
Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.


El paralelo subió hoy $ 7 y en algunas provincias alcanzó a los $ 217 en la punta vendedora
Nacionales26/04/2022
INFOTEC 4.0






El dólar blue cerró hoy a $ 212,5, se disparó $7 y registró el mayor aumento diario en casi 18 meses, acompañado por una leve alza de los tipos de cambio financieros y una nueva caída en el mercado accionario de la bolsa porteña.


El billete informal cerró en la punta compradora a $ 209,5, y alcanzó también su nivel más alto en más de dos meses.
En los últimos 6 días acumula un alza de $17,50 y la brecha con el tipo de cambio mayorista saltó al 85%, el mayor nivel en un mes y medio.
La suba del blue de hoy es la más alta desde el 11 de noviembre de 2020, cuando llegó subió $13, al pasar de los $149, a los $162.
En los mercados marginales de algunas provincias, el dólar paralelo se opera hasta $217 por dólar, como fue el caso de Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras que en Córdoba y Santa Fe el dólar blue se vendía a $216 y en Mendoza a $214.
El Banco Central (BCRA) compró unos US$ 15 millones en la jornada y alcanzó un monto positivo mensual cercano a los 229 millones, mientras que en el año, las compras de reservas suman 180 millones de dólares.
El dólar sin impuestos cerró sin variantes a $119,78 para la venta, de acuerdo al promedio en los principales bancos mientras que en el Banco Nación se mantuvo en $119,50 en la punta vendedora.
El dólar ahorro o solidario, que incluye impuestos terminó sin cambios a $197,64 en promedio, mientras que el dólar mayorista, subió 17 centavos a $114,85.
Entre los tipos de cambio financieros, el contado con liquidación aumentó un 0,4% hasta los $210,48 y la brecha con el mayorista subió hasta el 83,3%, el máximo desde el 7 de marzo pasado.
El dólar MEP subió 0,1%, hasta los $208,20 y la brecha se ubicó en el 81,3% por el alza del mayorista.
Las acciones en la Bolsa de Comercio porteña continuaron a la baja con una pérdida promedio del 1,73% y el indicador líder S&P Merval quedó en los 89.574,68 puntos.
Las especies con mayores incrementos fueron las de ROSE 11,96%, CAPX 8,26%, GRIM 6,57%, COME 3,74% y HAVA 3,45%.Las variaciones en descenso fueron las de YPFD 4,34%, BMA 4,01%, DYCA 3,90%, EDN 3,50% y TECO que retrocedió 3,48%.





Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.

El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







