La Pampa reconoce y repara los legajos de cesanteados durante la dictadura

Mediante Decreto N°407/22 el Gobierno provincial repara los legajos personales de agentes prescindidos de la Administración Pública provincial durante la última dictadura cívico militar eclesiástica.

Provinciales25/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
625998_apn-gus_9538

El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, Juan Pablo Fasce, se refirió a la iniciativa del Poder Ejecutivo en reconocimiento reparatorio de las víctimas de la dictadura.

“Como en su momento hicimos de público conocimiento, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, a iniciativa de esta Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH, propició la iniciación de un expediente por medio del cual se pudiera subsanar a aquellos legajos de personal que habían sido cesanteados o prescindidos de su trabajo durante la dictadura cívico militar eclesiástica del 1976 al 1983”, señaló.

En referencia a los trasfondos judiciales, además de la iniciativa del Poder Ejecutivo, el funcionario indicó que “entendíamos que existía una situación por atender y resolver por la Provincia en tal sentido. A través del dictado de este Decreto 407 del 2022 se logró concretar la situación pendiente y que de alguna manera también viene no solo a dar cumplimiento a una vieja demanda de los involucrados a estas prácticas arbitrarias e ilegítimas del Gobierno de facto, sino también por una disposición del Tribunal Oral Federal que en la segunda etapa del juicio de lesa humanidad llevado adelante en la Provincia ordenaba a La Pampa cumplir con estos actos de reparación a las víctimas y por tanto este Decreto no sólo cumple con un requerimiento de todo el sector de víctimas que tuvieron que atravesar con todas estas situaciones, sino también con una demanda judicial que nos solicitaba que actuáramos como Provincia”, indicó.

Reparación
En referencia a los pedidos de una reparación económica a las víctimas de estos despidos, Fasce manifestó que “existe y como es también de conocimiento público y se ha difundido en medios de comunicación, hay representantes de este universo de víctimas que está procurando que la Provincia tenga para con ellos un resarcimiento de tipo económico. Se alude a que dentro del Parlamento Patagónico se había discutido y dado un inicio de tratamiento a una reparación monetaria de estas características en todas las provincias que integran la Región. Al mismo tiempo se invocó la existencia de leyes de índole, tanto en las provincia de Río Negro, Neuquén y en su momento Mendoza”, continuó.

“La realidad es que La Pampa hoy no está evaluando una posibilidad de estas características pero es cierto y justo que reconozcamos que la Provincia desde el advenimiento mismo de la democracia en el 1983 hasta hoy, vino dando muestras de compromiso y responsabilidad, y lo fue demostrando en diferentes actos de reparación a las víctimas, como aquella Ley 717 donde reincorporó a gran parte de todos los prescindidos y cesanteados de la Administración Pública provincial a raíz de estos actos arbitrarios de los que hacíamos referencia. Si bien es cierto que hoy no está dentro de la agenda del Gobierno avanzar sobre una reparación económica de estas características, no es poco el paso que se dio con el dictado de este Decreto Provincial con una reparación de tipo simbólica y que tiene que ver con hacer justicia con las verdaderas causas por las cuales estos trabajadores y trabajadoras habían sido desafectados de sus labores”, concluyó.

Link de acceso al Decreto 407/22: https://drive.google.com/file/d/18xZUXI77cvCp9tRVxFzEtXkSFMB1Mg_J/view?usp=sharing

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.