Piden que la policía no porte armas fuera del horario laboral

Desde la Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana consideraron que "esta es una medida necesaria para la prevención de lesiones y muertes vinculadas con el accionar policial".

Regionales08/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
armas policias

La Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana pidió una modificación del proyecto que está en debate en la Legislatura para que los policías provinciales no porten armas fuera del horario laboral. El reclamo se sustenta en datos estadísticos que muestran el alto porcentaje de femicidios y lesiones cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad utilizando el arma reglamentaria. Además, por los dos recientes femicidios ocurridos en Santa Rosa y cuyos autores fueron un efectivo de la Policía Federal y un sargento del Ejército.

"Esta es una oportunidad excelente para que la ciudadanía organizada logremos incorporar en la Ley, nuestro persistente reclamo para que las armas reglamentarias no sean portadas por los efectivos policiales fuera del horario laboral", aseguró Mónica Rodríguez, integrante de la colectiva.

Agregó que "consideramos que esta es una medida necesaria para la prevención de lesiones y muertes vinculadas con el accionar policial que, además, debe ser acompañada con políticas efectivas para alcanzar la modificación de los patrones socioculturales que aún sostienen prácticas violentas y discriminatorias dentro de la institución".

La única fuerza de seguridad del país que obliga a dejar el arma en el lugar de trabajo a su personal es la Policía Aeroportuaria.

El proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana elevado a la Legislatura por el Ejecutivo provincial en el 2020 no contempla esa restricción aunque se debatió. El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli dijo en su momento que "se creía conveniente que cuando el policía deje el servicio, deje el arma, que salió a raíz de estos horribles casos donde un policía con el arma reglamentaria asesinó a una mujer. Hay que saber que el policía es policía las 24 horas, y si le hacemos dejar el arma deja de ser un policía, y pasa a ser un ciudadano común, de modo que perderíamos la mitad de nuestra fuerza. Esto fue entendido por las organizaciones de DDHH".

La posición del ministro no es compartida por la Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana que está formada por el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos UTELPA -ATE -CTA de Ios Trabajadores CTA Autónoma- Mujeres por la Solidaridad- Colectiva Feminista Abolicionista Todas somos Andrea- Partido Comunista- CCC- MTL Desayunador Juanito laguna -La Poderosa -Radio Kermes -Victima de acoso laboral de Género -FTV-MILES.

Desde la Colectiva remarcaron que en los últimos días del mes de marzo, La Pampa fue trágicamente conmovida al conocerse los asesinatos de Susana Muñoz y de Marianela Vega Merino, femicidios que reunieron similares características porque, para cometerlos y luego suicidarse, los femicidas utilizaron las armas pertenecientes a las respectivas fuerzas de seguridad en las que se desempeñaban.

"Es demostrativo el seguimiento realizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales durante 10 años: ha observado que el 70% de 279 policías muertos en el AMBA fue a causa de haber intervenido con sus armas en situaciones en las que no estaban en servicio. Esto significa que estaban en inferioridad de condiciones, que no tienen un soporte táctico para intervenir y actúan sin apoyo. Por lo tanto, no coincidimos con lo que se dice que el policía debe tener su arma todo el tiempo para actuar en estas circunstancias. Pensamos que hay otras estrategias y de control de los ilícitos que no necesariamente implican riesgo para él y las otras personas", dijo Rodríguez.

Sobre el proyecto que se debate en la Legislatura, explicó que hay "muchos artículos de la ley deben ser fuertemente debatidos para se recojan las inquietudes. Creemos que el estado policial que dice cuáles son los deberes y derechos de los policías carece en este caso de una perspectiva de protección a los derechos de todos los habitantes. En este caso no solo para ellos mismos, los policías, sino también para la población en general, las mujeres y sus familias".

"La violencia de género está entre nosotros, atraviesa todos los sectores y obviamente pone mucho más riesgo a las personas que viven esta tragedia de la violencia cuando acompañantes son integrantes de las fuerzas de seguridad y portan en forma permanente un arma letal", completó.

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este miércoles 20 de noviembre y se extenderán hasta el sábado 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.