La Pampa en la 46° Feria Internacional del Libro

Programa de actividades en el stand del Gobierno de La Pampa.

Provinciales25/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
154186_feria-libro-002

La Secretaría de Cultura anuncia numerosas actividades que se presentarán en el stand del Gobierno de La Pampa durante el desarrollo de la 46° Feria Internacional del Libro, cuya edición volverá a abrir sus puertas luego de no poder realizarse durante dos años por la pandemia de Covid-19. Será desde este jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo en la Rural de Palermo.

Por noveno año, La Pampa permanecerá en el Pabellón Ocre, stand 3244, que en esta ocasión estará dedicado desde su estética, al reclamo por los ríos pampeanos, estética que ya fue aplicada en la Feria Provincial del Libro de La Pampa.
El stand también contará con actividades de la Secretaría de Turismo y de Recursos Hídricos de la Provincia.

Los horarios de funcionamiento de la feria son: de lunes a viernes de 14 a 22, sábados y domingos de 13 a 22.

Como dato trascendental, serán 193 los títulos exhibidos de autoras y autores de La Pampa en el stand y el programa de presentaciones de libros en el stand es el siguiente:

Viernes 29 a las 18:
Presentación de los libros de la EDUNLpam:
- “Prospectiva Estratégica en Organizaciones Agroalimentarias. Experiencias en casos de La Pampa”, de Santiago Ferro Moreno y Roberto Carlos Mariano.
- “Derechos Económicos Sociales y Culturales y Colectivos vulnerados. Experiencias en La Pampa”, de Lucia Colombato, Cecilia Andrea Bertolé y Gina Rodríguez.
- “Guía para el reconocimiento y prevención de accidentes por animales ponzoñosos en la región norte de la provincia de La Pampa”, de María de los Ángeles Bruni, Nahuel Marega y Claudio Ruiz.
- “Guía para la evaluación visual de la calidad del suelo”, de Elke Noellemeyers.
- “Los versos salvados”, de Celina Galeano.
- “Los ‘Indios de La Pampa’ a través de la mirada misionera: un relato fotográfico del dilatado yermo pampeano”, de Ana María Rodríguez y Rocío Guadalupe Sánchez.

Domingo 1 de mayo, a las 17:
- Presentación de los libros “Los últimos puesteros” de Ariel Vázquez y “Ojos del Atuel” de Ana María Zorzi.
Sábado 7, a las 17:

- Presentación del “Libro de Oro de la Revista Cauce” de la Fundación Chadileuvú.

Sábado 7, a las 19:
- Presentación de “Un tal Funes, de la costa del Salado”, de Rubén Funes.

Domingo 8, a las 16:
- Presentación de los libros “Regalos de luna” y “Hay un monstruo en mi cocina”, de Nidia Tineo.

Sábado 14, a las 18: 
- Presentación de “Lápices Rojos” de Ana María Lassalle, a cargo de Águeda Franco y Paula Lassalle.

Sábado 14, a las 19: 
- Presentación de “Ella pisó la escarcha”, de Anamaría Mayol.

Domingo 15, a las 18:30:
Acto Día de La Pampa
La Provincia tendrá su acto central en la Feria, el domingo 15 de mayo, a las 18:30 en la sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco.
En el acto, la secretaria de Cultura,  Adriana Lis Maggio junto a su par de Santa Cruz y presidente del Ente Cultural Patagonia, Oscar Canto, entregarán los premios del certamen Primer Concurso Patagónico de relatos y cuentos breves “40 años de la gesta de Malvina: la Patagonia cuenta”. También se anunciará formalmente la 2° Feria del Libro de Autoras y Autores de la Patagonia y que se realizará en septiembre en Río Gallegos.

Acompañarán la actividad, la secretaria de Cultura de Tierra del Fuego, Lucía Rossi; el ministro de las Culturas de Neuquén, Marcelo Colonna; la subsecretaria de Cultura de Chubut, Carla Olivet y el secretario de Cultura de Río Negro, Ariel Ávalos.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.