Piden que la policía no porte armas fuera del horario laboral

Desde la Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana consideraron que "esta es una medida necesaria para la prevención de lesiones y muertes vinculadas con el accionar policial".

Regionales08/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
armas policias

La Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana pidió una modificación del proyecto que está en debate en la Legislatura para que los policías provinciales no porten armas fuera del horario laboral. El reclamo se sustenta en datos estadísticos que muestran el alto porcentaje de femicidios y lesiones cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad utilizando el arma reglamentaria. Además, por los dos recientes femicidios ocurridos en Santa Rosa y cuyos autores fueron un efectivo de la Policía Federal y un sargento del Ejército.

"Esta es una oportunidad excelente para que la ciudadanía organizada logremos incorporar en la Ley, nuestro persistente reclamo para que las armas reglamentarias no sean portadas por los efectivos policiales fuera del horario laboral", aseguró Mónica Rodríguez, integrante de la colectiva.

Agregó que "consideramos que esta es una medida necesaria para la prevención de lesiones y muertes vinculadas con el accionar policial que, además, debe ser acompañada con políticas efectivas para alcanzar la modificación de los patrones socioculturales que aún sostienen prácticas violentas y discriminatorias dentro de la institución".

La única fuerza de seguridad del país que obliga a dejar el arma en el lugar de trabajo a su personal es la Policía Aeroportuaria.

El proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana elevado a la Legislatura por el Ejecutivo provincial en el 2020 no contempla esa restricción aunque se debatió. El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli dijo en su momento que "se creía conveniente que cuando el policía deje el servicio, deje el arma, que salió a raíz de estos horribles casos donde un policía con el arma reglamentaria asesinó a una mujer. Hay que saber que el policía es policía las 24 horas, y si le hacemos dejar el arma deja de ser un policía, y pasa a ser un ciudadano común, de modo que perderíamos la mitad de nuestra fuerza. Esto fue entendido por las organizaciones de DDHH".

La posición del ministro no es compartida por la Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana que está formada por el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos UTELPA -ATE -CTA de Ios Trabajadores CTA Autónoma- Mujeres por la Solidaridad- Colectiva Feminista Abolicionista Todas somos Andrea- Partido Comunista- CCC- MTL Desayunador Juanito laguna -La Poderosa -Radio Kermes -Victima de acoso laboral de Género -FTV-MILES.

Desde la Colectiva remarcaron que en los últimos días del mes de marzo, La Pampa fue trágicamente conmovida al conocerse los asesinatos de Susana Muñoz y de Marianela Vega Merino, femicidios que reunieron similares características porque, para cometerlos y luego suicidarse, los femicidas utilizaron las armas pertenecientes a las respectivas fuerzas de seguridad en las que se desempeñaban.

"Es demostrativo el seguimiento realizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales durante 10 años: ha observado que el 70% de 279 policías muertos en el AMBA fue a causa de haber intervenido con sus armas en situaciones en las que no estaban en servicio. Esto significa que estaban en inferioridad de condiciones, que no tienen un soporte táctico para intervenir y actúan sin apoyo. Por lo tanto, no coincidimos con lo que se dice que el policía debe tener su arma todo el tiempo para actuar en estas circunstancias. Pensamos que hay otras estrategias y de control de los ilícitos que no necesariamente implican riesgo para él y las otras personas", dijo Rodríguez.

Sobre el proyecto que se debate en la Legislatura, explicó que hay "muchos artículos de la ley deben ser fuertemente debatidos para se recojan las inquietudes. Creemos que el estado policial que dice cuáles son los deberes y derechos de los policías carece en este caso de una perspectiva de protección a los derechos de todos los habitantes. En este caso no solo para ellos mismos, los policías, sino también para la población en general, las mujeres y sus familias".

"La violencia de género está entre nosotros, atraviesa todos los sectores y obviamente pone mucho más riesgo a las personas que viven esta tragedia de la violencia cuando acompañantes son integrantes de las fuerzas de seguridad y portan en forma permanente un arma letal", completó.

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.