La Pampa reconoce y repara los legajos de cesanteados durante la dictadura

Mediante Decreto N°407/22 el Gobierno provincial repara los legajos personales de agentes prescindidos de la Administración Pública provincial durante la última dictadura cívico militar eclesiástica.

Provinciales25/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
625998_apn-gus_9538

El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, Juan Pablo Fasce, se refirió a la iniciativa del Poder Ejecutivo en reconocimiento reparatorio de las víctimas de la dictadura.

“Como en su momento hicimos de público conocimiento, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, a iniciativa de esta Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH, propició la iniciación de un expediente por medio del cual se pudiera subsanar a aquellos legajos de personal que habían sido cesanteados o prescindidos de su trabajo durante la dictadura cívico militar eclesiástica del 1976 al 1983”, señaló.

En referencia a los trasfondos judiciales, además de la iniciativa del Poder Ejecutivo, el funcionario indicó que “entendíamos que existía una situación por atender y resolver por la Provincia en tal sentido. A través del dictado de este Decreto 407 del 2022 se logró concretar la situación pendiente y que de alguna manera también viene no solo a dar cumplimiento a una vieja demanda de los involucrados a estas prácticas arbitrarias e ilegítimas del Gobierno de facto, sino también por una disposición del Tribunal Oral Federal que en la segunda etapa del juicio de lesa humanidad llevado adelante en la Provincia ordenaba a La Pampa cumplir con estos actos de reparación a las víctimas y por tanto este Decreto no sólo cumple con un requerimiento de todo el sector de víctimas que tuvieron que atravesar con todas estas situaciones, sino también con una demanda judicial que nos solicitaba que actuáramos como Provincia”, indicó.

Reparación
En referencia a los pedidos de una reparación económica a las víctimas de estos despidos, Fasce manifestó que “existe y como es también de conocimiento público y se ha difundido en medios de comunicación, hay representantes de este universo de víctimas que está procurando que la Provincia tenga para con ellos un resarcimiento de tipo económico. Se alude a que dentro del Parlamento Patagónico se había discutido y dado un inicio de tratamiento a una reparación monetaria de estas características en todas las provincias que integran la Región. Al mismo tiempo se invocó la existencia de leyes de índole, tanto en las provincia de Río Negro, Neuquén y en su momento Mendoza”, continuó.

“La realidad es que La Pampa hoy no está evaluando una posibilidad de estas características pero es cierto y justo que reconozcamos que la Provincia desde el advenimiento mismo de la democracia en el 1983 hasta hoy, vino dando muestras de compromiso y responsabilidad, y lo fue demostrando en diferentes actos de reparación a las víctimas, como aquella Ley 717 donde reincorporó a gran parte de todos los prescindidos y cesanteados de la Administración Pública provincial a raíz de estos actos arbitrarios de los que hacíamos referencia. Si bien es cierto que hoy no está dentro de la agenda del Gobierno avanzar sobre una reparación económica de estas características, no es poco el paso que se dio con el dictado de este Decreto Provincial con una reparación de tipo simbólica y que tiene que ver con hacer justicia con las verdaderas causas por las cuales estos trabajadores y trabajadoras habían sido desafectados de sus labores”, concluyó.

Link de acceso al Decreto 407/22: https://drive.google.com/file/d/18xZUXI77cvCp9tRVxFzEtXkSFMB1Mg_J/view?usp=sharing

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.