A pesar de la oposición de Cristina, Rosatti asumirá el control del Consejo de la Magistratura

Hoy entra en vigencia el fallo que ordena un nuevo esquema. Juntos por el Cambio enviará una nota irá a la Corte Suprema para que defina qué pasará con los representantes del Congreso.

Nacionales18 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Horacio Rossatti
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia

Llegó el lunes que toda la política y la Justicia argentina esperaban. Es el día en el que el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asumirá la conducción del Consejo de la Magistratura, a pesar del rechazo de la vice Cristina Kirchner y de toda la facción que comanda dentro del Frente de Todos.

Este lunes, Rosatti tiene previsto asumir la presidencia del Consejo y luego, tomar juramento a los nuevos integrantes.

El domingo, Cristina Kirchner tuiteó contra Rosatti y lo acusó de ser parte de “la casta de la que nadie habla”.

Según el fallo de diciembre, la Magistratura pasará de 13 a 20 integrantes. Los únicos que faltan ser nombrados son los representantes del Senado y de Diputados, ambos de la oposición de Juntos por el Cambio.

Consejo de la Magistratura: Un domingo "movido"

El de ayer no fue un domingo de paz y concordia en la política argentina. Mientras se celebraba Pascuas, en el Juzgado Federal de Paraná, el juez Daniel Alonso, abrió su oficina para rechazar un recurso de apelación presentado por el fiscal Leandro Ardoy.

Ardoy había ido contra la precautelar de Alonso, que mantiene paralizada la designación de representantes de las cámaras de Diputados y Senadores para completar la nueva composición del Consejo de la Magistratura.

Juntos por el Cambio siguió atentamente los acontecimientos y decidió que el lunes presentará un recurso extraordinario “por salto de instancia” ante la Corte Suprema de Justicia.

“Le vamos a pedir a la Corte que intervenga per saltum, y tome por sí la causa del amparo del juez de Entre Ríos. A partir de ahí, y si se cae la cautelar, vamos a insistir para que la presidenta del Senado (Cristina Kirchner) haga la designación que le corresponde”, explicó Luis Juez, quien fue designado por la minoría para ser miembro del Consejo de la Magistratura.

La nota lleva la firma de los diputado Mario Negri, presidente del bloque de la UCR; del senador Humberto Schiavoni, presidente del bloque del PRO; además del propio Juez y de la diputada Roxana Reyes, la elegida por la minoría en la Cámara baja.

La precautelar de Alonso mantiene paralizada la conformación del Consejo de la Magistratura, el órgano de control de la justicia. La medida fue dictada la semana pasada, y tiene en vilo a toda la política nacional.

El pasado 15 de abril se cumplió el plazo fijado por la Corte Suprema para que el Consejo de la Magistratura cambie su balance entre consejeros técnicos y políticos. Luego de eso, restaba aguardar el modo que elegirá el máximo tribunal para la transición.

”El lunes 18 se cumple el fallo”, aseguraron fuentes de la Corte a la agencia Télam, haciendo coincidir la fecha con la elección del consejero académico, el último que resta de los nuevos miembros técnicos, integrados por abogados, magistrados y académicos o científicos.

La voluntad de la Corte Suprema para hacerse cargo del Consejo quedará explícita cuando convoque a los nuevos consejeros a la jura en los cargos, que solo el alto tribunal puede formalizar.

La pregunta en el Consejo es si la Corte hará jurar a los consejeros técnicos, prescindiendo de los políticos que debe elegir el Congreso pero cuyo proceso se encuentra detenido por la medida preautelar dictada por Alonso (causa impulsada por Marcelo Casaretto, diputado kirchnerista).

Si la Corte convocara el lunes a la jura de los consejeros se abriría otra línea de conflicto porque su integración no estaría completa y, por tanto, sus eventuales decisiones, carecerían de legitimidad.

Esta posibilidad de un nuevo conflicto institucional la esbozó el mismo presidente del Consejo, el camarista penal Alberto Lugones, el miércoles pasado, en la última reunión del Consejo con su integración de trece miembros.

”El fallo dice que el presidente de la Corte (Horacio Rosatti) se hará cargo (del Consejo) cuando se produzca la integración conjunta y simultánea. Yo no inventé ese encorsetamiento que se puso la Corte, lo pusieron ellos”, recordó.Luego mencionó a modo de advertencia que “ni formal ni informalmente se le comunicó a la presidencia que la Corte va a asumir mañana (por el lunes) pero si asumiera sería una especie de intervención”. (La Voz)

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.