
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


Ocurrió en Rosario. La justicia determinó que abusó de sus funciones y que no había peligro que autorizara los disparos efectuados. Su compañero, quien también estuvo involucrado en el enfrentamiento, fue absuelto.
Nacionales19/04/2022
INFOTEC 4.0






Luciano Nocelli, un policía del Comando Radioeléctrico, recibió este lunes una condena a 25 años de prisión por matar a quemarropa a dos delincuentes, Jimena Daiana Gramajo y Maximiliano Rosasco, tras un intento de robo. El efectivo fue encontrado culpable de “homicidio calificado”.


Román Lanzón, Carlos Leiva y Mariano Aliau fueron los jueces a cargo de la sentencia, en su veredicto consideraron que el agente cometió un “abuso de sus funciones como miembro integrante de una fuerza de seguridad”. La investigación del caso estuvo en manos del fiscal Adrián Spelta, quien precisó que, con su arma reglamentaria, el policía efectuó dos disparos contra Gramajo y, además, le disparó en al menos dos ocasiones a Rosasco cuando éste yacía desarmado en el piso.
La mujer de 25 años actuaba de campana mientras que su compañero, de 35, intentaba robarle sus pertenencias a una mujer en la zona de parque Irigoyen. En aquel momento intervino un móvil policial y, según versiones oficiales, comenzó un intercambio de disparos hasta llegar al cruce de la calle Buenos Aires y el Boulevard 27 de Febrero, en la zona sur de Rosario.
Una filmación decisiva y el argumento de la Justicia
En la esquina donde sucedió el hecho se encontraban unas cámaras de seguridad que resultaron claves para la investigación y para la Justicia. Las imágenes muestran lo sucedido el 21 de mayo del 2019 desde las 22:10, cuando un móvil policial gira en el Boulevard 27 de Febrero con dirección a Buenos Aires, donde Gramajo esperaba sobre una moto.
Acto seguido, se ve como el rodado y su conductora caen al piso y se divisa a Hugo Leone, el otro efectivo que iba en el patrullero con Nocelli. Allí comienza un enfrentamiento a corta distancia, donde se ve que el delincuente intenta rodear la moto por detrás y de inmediato cae al suelo, según se dijo, herido y desarmado.
Según conclusiones de la Justicia en base a la filmación, es en este momento donde el agente condenado aparece por el margen izquierdo y efectúa al menos dos disparos.
Las pericias precisaron que la mujer fue baleada a una distancia máxima de 70 centímetros, mientras que su compañero fue baleado por la espalda, a más de un metro de distancia y con su propia arma, una calibre 38 con la numeración limada.
Leone fue absuelto a pesar de que también efectuó disparos, ya que los jueces consideraron que, en su caso, disparó justificadamente contra el delincuente que “suponía una amenaza” a su integridad física.
Tanto Rosasco, quien tenía antecedentes de tentativa de robo dos años antes, como Gramajo, quien no tenía antecedentes y era madre de tres nenas, fallecieron horas después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Baleó a la policía y se dio a la fuga: acusado de violencia de género atacó a efectivos en La Matanza
Los jueces argumentaron que “nunca debe perderse de vista que el Estado de Derecho sólo puede concebirse con un actuar reglamentado y medido de la fuerza policial”.
Además, agregaron que “imaginarlo de otro modo implicaría exponer a cualquier ciudadano a ser víctima de un exceso- potencialmente letal-, por desconocer los límites inherentes a la utilización de la fuerza y armas de fuego que portan los agentes públicos".
Es por esto que uno de los fundamentos del fallo señaló: “en el momento final en que Nocelli efectúa los disparos ya no había peligro para terceros ni tampoco para los agentes que autorizara las detonaciones a quemarropa”.
Campos, mansiones y coches de lujo: los bienes narcos secuestrados que nadie quiere comprar
“Siento que la condena es injusta. Así como yo me defendí, él también se defendió”, expresó al respecto el oficial Leone en diálogo con La Capital de Rosario. Asimismo, este medio anticipó que los abogados defensores del policía condenado “reclamaron la absolución y adelantaron que apelarán el fallo ante un tribunal superior”.
Por otra parte, la Justicia absolvió a ambos efectivos del cargo por “falsificación de documento público y encubrimiento”, ya que al firmar el acta policial correspondiente al hecho se encontraban detenidos y no fueron informados de su derecho a mantener silencio.




La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







