
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
El Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) es un relevamiento que se realizará sobre todas las explotaciones agropecuarias del país, con el propósito de obtener información sobre las características básicas de las actividades agrícolas, ganaderas, forestales y bioindustriales.
Nacionales13 de septiembre de 2018Abarcará todo el país, con exclusión de las áreas ocupadas por ciudades y pueblos, áreas montañosas deshabitadas y áreas cubiertas por espejos de agua, entre otras. Se estima que serán cubiertas cerca de 190 millones de hectáreas y más de 300 mil explotaciones agropecuarias.
El objetivo principal es actualizar los datos del sector y poder caracterizar la totalidad de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en el país. En la provincia de La Pampa, según la Dirección General de Estadísticas y Censos, a cargo de la licenciada Laura Biasotti, la estructura censal estará a cargo de 76 personas que desde hoy comenzaron a capacitarse en Santa Rosa, mientras que mañana y pasado se concretará en General Pico.
Para realizar la faena, La Pampa se dividió en una línea transversal que separa los puntos cardinales oeste-este, siendo la ciudad de Santa Rosa sede capacitadora para el oeste pampeano y General Pico la restante. Los censantes, se aclaró, estarán en condiciones de encarar la encuesta con un soporte digital que contiene una base de datos cartográficos la cual agilizará la entrevista.
Una particularidad del CNA 2018 es que la encuesta se enfocará exclusivamente en datos de carácter “físicos” de los emprendimientos, dejando de lado el aspecto económico de los productores o las explotaciones. Desde la mencionada Dirección se pidió expresa colaboración a los encuestados en cuanto a que las personas convocadas para realizar la tarea, son técnicos contratados para tal fin no estando a su cargo la delineación de política alguna en el corto, mediano o largo plazo.
El CNA se extenderá hasta el 30 de noviembre del corriente año, y los datos aportados por las personas censadas son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico, según lo dispone la Ley N° 17.622. La información solo será publicada de forma anónima, compilada con fines estadísticos. Tampoco se cruzará con datos de otros organismos públicos y/o privados. En cuanto a su significado, el CNA es el segundo en importancia a nivel nacional, solo superado por el Censo de Población.
Según los datos reportados desde el REPAGRO, la provincia de La Pampa tiene 14 millones de hectáreas aproximadamente, y se sabe que 2 millones de ellas son improductivas. Desde la Dirección se confía en culminar el CNA tomando datos de más de 12 millones de hectáreas, y entre 7.500 a 8.000 explotaciones agropecuarias.
La publicación de los resultados preliminares se hará en el mes de marzo del año venidero y los definitivos, a partir de junio del 2019.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.