
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Así lo indicó secretario de Energía, Darío Martínez, quien advirtió que "existen operaciones especulativas que tienden a complicar la situación”.
Nacionales09/04/2022El secretario de Energía, Darío Martínez, ratificó que está garantizado el abastecimiento de gasoil, al tiempo que advirtió que "existen operaciones especulativas que tienden a complicar la situación”.
“Las refinerías informan que están abasteciendo crecientemente la demanda de gasoíl, pero existen operaciones especulativas que tienden a complicar la situación”, dijo Martínez en una nota de prensa.
“El Gobierno Nacional está trabajando e implementando todas las acciones que se requieren para que exista un normal abastecimiento de combustibles líquidos para los automovilistas, el transporte, la industria y el campo”, agregó el funcionario.
En tal sentido, Martínez afirmó que “hemos trabajado y resuelto con buenos resultados las cuestiones de abastecimiento interno de crudo, de los precios de los biocombustibles, y de importación de combustibles líquidos”.
“Con las productoras de petróleo y las refinerías hemos trabajado para abastecer a pleno las destilerías del país, para que utilice toda su capacidad instalada, y lo estamos logrando. Con los productores de biodiesel hemos acordado un sendero de precios que rige desde el 1 de Abril, que les da la certeza necesaria para comprar su materia prima y producir y abastecer de ese producto a las refinerías para la mezcla con gasoil", detalló el funcionario.
Tras lo cual agregó que "con los productores de bioetanol de maíz, hemos resuelto la difícil situación planteada por la suba descomunal del precio de su producto básico como es el maíz, con un decreto a firmarse y una resolución que permitiera que desde el 1 de Abril, tengan el precio necesario para poder hacer funcionar sus plantas a full y planificar la compra de sus materias primas".
En tanto, "a los productores de bioetanol de azúcar, que ya tienen un mecanismo de automaticidad de precio vinculado al surtidor, se les actualizo su precio. Y se trabajo con el BCRA para que la importación de combustibles líquidos necesarios para satisfacer demanda interna quedara excluida de una nueva reglamentación más restrictiva administrativamente, agilizándoles toda la operación”.
Martínez reconoció que “la demanda de combustibles líquidos viene creciendo sostenidamente acompañando el crecimiento de la actividad económica general, y ya está un escalón por encima de la prepandemia, pero las empresas que refinan y comercializan informan que están acompañando con mayor producción, e importando lo necesario, para satisfacer esa demanda por los canales habituales minorista y mayorista".
"Todas están produciendo crecientemente, y la que tenía previsto su parada técnica anual, que se vio extendida unos días por razones técnicas, informó que compensó esa situación con importaciones incrementales, que puso a disposición del mercado”, enfatizó.
“Con las productoras de petróleo y las refinerías hemos trabajado para abastecer a pleno las destilerías del país, para que utilice toda su capacidad instalada, y lo estamos logrando"
“Todas han informado que incrementaron sus despachos de combustibles líquidos al mercado, en porcentajes similares al incremento de la demanda”, agregó el secretario.
Por último, el funcionario dijo que "todos los años en el inicio de cosecha se produce un incremento estacional de la demanda de gas oíl, así como todos los años, cerca de las fiestas se produce un incremento estacional de la demanda de naftas".
"Pero sin dudas, es ya un clásico, que ese acomodamiento de oferta y demanda sea aprovechado para especular con el aumento de precio y generar una psicosis que, si existe un mínimo problema logístico, lo incrementa, y si no hay problema, lo genera, porque todos salen a llenar sus tanques y sus reservas industriales y de la actividad agrícola al mismo tiempo”.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.