Más de 2,6 millones de turistas viajaron por el país y gastaron casi $ 40.000 millones en el feriado largo

Según un relevamiento privado, hubo además otros 2,3 millones de personas que hicieron “escapadas” más cortas. En las provincias del norte la ocupación hotelera alcanzó el 97 por ciento.

Nacionales17/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
finde largo

Un total de 2,6 millones de turistas viajaron por la Argentina en Semana Santa, que gastaron alrededor de $39.736 millones en los principales puntos turísticos del país, de acuerdo un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación había estimado un movimiento turístico de hasta 3 millones de personas.

De esta manera, el feriado de Semana Santa dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de “excursionistas” -que realizan viajes más cortos- que recorrieron las más de 1000 ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional. De acuerdo a estimaciones de la entidad que nuclea a pequeñas y medianas empresas, el gasto total combinado de los turistas y los excursionistas sumó $45.101,3 millones, monto que a precios constantes significó un crecimiento del 91,1% respecto de la misma celebración en 2021.

La mayoría de los alojamientos tuvieron ocupación completa, “a pesar del aumento en la oferta para-hotelera del último año, a lo que se sumó el retorno del turista internacional y se activaron al 100% los eventos y festividades”, destacó el informe de CAME.

El feriado de Semana Santa dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de “excursionistas” -que realizan viajes más cortos- que recorrieron más de 1000 ciudades de la Argentina, según CAME.

Durante el feriado largo de Semana Santa “viajaron 37,5% más de turistas y 1,4% más de excursionistas”, sostuvo CAME, mientras que la estadía promedio aumento un 10% “y el gasto diario creció considerablemente, más allá del efecto inflación”. “Con una estadía media de 3,3 días y un gasto diario per cápita de $4.610, los 2,6 millones de turistas desembolsaron $39.736 millones el fin de semana, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos”, por lo que frente a 2021, el consumo a precios constantes subió 107,7%, sostuvo la entidad pyme.

En el caso de los excursionistas, que “decidieron viajar por el día a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes, festejos religiosos o encuentros familiares, estos gastaron en promedio $2.282 cada uno, sumando un desembolso total de $5.365 millones, que a precios constantes resultó 19,9% mayor al mismo fin de semana de 2021″.

Además, “según el Ministerio de Turismo y Deporte, alrededor de 300 mil personas viajaron con el PreViaje, el programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en crédito para volver a usar en servicios del sector como gastronomía, excursiones o pasajes, y durante este fin de semana se notó a pleno el regreso del turista internacional, especialmente residentes de países vecinos como Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, que se hicieron presentes en las grandes ciudades y aquellas cercanas a las fronteras”.

Respecto de la ocupación, las mayores cifras las registraron las provincias del noroeste argentino, que promediaron el 97%; mientras que en la provincia de Buenos Aires, la ocupación fue del 90 por ciento. Asimismo, el reporte resalta que Aerolíneas Argentinas transportó durante el fin de semana más de 300.000 pasajeros, batiendo el récord de 2018, que había sido histórico.

Respecto de la ocupación, las mayores cifras las registraron las provincias del noroeste argentino, que promediaron el 97%; mientras que en la provincia de Buenos Aires, la ocupación fue del 90 por ciento.

Según estimaciones de Turismo, la región con mejores números es el norte argentino con cifras de ocupación por encima del 95% en sus principales destinos como la Ciudad de Salta, Cafayate (Salta), la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), Tafí del Valle (Tucumán) o las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).

“Esta Semana Santa marcó la recuperación definitiva del turismo en la Ciudad de Buenos Aires de la mano del PreViaje y la vuelta del turismo extranjero”, aseguraron desde la cartera de Turismo. Los destinos más importantes del país como Mar del Plata, Partido de la Costa, Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, CABA, Bariloche y El Calafate, estuvieron entre el 80% y el 100% de ocupación.

Por su parte, destinos emergentes como San Antonio de Areco (Buenos Aires), Potrero de los Funes (San Luis), Iberá (Corrientes), Saltos de Moconá (Misiones), Cachi (Salta), Tafí Viejo (Tucumán), Villa Unión (La Rioja), Calingasta (San Juan), Cacheuta (Mendoza), Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron cerca del 100% de ocupación.

Infobae

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.