ANSES paga hasta $18.000 a desocupados en abril: ¿Cuándo se cobra según la terminación del DNI?

Se trata de la Prestación por Desempleo, un apoyo económico mensual para los trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa o quedaron sin actividad laboral por el cierre de una empresa.

Nacionales10 de abril de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
plata-telam_1_crop1649506013567.jpg_1734428432

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará este mes hasta $18.028 para los beneficiarios de la Prestación por  Desempleo, debido a la suba acordada en marzo del 45% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que empezará a implementarse en abril con un 18%.

Se trata de una ayuda económica mensual dirigida a los trabajadores en relación de dependencia registrados en el Sistema de Seguridad Social (SSS) que fueron despedidos sin causa justa o por el cierre de una empresa.

La cantidad recibida estará relacionada con el salario que percibía la persona, mientras que la duración del cobro se encontrará vinculada con el tiempo efectivamente trabajado y contribuido al SSS en los últimos dos o tres años previos a la finalización de la actividad laboral.

Desde abril, el haber mínimo de la Prestación por  Desempleo se eleva a $ 10.817, mientras que el máximo se ubica en $ 18.028.

Requisitos para acceder al beneficio
- Una de las principales condiciones para acceder al cobro de la Prestación por   Desempleo es que el beneficiario no reciba otros ingresos por parte del organismo previsional, tales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Potenciar Trabajo.

- Es conveniente tramitar este beneficio, como máximo, 90 días después del despido o cierre de empresa, ya que superado ese plazo los días posteriores son descontados del total de la prestación que corresponda al solicitante.

- Tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato, en el caso de ser trabajador permanente.

- En el caso de empleo eventual y de temporada, haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización de la actividad laboral.

¿Dónde realizar el trámite?
La Prestación por  Desempleo se puede gestionar utilizando el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/servicio/tramitar-la-prestacion-por-desempleo

¿Cuándo se cobra en abril según el calendario oficial?
- Documentos de identidad finalizados en 0 y 1:  lunes 25 de abril.

- Documentos de identidad terminados en 2 y 3: martes 26 de abril.

- Documentos de identidad finalizados en 4 y 5:  miércoles 27 de abril.


- Documentos de identidad terminados en 6 y 7: jueves 28 de abril.

- Documentos de identidad finalizados en 8 y 9:  viernes 29 de abril.

Te puede interesar
CARTEL YPF PAMPAGONIA (FILEminimizer)

Horacio Marín: “Está confirmado el 4% de baja promedio en el valor de nafta y gasoil de YPF”

InfoTec 4.0
NacionalesHace 6 horas

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó esta mañana que a partir del 1° de mayo los precios de la nafta y el gasoil bajarán un 4% en todo el país. El anuncio fue realizado durante una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli en el programa Esta Mañana, y marca un giro importante luego de una serie de aumentos sostenidos en los combustibles durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei.

SANTIAGO CAPUTO

Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: “La nueva casta es el periodismo”

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

En un giro estratégico que confirma el agotamiento del discurso anti-casta, el gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, ha comenzado a centrar sus ataques en un nuevo blanco: los medios de comunicación. La consigna fue clara y llegó desde lo más alto del aparato libertario. El arquitecto detrás de este movimiento es Santiago Caputo, el asesor de mayor influencia dentro del entorno presidencial, quien bajó línea al gabinete: “La nueva casta es el periodismo”.

Captura de pantalla 2025-04-29 000136

Allen: conmoción por la muerte de un joven piloto en un trágico accidente en el aeroclub

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Juan Francisco Molla Klein, de 24 años y oriundo de Cipolletti, falleció este lunes en un trágico accidente ocurrido en el Aeroclub de Allen, mientras se encontraba en la pista intentnado filmar un supuesto despegue de una aeronave Cessna 182. El joven, que se había formado como piloto comercial y trabajaba en SkyDive Neuquén, fue impactado por la aeronave con su rueda delantera y perdió la vida en el acto.

Lo más visto
JORGE CORREAS MATI LULI MARTI PLAZA 2 (FILEminimizer)

URGENTE: Condenaron a tres años de prisión condicional al conductor que causó un trágico choque en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En un juicio abreviado y cuya sentencia fue leída esta mañana, Facundo Federico Giménez fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional (no irá preso) e inhabilitación especial para conducir por diez años por su responsabilidad en un trágico siniestro vial ocurrido en Realicó, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una herida de gravedad.

IMG_2889 FILE

Cómo se llegó a la resolución de "juicio abreviado" en el caso del accidente fatal de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El juez de control de la Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Diego Julio Ambrogetti, dictó sentencia en el legajo N° 82110, condenando a Facundo Federico Giménez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y diez años de inhabilitación para conducir. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado, tras el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa particular del imputado con el consentimiento de las demás familias damnificadas.