La Pampa en la 46° Feria Internacional del Libro

Programa de actividades en el stand del Gobierno de La Pampa.

Provinciales25/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
154186_feria-libro-002

La Secretaría de Cultura anuncia numerosas actividades que se presentarán en el stand del Gobierno de La Pampa durante el desarrollo de la 46° Feria Internacional del Libro, cuya edición volverá a abrir sus puertas luego de no poder realizarse durante dos años por la pandemia de Covid-19. Será desde este jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo en la Rural de Palermo.

Por noveno año, La Pampa permanecerá en el Pabellón Ocre, stand 3244, que en esta ocasión estará dedicado desde su estética, al reclamo por los ríos pampeanos, estética que ya fue aplicada en la Feria Provincial del Libro de La Pampa.
El stand también contará con actividades de la Secretaría de Turismo y de Recursos Hídricos de la Provincia.

Los horarios de funcionamiento de la feria son: de lunes a viernes de 14 a 22, sábados y domingos de 13 a 22.

Como dato trascendental, serán 193 los títulos exhibidos de autoras y autores de La Pampa en el stand y el programa de presentaciones de libros en el stand es el siguiente:

Viernes 29 a las 18:
Presentación de los libros de la EDUNLpam:
- “Prospectiva Estratégica en Organizaciones Agroalimentarias. Experiencias en casos de La Pampa”, de Santiago Ferro Moreno y Roberto Carlos Mariano.
- “Derechos Económicos Sociales y Culturales y Colectivos vulnerados. Experiencias en La Pampa”, de Lucia Colombato, Cecilia Andrea Bertolé y Gina Rodríguez.
- “Guía para el reconocimiento y prevención de accidentes por animales ponzoñosos en la región norte de la provincia de La Pampa”, de María de los Ángeles Bruni, Nahuel Marega y Claudio Ruiz.
- “Guía para la evaluación visual de la calidad del suelo”, de Elke Noellemeyers.
- “Los versos salvados”, de Celina Galeano.
- “Los ‘Indios de La Pampa’ a través de la mirada misionera: un relato fotográfico del dilatado yermo pampeano”, de Ana María Rodríguez y Rocío Guadalupe Sánchez.

Domingo 1 de mayo, a las 17:
- Presentación de los libros “Los últimos puesteros” de Ariel Vázquez y “Ojos del Atuel” de Ana María Zorzi.
Sábado 7, a las 17:

- Presentación del “Libro de Oro de la Revista Cauce” de la Fundación Chadileuvú.

Sábado 7, a las 19:
- Presentación de “Un tal Funes, de la costa del Salado”, de Rubén Funes.

Domingo 8, a las 16:
- Presentación de los libros “Regalos de luna” y “Hay un monstruo en mi cocina”, de Nidia Tineo.

Sábado 14, a las 18: 
- Presentación de “Lápices Rojos” de Ana María Lassalle, a cargo de Águeda Franco y Paula Lassalle.

Sábado 14, a las 19: 
- Presentación de “Ella pisó la escarcha”, de Anamaría Mayol.

Domingo 15, a las 18:30:
Acto Día de La Pampa
La Provincia tendrá su acto central en la Feria, el domingo 15 de mayo, a las 18:30 en la sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco.
En el acto, la secretaria de Cultura,  Adriana Lis Maggio junto a su par de Santa Cruz y presidente del Ente Cultural Patagonia, Oscar Canto, entregarán los premios del certamen Primer Concurso Patagónico de relatos y cuentos breves “40 años de la gesta de Malvina: la Patagonia cuenta”. También se anunciará formalmente la 2° Feria del Libro de Autoras y Autores de la Patagonia y que se realizará en septiembre en Río Gallegos.

Acompañarán la actividad, la secretaria de Cultura de Tierra del Fuego, Lucía Rossi; el ministro de las Culturas de Neuquén, Marcelo Colonna; la subsecretaria de Cultura de Chubut, Carla Olivet y el secretario de Cultura de Río Negro, Ariel Ávalos.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.