
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
La Secretaría de Turismo llevó a cabo el Primer Encuentro Provincial de Turismo del Vino enfatizando en el desarrollo vitivinícola y el turismo como promotor de la actividad en la Provincia.
Provinciales26 de abril de 2022En el marco del encuentro que se llevó a cabo en el salón Calden del hotel UNIT ubicado en la intersección de Avenida Luro y Avenida Argentino Valle, este martes 26 de abril, La Pampa fue sede del primer encuentro provincial que se realizó con la presencia de la secretaria de Turismo, Adriana Romero, el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt, el presidente de la Cámara Vitivinícola de La Pampa, Ricardo Juan, los propietarios de Bodega Trina Colorado, Ezequiel Naumiec y Paula Tripicchio, el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina y el director Nacional de Planificación y Desarrollo, Sergio Castro. Por parte del Ministerio de la Producción, estuvo la directora de Agricultura, Natalia Ovando y el subdirector de Agricultura, Hernan Martín.
Durante la apertura, Adriana Romero, comentó sobre la relevancia de la Provincia en la vitivinicultura y agradeció a los presentes y las autoridades nacionales que accedieron a la convocatoria, "la necesidad de juntarnos a pensar el turismo del vino con cifras esperanzadoras y las expectativas que se tienen en él".
Por su parte, el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Schmidt, manifestó la importancia de que en la provincia de La Pampa se esté hablando de turismo del vino "ya que años atrás era impensado y las innovaciones tecnológicas fueron propiciando nuevos desarrollos técnicos".
Además, destacó el trabajo de los enólogos que día a día van encontrando herramientas más precisas de titulación y que junto con los avances tecnológicos y la particularidad de cada pampeano han cumplido un rol muy importante aportando una forma distinta de ver el vino.
En el mismo sentido, Ricardo Juan enfatizó en el crecimiento de la vitivinicultura y el fortalecimiento en distintos lugares para llevar adelante esta producción. “La Pampa está marcando en el país una posición muy importante que genera un gran entusiasmo, debemos dejar de ser una provincia de paso y poder incorporar producciones alternativas que por el desconocimiento se ignoran”. Además el presidente de la cámara vitivinícola agradeció el aporte constante de la Secretaría de Turismo y el Gobierno de La Pampa por apostar esta iniciativa desde el inicio.
La titular de la cartera turística, Adriana Romero, explicó aspectos técnicos del recorrido del vino y el trazado del camino que resalta los valores culturales y naturales de bodegas y viñedos que lo integran. Si bien otros sitios ya tenían su trayectoria de recibir visitas, las rutas del vino pampeano que presentó la secretaria cuentan con un relevamiento de servicios y experiencias a lo largo de sus recorridos y un QR para un folleto en línea.
Ezequiel Naumiec y Paula Tripicchio, propietarios de Trina Colorado, una de las bodegas boutiques más nuevas y lindas de la región, explican acerca de la hospitalidad en torno a un recurso natural, cultural y productivo. La importancia del encuentro y de degustar abriendo los sentidos, rememorando experiencias e historias.
Ezequiel expresa que hoy la manera de consumir vino cambió. "No solo se vende una botella de vino sino también la historia que hay detrás de toda la cadena productiva. Para la industria regional es fundamental lograr la unión de la vitivinicultura, la gastronomía y el turismo, justamente por que conforma una experiencia".
Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación mencionó al turismo como una herramienta de desarrollo territorial, de capitalización de recursos y puesta en valor de identidades culturales. “Hoy, todos los productores, están pensando en el enoturismo como una oportunidad de desarrollo y fortalecimiento de su propio producto”. Resaltó además que el Estado Nacional, Provincial y Municipal "tienen una visión clara y decisiones políticas acompañadas de acciones, presupuestos y medidas que brindan claridad al sector turístico".
Para finalizar, el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina presentó la actualización del Plan de Marketing para Mercado Interno y el Programa de Acciones 2022. “Estamos en una etapa muy importante del Observatorio del Vino, muy focalizados en mediar la oferta y la demanda y es ahí donde necesitamos el apoyo y la colaboración de las bodegas”.
Este Primer Encuentro Provincial de Turismo del Vino estuvo organizado conjuntamente por la Secretaría de Turismo de la Provincia, la Cámara Vitivinícola de La Pampa y el Ministerio de la Producción.
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.