
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


El gremio bancario consideró “inadmisible” el ofrecimiento que las cámaras bancarias hicieron en la audiencia de hoy. La medida de fuerza tendrá alcance nacional.
Nacionales27/04/2022
Infotec 4.0






En pleno desarrollo de su negociación paritaria, el gremio bancario ratificó hoy un paro general para este jueves 28 de abril por considerar “una propuesta inadmisible” la oferta recibida por parte de las cámaras bancarias en la audiencia paritaria llevada a cabo hoy.


“Se desconoce el mandato del Presidente de la Nación, quien claramente manifestó que los sueldos deben superar a la inflación, las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras y ante esta provocación nuestra respuesta es ratificar el paro nacional para el próximo jueves 28 de abril de 2022″, dijo la entidad gremial en un comunicado.
La Bancaria agregó que el paro “se hará efectivo de manera presencial, con quite de tareas y posterior movilización, así como también con desconexión total de los compañeros y compañeras que están en la modalidad de teletrabajo”.
“Invitamos a las cámaras empresariales, especialmente a las privadas, a reflexionar urgentemente, ya que, empecinadamente, siguen mirando solo su conveniencia, producto de su avaricia y sus rentabilidades de manera mezquina, sin importarles avasallar nuestros derechos”, concluyó el comunicado.
Las cámaras bancarias, le habían asegurado a la representación gremial que los aumentos iban a equipar la pérdida por la inflación. Asimismo, aseguraron que en el primer trimestre ya se otorgaron aumentos a cuenta en ese sentido.
“Siempre les garantizamos que van a estar por encima de la inflación y no van a perder poder adquisitivo, tal como ocurrió en los últimos tres años”, explicaron en una cámara bancaria que participa de la negociación. “Hay compromiso de reparar la inflación pasada, pero no se puede aumentar en base a la inflación futura. Eso contribuiría a elevar las expectativas, con el impacto macro que nadie desea”, agregaron.
Infobae





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







