y el diputado nacional Daniel Menéndez, el mandatario supervisó la entrega de los equipos e instrumentales, de forma presencial y virtual, a trabajadores del partido de Almirante Brown y de la provincia de Santa Cruz, y además, tomará contacto con emprendedores de Mendoza y Salta.
La jornada contó también con la presencia, mediante videoconferencia, de la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, quien agradeció y saludó al Presidente, y remarcó también la importancia del apoyo nacional a las cooperativas de la provincia patagónica.
Alicia Kirchner destacó que "son 300 emprendimientos con una inversión muy importante por parte de la Nación y significa un aporte realmente muy necesario".
La iniciativa tiene como objetivo visibilizar el alcance federal del programa destinado a emprendedores de los rubros textil, de producción, gastronomía y construcción. y contó con la presencia de 120 beneficiarios vía zoom.
Además, se firmó un segundo Banco del programa nacional por una inversión de 90 millones, que estará destinado puntualmente a los rubros textil y gastronómico.
La Tarjeta Alimentar se otorga desde enero de 2020 a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.
El objetivo es que ese sector pueda acceder a la canasta básica alimentaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.