
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) es un relevamiento que se realizará sobre todas las explotaciones agropecuarias del país, con el propósito de obtener información sobre las características básicas de las actividades agrícolas, ganaderas, forestales y bioindustriales.
Nacionales13/09/2018Abarcará todo el país, con exclusión de las áreas ocupadas por ciudades y pueblos, áreas montañosas deshabitadas y áreas cubiertas por espejos de agua, entre otras. Se estima que serán cubiertas cerca de 190 millones de hectáreas y más de 300 mil explotaciones agropecuarias.
El objetivo principal es actualizar los datos del sector y poder caracterizar la totalidad de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en el país. En la provincia de La Pampa, según la Dirección General de Estadísticas y Censos, a cargo de la licenciada Laura Biasotti, la estructura censal estará a cargo de 76 personas que desde hoy comenzaron a capacitarse en Santa Rosa, mientras que mañana y pasado se concretará en General Pico.
Para realizar la faena, La Pampa se dividió en una línea transversal que separa los puntos cardinales oeste-este, siendo la ciudad de Santa Rosa sede capacitadora para el oeste pampeano y General Pico la restante. Los censantes, se aclaró, estarán en condiciones de encarar la encuesta con un soporte digital que contiene una base de datos cartográficos la cual agilizará la entrevista.
Una particularidad del CNA 2018 es que la encuesta se enfocará exclusivamente en datos de carácter “físicos” de los emprendimientos, dejando de lado el aspecto económico de los productores o las explotaciones. Desde la mencionada Dirección se pidió expresa colaboración a los encuestados en cuanto a que las personas convocadas para realizar la tarea, son técnicos contratados para tal fin no estando a su cargo la delineación de política alguna en el corto, mediano o largo plazo.
El CNA se extenderá hasta el 30 de noviembre del corriente año, y los datos aportados por las personas censadas son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico, según lo dispone la Ley N° 17.622. La información solo será publicada de forma anónima, compilada con fines estadísticos. Tampoco se cruzará con datos de otros organismos públicos y/o privados. En cuanto a su significado, el CNA es el segundo en importancia a nivel nacional, solo superado por el Censo de Población.
Según los datos reportados desde el REPAGRO, la provincia de La Pampa tiene 14 millones de hectáreas aproximadamente, y se sabe que 2 millones de ellas son improductivas. Desde la Dirección se confía en culminar el CNA tomando datos de más de 12 millones de hectáreas, y entre 7.500 a 8.000 explotaciones agropecuarias.
La publicación de los resultados preliminares se hará en el mes de marzo del año venidero y los definitivos, a partir de junio del 2019.
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.