
YPF aumentará el precio de sus combustibles la semana que viene
A partir del viernes 3 de enero, un incremento promedio del 1,75% se verá reflejado en los surtidores de todo el país.
A partir del viernes 3 de enero, un incremento promedio del 1,75% se verá reflejado en los surtidores de todo el país.
El aumento obedece a la devaluación del tipo de cambio y el alza en los precios internacionales del petróleo.
El ajuste en naftas y gasoil oscilaría el 3 por ciento.
Provocación o casualidad, el próximo 1º de mayo, Día del Trabajador, volvería a aumentar la nafta en la Argentina, como viene sucediendo mensualmente y esta vez a partir de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos.
La empresa estadounidense reclama el pago de 17 facturas por más de USD 350 mil. Associated Energy Group (AEG Fuels), firma encargada de suministrar abastecimiento de combustible a flotas de aviones, presentó una demanda contra la Presidencia de la Nación por USD 350.000 en una corte del Estado de Florida.
El anuncio del ministro Luis Caputo de una devaluación del 54% comenzó a impactar en los precios.
El Gobierno postergó la aplicación del impuesto que los alcanza para atenuar las subas.
Tras varios días de caos en todo el país, las firmas presentaron un plan de acción para garantizar la normalización del suministro de nafta. Los detalles.
Las estaciones de servicio de la petrolera YPF aumentaron sorpresivamente hoy el precio de las naftas que comercializan en todo el país, en un rango de entre 3% y 5%, con lo cual la nafta súper pasó a costar $287.
Ariel Pérez, dueño de Aerogálvez SRL, una firma que comercializa combustibles de aviación, se atrincheró en el organismo dirigido por Matías Tombolini. Reclama que no le habilitan los dólares para importar y que su empresa funciona al 5 % de su capacidad.
YPF también sube 12,5% los precios y no habrá más aumentos hasta el 31 de octubre. Se acopla al incremento de Shell, AXION y Puma. Las petroleras en su conjunto acuerdan no tocar más el precio hasta después de las elecciones generales.
Este aumento había sido acordado por las secretarías de Energía y de Comercio hace dos meses, cuando renovaron el acuerdo de Precios Justos con el sector.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.