Gobierno peruano evalúa castración química para violadores de menores de edad

La medida, sugerida por el presidente Pedro Castillo, tiene que ser incluida en el Código Penal y debe ser aprobada por el Congreso de la República. Esto se da tras el abuso del ‘Monstruo de Chiclayo’ contra una niña de 3 años.

Regionales16/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
perú

El Gobierno peruano evalúa implementar la castración química para violadores de menores de edad, adolescentes y mujeres, anunció el presidente Pedro Castillo, tras el caso de Juan Antonio Enríquez García, el ‘Monstruo de Chiclayo’, que secuestró, torturó y abusó sexualmente de una niña de 3 años en la ciudad de Chiclayo.

“Basta ya de tanta violencia, los crímenes de violencia sexual contra los niños y niñas no serán tolerados por este gobierno, ni quedarán impunes. El dolor de esta familia también es el nuestro, me siento indignado ante tanta crueldad”, dijo.

El jefe de Estado aseguró que tras lo que sucedió en Chiclayo se deben tomar medidas más extremas y agregó que los los abusos sexuales contra menores de edad no quedarán impunes, por lo tanto se debe trabajar multisectorialmente para prevenir y erradicar las violaciones contra los niños.

“Este hecho atroz e inhumano nos lleva a una enorme reflexión como país para adoptar políticas públicas de Estado más severas que salvaguarden los derechos humanos de los más indefensos que son nuestros niños y niñas, y la castración química es una opción, no podemos esperar más”, manifestó.

Pedro Castillo indicó que esta medida debe ser incluida en el Código Penal y que se necesitara la aprobación del Congreso de la República para su viabilidad tal como se ha hecho en siete estados de Estados Unidos, Rusia, Polonia, Corea del Sur, Indonesia y Moldavia, donde ya es aplicado.

“Exhortamos al Congreso de la República a respaldar medidas concretas en favor de los más vulnerables, porque no podemos seguir tolerando estos violentos hechos que dañan nuestra integridad como sociedad y destruyen la vida de indefensos”, agregó.

Sobre la niña que fue ultrajada en Chiclayo, el presidente peruano sostuvo que están atentos a la evolución de la menor, por lo que se ha reunido con la ministro de la Mujer, Diana Miloslavich, para acordar que sea trasladada junto a sus padres a Lima, para los cuidados en su rehabilitación y apoyo psicológico, además de la asesoría jurídica y defensa legal gratuita que están a disposición de la familia.

La castración química consiste en administrar medicamentos que reducen la libido e inhiben el deseo sexual. Es aplicado como un método de prevención contra las agresiones sexuales y como castigo para los que cometen violaciones.

Infobae

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 20:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.