
Ofensiva opositora: Mañana se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
En junio de 2025, la venta de combustibles al público en La Pampa registró un incremento interanual del 2,2%, de acuerdo con el relevamiento difundido por la Secretaría de Energía de la Nación. Aunque se trata de una suba menor al promedio nacional —que fue del 3,3%—, la provincia se ubicó entre las once jurisdicciones que mostraron un desempeño positivo en comparación con el mismo mes del año pasado.
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán.
A partir del viernes 3 de enero, un incremento promedio del 1,75% se verá reflejado en los surtidores de todo el país.
El aumento obedece a la devaluación del tipo de cambio y el alza en los precios internacionales del petróleo.
El ajuste en naftas y gasoil oscilaría el 3 por ciento.
Provocación o casualidad, el próximo 1º de mayo, Día del Trabajador, volvería a aumentar la nafta en la Argentina, como viene sucediendo mensualmente y esta vez a partir de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos.
La empresa estadounidense reclama el pago de 17 facturas por más de USD 350 mil. Associated Energy Group (AEG Fuels), firma encargada de suministrar abastecimiento de combustible a flotas de aviones, presentó una demanda contra la Presidencia de la Nación por USD 350.000 en una corte del Estado de Florida.
El anuncio del ministro Luis Caputo de una devaluación del 54% comenzó a impactar en los precios.
El Gobierno postergó la aplicación del impuesto que los alcanza para atenuar las subas.
Tras varios días de caos en todo el país, las firmas presentaron un plan de acción para garantizar la normalización del suministro de nafta. Los detalles.
Las estaciones de servicio de la petrolera YPF aumentaron sorpresivamente hoy el precio de las naftas que comercializan en todo el país, en un rango de entre 3% y 5%, con lo cual la nafta súper pasó a costar $287.
Ariel Pérez, dueño de Aerogálvez SRL, una firma que comercializa combustibles de aviación, se atrincheró en el organismo dirigido por Matías Tombolini. Reclama que no le habilitan los dólares para importar y que su empresa funciona al 5 % de su capacidad.
YPF también sube 12,5% los precios y no habrá más aumentos hasta el 31 de octubre. Se acopla al incremento de Shell, AXION y Puma. Las petroleras en su conjunto acuerdan no tocar más el precio hasta después de las elecciones generales.
Este aumento había sido acordado por las secretarías de Energía y de Comercio hace dos meses, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector.
La medida había sido acordada por las secretarías de Energía y de Comercio el mes pasado, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero.
El acuerdo establece una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
La aplicación se postergó hasta el 1° de julio de este año y se acumulan siete trimestres consecutivos sin ajustes.
Con el objetivo de alcanzar “estabilización”, el Poder Ejecutivo suspendió el cobro del tributo creado por la ley 23.966 y lo postergó, al menos, hasta abril de 2023.
Desde la Cámara de Expendio de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa (CECLA), se confirmó que los días 24 y 31 de diciembre, las estaciones de servicios de La Pampa, permanecerán cerradas al público durante la noche de los días mencionados, según un acuerdo entre la parte empresarial y gremial.
Es el quinto incremento en el año para las naftas y el sexto del gasoil. El litro de combustible premium acumula un alza que supera el 60 por ciento en 2022.
Con motivo de este aniversario de la mencionada cámara, dialogamos con su presidente, Roberto Martínez para conocer el momento institucional que atraviesan, y todo lo referido a combustibles, tanto desde el punto de vista de los valores como de los posibles faltantes que pudieran volverse a dar.
Según la secretaria de Energía, Flavia Royón, el ajuste se debe a la actualización de impuestos. En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el gasoil del 60%.
YPF sube 7,5% en promedio el precio de la nafta y del gasoil. Lo comunicó la compañía. El aumento rige desde este domingo.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.