Aníbal Fernández: “El que no esté de acuerdo con nuestra política económica no debería estorbar”

“Se gobierna con los que están dispuestos a acompañar”, aseguró el ministro de Seguridad, en sintonía con las declaraciones de Martín Guzmán. Los funcionarios más cercanos al presidente Alberto Fernández se abroquelan ante las críticas de La Cámpora y de dirigentes afines a Cristina Kirchner.

Nacionales12/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
anibal fernandez

Ayer a la mañana, y sin todavía tener un rol oficial dentro del Gabinete, el dirigente peronista Agustín Rossi planteó la línea de acción del Gobierno para dar por finalizadas las internas dentro del Frente de Todos y cambiar el humor social. “Hay que explicar lo que se está haciendo”, enfatizó. Por la noche, el ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció que “la inflación de marzo superará el 6 por ciento” y reveló una conversación con el presidente Alberto Fernández: la gestión seguirá delante “con la gente que esté alineada con el rumbo económico”.

En esta misma línea se pronunció hoy el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Consultado sobre qué deberían hacer aquellos funcionarios que no están de acuerdo con las políticas económicas, planteó: “Como mínimo, no deberían estorbar”. Así, los funcionarios más cercanos al presidente Alberto Fernández se abroquelan ante las críticas de La Cámpora y de dirigentes afines a Cristina Kirchner, como el secretario de Comercio, Roberto Feletti.

“Soy hincha de Martín y lo voy a defender con uñas y dientes. Plantea una discusión de poder. Si ese plan que nos reclamaron toda la vida hoy empieza a tener gestos muy claros y contundentes de posicionamiento, hacia dónde estamos yendo y en qué condiciones estamos yendo, se gobierna con los que están dispuestos a acompañar, no vi nunca al peronismo no acompañando a un presidente peronista”, afirmó Fernández a radio Futurock.

En este sentido, sostuvo que aquel que no está de acuerdo con la política económica que lleva adelante Guzmán “por lo pronto debería no estorbar y dejar que se siga adelante con lo que se está haciendo, con decisiones cruciales”.

Por otro lado, Aníbal Fernández manifestó sus diferencias con declaraciones públicas del diputado Leopoldo Moreau, que esta semana afirmó que Alberto Fernández “tiene la última palabra” dentro del Frente de Todos, pero no es “la única” palabra, en referencia a las disidencias planteadas por Cristina y Máximo Kirchner, entre otros dirigentes.

“Eso no me gustó. La última palabra es la del Presidente, es el que ejecuta, y todo lo demás es chamuyo. Son expresiones absolutamente innecesarias”, consideró el ministro.

La semana pasada, Feletti le echó la culpa a Guzmán por la escalada de la inflación: “Estamos en un mundo muy difícil y el ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va poner feo”, sostuvo el secretario de Comercio.

En pocas horas se manifestaron en el mismo sentido Máximo Kirchner (dijo que “es casi imposible llegar a fin de mes”) y el gobernador bonaerense Axel Kicillof (”en el Conurbano y el interior la situación social no da para más”, planteó”).

También la propia Vicepresidenta, que dio el puntapié inicial para los cuestionamientos internos al hacer público que le envió a Alberto Fernández como regalo de cumpleaños el libro Diario de una Temporada en el Quinto Piso, de Juan Carlos Torre, que recopila las memorias de un prestigioso sociólogo que trabajó para Raúl Alfonsín y describen el fracaso de la administración radical para resolver una compleja situación económica que desembocó en la entrega anticipada del poder a Carlos Menem.

El Presidente, en tanto, continuará con una agenda distendida a raíz del nacimiento de su segundo hijo, Francisco, pero expectante por el preocupante dato de inflación de marzo. En las últimas horas, felicitó a Guzmán por sus declaraciones públicas. “La economía no funciona en un vacío, funciona en un contexto de relaciones de poder. Si la política está desordenada, es mucho más difícil lograr cualquier cosa. Necesitamos un apoyo político claro, en lugar de generar incertidumbre. Ahí se agravan los problemas”, explicó el Ministro de Economía.

Sin nombrarlo, le apuntó hacia Feletti, quien recientemente ha hablado de aumentar exportaciones a granos a pesar de que el propio Guzmán mencionó semanas atrás que los derechos de exportación no iban a ajustarse. “Hay una renta grande para ciertos sectores, pero hay una definición política que se tomó. Es importante que los funcionarios deben estar alineados lo que se decide. No decir cosas que generen incertidumbre sobre decisiones que ya se tomaron”, remarcó.

Infobae

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.