Cristina Kirchner nombró a un senador de La Cámpora para cubrir la vacante del Consejo de la Magistratura

Se trata de Martín Doñate. Tras romper el bloque del Frente de Todos en la Cámara alta para conseguir un representante más, la vicepresidenta quiere que el cargo sea ocupado por un dirigente de su riñón. Se suma a Mariano Recalde y María Inés Pelatti Vergara.

Nacionales20/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
cristina y martin

Luego de que el martes por la noche el Frente de Todos en el Senado anunciara que dividía el bloque en dos y desconcertara a todo el arco político en medio de la disputa para cubrir las vacantes en la nueva conformación del Consejo de la Magistratura, Cristina Kirchner envió la nota de designación como representante de la Cámara alta del legislador Marín Doñate, dirigente de La Cámpora y que responde directamente a la vicepresidenta.

La decisión implica que en el organismo que designa y remueve a los jueces tendrá cuatro representantes. La confirmación llegó mediante un comunicado que partió del despacho de la presidenta del Senado, donde Cristina Kirchner designa al senador como consejero de la Magistratura por solicitud del bloque Unidad Ciudadana. En la misma nota quedó establecido que el suplente de Doñate es el senador Guillermo Snopek, también del bloque que comanda Juliana Di Tullio.

carta

Este martes por la noche se había conocido que el bloque del Frente de Todos en el Senado se partía en dos, con el objetivo de poder ocupar una banca más en el Consejo de la Magistratura, en medio de una batalla política para evitar el control de la Corte Suprema del organismo que designa y remueve a los jueces.

El movimiento en el oficialismo se conoció mediante dos cartas dirigidas a la titular de la Cámara Alta se confirmó la conformación de ambos espacios. Presidido por Juliana Di Tullio, legisladora que responde políticamente a CFK, “Unidad Ciudadana” contará con Carlos Linares, Mariano Recalde, Guillermo Snopek, Anabel Fernández Sagasti, Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Claudio Doñate, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, Ana Ianni, Matías Rodríguez, María Eugenia Dure, y Sergio Leavy.

De los 35 senadores que tenía el bloque del Frente de Todos, 21 formarán el Frente Nacional y Popular con José Mayans a la cabeza. Acompañando al dirigente formoseño estarán: Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, María Eugenia Catalfamo, Maurice Closs, Lucía Corpacci, Carlos Espínola, María Teresa González, Ricardo Guerra, Edgardo Kueider, Claudia Ledesma Abdala, Marcelo Lewandowski, Cristina López Valverde, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, María Pilatti Vergara, Antonio Rodas, Adolfo Rodríguez Saa, José Uñac y Pablo Yedlin.

La polémica decisión, que fue recibida con duras críticas y acusaciones por la oposición, implica que el bloque original del Frente de Todos quede conformado por “Unidad Ciudadana”, espacio referenciado en la vicepresidenta, y el “Frente Nacional y Popular”, alineado con los gobernadores. El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, el senador Alfredo Cornejo, no dudó en describir la situación como una jugada “para robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”.

“Vergonzosa e impostada división del Bloque de senadores del Frente de Todos para intentar robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”, denunció Cornejo.

La división del bloque oficialista sucede por la resistencia del kirchnerismo a ceder el control del Consejo de la Magistratura a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por ello, la jugada está relacionada con los nombramientos en el organismo que designa y remueve jueces. El fundamento que avala esta hipótesis es que, de esta forma, el ex bloque del FdT puede tener dos miembros -uno por la mayoría y otro por ser la segunda minoría-, mientras que si se mantenía con la conformación anterior accedía a un solo miembro y el otro le correspondía a Juntos por el Cambio.

En las últimas horas, Juntos por el Cambio había amenazado con denunciar penalmente tanto a Cristina Kirchner como al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, si no avanzaban con la designación de los dos representantes que faltan para el Consejo de la Magistratura.

Infobae

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.