
Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una "orga terrorista"
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
Se trata de Maximiliano Cabaleyro, que también es concejal del Frente de Todos, y Fernando Espíndola, acusados de extorsionar a una distribuidora de alimentos de San Pedro.
Nacionales09 de abril de 2022En un nuevo revés judicial para el clan de los Moyano, dos dirigentes de la seccional San Nicolás del gremio de Camioneros quedaron detenidos en una causa en la que se los acusa de extorsión por bloquear una distribuidora de alimentos de San Pedro, en el norte bonaerense.
Se trata de Maximiliano Cabaleyro, quien además es concejal del Frente de Todos, y Fernando Espíndola. Ambos dirigentes sindicales se entregaron en forma voluntaria, luego de que la jueza María Eugenia Maiztegui librara una orden de detención en su contra.
Los gremialistas fueron detenidos por los delitos de “turbación de la posesión, extorsión, extorsión en grado de tentativa y coacción” por un bloqueo contra la empresa Distribuidora Rey, de San Pedro.
Cabaleyro, pocos días atrás, había recibido el apoyo de Pablo Moyano, junto a su padre Hugo, líder del Sindicato de Camioneros.
La jueza Maiztegui rechazó un pedido de excarcelación formulada por abogados de los gremialistas, medida que fue ratificada por la Cámara de Apelaciones local. Una vez que fue emitida la orden de detención, Cabaleyro se entregó en la sede de la DDI de San Nicolás, mientras que Espíndola lo hizo en una dependencia policial de Baradero, informó el sitio del Diario Norte de San Nicolás.
Los sindicalistas, que iban a ser trasladados a San Pedro, están acusados de pedirle dinero a la firma distribuidora, que realizó la denuncia en febrero pasado, mientras exigían que sus 35 trabajadores se encuadren en el convenio 40/89, regido por Camioneros.
Si bien habría pagado la suma exigida por un tiempo, la firma Rey habría sancionado a un delegado, lo que derivó en un conflicto que terminó en la denuncia por extorsión. La empresa es patrocinada en su calidad de abogada por la dirigente de Juntos por el Cambio Florencia Arietto, también integrante del Movimiento Empresarial Antibloqueo.
Arietto, además de haber estado a cargo de la seguridad del club Independiente, cuyo presidente actual es Hugo Moyano, trabajó como asesora de Patricia Bullrich, cuando estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad nacional, y ahora se sumó al armado político de Horacio Rodríguez Larreta en la provincia de Buenos Aires.
“La mafia de camioneros San Nicolás va a impedir que las empresas trabajen para forzar a la justicia a liberar a Cabaleyro. Les pido a los dueños de empresas que utilizan camiones que no se dejen extorsionar. Si les impiden trabajar, contáctense con el Movimiento Empresarial Antibloqueo”, escribió la exfuncionaria en Twitter. (TN)
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".
El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
Fuentes policiales confirmaron que en las últimas horas fue recapturado el detenido que se había fugado este miércoles de la Unidad Penal N° 4 de Santa Rosa, provocando un importante despliegue policial en la ciudad y sus alrededores. La recaptura estuvo a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones, aunque por el momento no se brindaron mayores detalles sobre el procedimiento que permitió dar con su paradero.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.