
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Nacionales15/07/2025CAMPO | Por primera vez desde su asunción, el presidente Javier Milei se reunirá con las máximas autoridades del sector agropecuario. El encuentro, previsto para este martes por la mañana en el predio de La Rural, tendrá lugar apenas minutos después del ingreso simbólico del primer animal a la pista central de la tradicional muestra del campo argentino.
La reunión fue solicitada por el propio mandatario, algo que fue interpretado como un gesto significativo por parte de las entidades del agro, teniendo en cuenta que el presidente no acostumbra a mantener audiencias directas con sectores organizados, ni siquiera con la CGT ni con la Unión Industrial Argentina.
“Una oportunidad que no se puede desperdiciar”
Así lo expresó José Luis Volando, vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), durante una entrevista en el programa Sin Corbata por AM 990. “Hay que reconocer que el presidente no es de reunirse con las organizaciones, por lo cual tenemos que aprovechar esta posibilidad de que pidió el encuentro con la Mesa de Enlace”, sostuvo.
Volando adelantó que los planteos que llevarán a la mesa no se limitarán únicamente a las retenciones, sino que buscarán visibilizar las múltiples problemáticas que afectan a los pequeños y medianos productores.
Entre los temas urgentes, destacaron:
La falta de créditos accesibles.
La situación crítica de la agricultura familiar.
El freno en la venta de maquinaria agrícola.
El estancamiento de la construcción rural.
Las dificultades estructurales de infraestructura y transporte.
Una radiografía del interior que no llega a Buenos Aires
Según el dirigente, uno de los principales objetivos del encuentro es que Milei escuche “de primera mano” la realidad que atraviesa el interior profundo del país. “En el interior no se mueve la venta de maquinaria ni la construcción, está todo bastante parado”, detalló.
“Lo que uno quiere expresarle al presidente es esa realidad que muchas veces no se percibe desde la ciudad. Cuando él va al interior, suele hacerlo a lugares muy puntuales, pero no llega la visión completa de lo que está pasando en las economías regionales”, agregó Volando.
También alertaron sobre el incremento de los costos logísticos por el estado deficiente de la infraestructura y las largas distancias que deben recorrer los productores para trasladar sus cosechas o hacienda.
Diálogo en un clima tenso
Volando reconoció que será difícil lograr acuerdos concretos, pero insistió en la necesidad del diálogo: “Sabemos que quizás eso no es fácil, porque no depende únicamente de nosotros. Pero la política, sea del color que sea, requiere hablar, negociar y buscar consensos”.
En ese sentido, remarcó que el rol de las entidades agropecuarias es exponer los problemas, aún si el escenario no es propicio. “Nosotros como organización tenemos la obligación de sentarnos y hablar. Si no lo hacemos, ¿de qué otra manera podemos hacer saber los problemas que tenemos?”, concluyó.
Con una agenda cargada de tensiones, expectativas y reclamos concretos, la reunión de este martes marcará el primer cara a cara entre el presidente libertario y un sector que históricamente ha sido clave para la economía del país y cuya voz quiere ser escuchada con fuerza.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.