
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


La máxima conducción opositora discute cómo enfrentar la estrategia del kirchnerismo de dividir el bloque de senadores del Frente de Todos para sumar otro consejero. Algunos proponen marchar el sábado con el campo.
Nacionales20/04/2022
Infotec 4.0






La conducción nacional de Juntos por el Cambio se reúne de urgencia este mediodía para analizar distintas alternativas dirigidas a frenar la maniobra de Cristina Kirchner de partir el bloque del Frente de Todos en el Senado para quedarse con un lugar más en el Consejo de la Magistratura.


El encuentro -mediante un Zoom- fue precedido por una reunión similar de los jefes de los bloques legislativos del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, junto con sus equipos jurídicos. Luego, deliberarán los presidentes de los partidos, Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Angel Pichetto (Peronismo Republicano), más el resto de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (Mauricio Macri está dando clases en Washington).
Todos dan por descontado que la jugada oficialista será impugnada ante la Justicia, pero se evalúan otro tipo de medidas para frustrar la ofensiva que apunta a mantener el control en el Consejo de la Magistratura. Aunque se estima que no se tratará en el Zoom, pero algunos dirigentes de JxC están convocando a adherir a la marcha del campo contra el Gobierno, que finalizará el sábado en la Plaza Mayo, con la idea de sumar el rechazo a la maniobra para “disciplinar a los jueces”.
“No vamos a aceptar de ninguna manera que se burle la voluntad popular”, dijo Patricia Bullrich, mientras que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que “el kirchnerismo le hace trampa a la democracia”, pero advirtió: “No lo vamos a permitir”.
Desde la UCR, Mario Negri, titular de la bancada de diputados, sostuvo: “La maniobra del oficialismo en el Senado muestra un kirchnerismo en estado puro. Les importa un comino las instituciones. Solo quieren controlar la Justicia. Nosotros vamos a ir a la Justicia. Esta payasada de armar dos bloques tiene patas cortas”.
Ferraro, diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, señaló en Twitter: “Tramposos. Estafadores. Por más que quieran, no van a poder. La Historia y la Justicia los juzgará”.

Los equipos jurídicos de Juntos por el Cambio son partidarios de impugnar en la Justicia la maniobra de Cristina Kirchner, aunque algunos dirigentes opositores no están seguros de que la medida sea efectiva: deslizan que el reglamento de la Cámara de Senadores permite, en el artículo 55, que los legisladores “pueden organizarse en bloques de acuerdo con sus afinidades políticas”. Sin embargo, otros creen que la división del bloque del Frente de Todos puede considerarse una simulación porque fue dispuesto “de la noche a la mañana” y así, aunque sea difícil probarlo, podría vulnerar el principio de buena fe que figura en el Código Civil y Comercial de la Nación.
De todas formas, más allá de lo que suceda en la Justicia, en Juntos por el Cambio se muestran sorprendidos e indignados por la decisión de Cristina Kirchner y algunos de sus referentes esperan alguna reacción por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa: “Si quiere mantener una buena relación con la oposición, no puede avalar lo que hicieron en el Senado”, dijo un legislador de JxC que mantiene -hasta ahora- un diálogo fluido con el líder del Frente Renovador.
Infobae





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







