
El Banco Central modificó los encajes para “efectivo mínimo” y no podrá ser inferior al 95% diario
Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

Impone límite de tenencia y un control diario.

Tras el levantamiento del cepo cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó con una serie de medidas que apuntan a la normalización del mercado financiero, entre ellas la liberalización del acceso al dólar. Esta nueva etapa reabrió el interés de los ahorristas por el plazo fijo en moneda extranjera, una herramienta que había perdido protagonismo en los últimos años debido a las restricciones y las bajas tasas de interés.

En un mercado volátil, los bancos comenzaron una "guerra de tasas" para captar ahorristas.

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

Comenzó a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operó entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

Diciembre quedó en el podio de mayores compraventas en un rango de 17 años.

La compañía de Marcos Galperin se niega a abrir su código QR.

Los delincuentes permanentemente renuevan sus "modus operandi" en este caso logran engañar a sus víctimas para que descarguen una aplicación que les permite tomar el control del sus dispositivos, acceder al manejo de sus cuenta bancarias y así hurtarles los fondos. En el caso de una vecina realiquense le sustrajeron 6.5 millones de pesos, mientras tanto un piquense denunció denunció la sustracción de 2 millones.

El lunes 6 de noviembre es feriado en los bancos por el Día del Trabajador Bancario y el Banco Central (BCRA) dio detalles sobre cómo funcionará el sistema financiero y cómo operar en esa jornada.

Debido a la proliferación de casos de estafas de todo tipo, lo que marca el "aceitamiento" de los delincuentes para llevar adelante estos hechos delictivos, La Departamental Roca de la policía cordobesa ha emitido una serie de consideraciones a fin de alertar a la comunidad sobre cómo manejarse ante la posibilidad de estar siendo víctima de un intento de estafa.

Cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados que tenían que realizar periódicamente el trámite de supervivencia o fe de vida dejarán de hacerlo a partir de este martes, cuando comience a estar vigente la Ley 27.721 que elimina ese requisito para el cobro de sus haberes y otros beneficios previsionales. El Banco de La Pampa ya lo implementa desde febrero de 2022.

Este pasado jueves, el Bloque de concejales de Juntos por el Cambio, presentó en el recinto un Proyecto de Resolución solicitando al Ejecutivo que coloque bancos frente al sector de boleterías de la Terminal de Ómnibus.

Se da un paso más en la incorporación de la moneda china en el circuito financiero argentino.

La AFIP incrementó de $30.000 a $120.000 el monto mínimo a partir del cual las entidades financieras deben reportar consumos con tarjeta de débito.

El canje se realizará el lunes próximo, a partir de una mega licitación. "El dato más relevante de este canje voluntario es que rompe esa idea de que la Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda, que ya tuvimos y vimos el dolor", indicó el ministro.

La decisión tomada por la cartera que conduce Raquel Olmos se conoció sobre el cierre de la jornada de paro.

Hace algunos meses se colocaron en el Prado Español varios bancos para comodidad de cientos de vecinos que frecuentemente asisten a ese agradable lugar de esparcimiento en Parera... pero evidentemente no todos lo disfrutan o bien lo disfrutan de una manera diferente... destruyéndolos.

El presidente Alberto Fernández dispuso que este martes no haya actividad laboral para festejar la Copa del Mundo obtenida por la Selección Nacional. Quedan exceptuadas las entidades bancarias y la AFIP.

La suba de tasas será de 52% a 60%. En el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 61%, para los depósitos a 30 días.

El gremio bancario consideró “inadmisible” el ofrecimiento que las cámaras bancarias hicieron en la audiencia de hoy. La medida de fuerza tendrá alcance nacional.

El Banco Central dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado tomado en los últimos días de diciembre. Ese número es 22% mayor al del proyecto de Presupuesto que Guzmán había enviado al Congreso, y fue rechazado por la oposición.

Las entidades financieras tendrán que verificar fehacientemente la identidad de las personas que solicitan la acreditación de créditos preaprobados a través de los canales electrónicos, por una medida resuelta por el Banco Central de la República Argentina para reforzar las normas de seguridad. Además, tendrán que hacer un monitoreo y control, como mínimo, de los puntos de contacto indicados por el usuario y comprobar que no hayan sido modificados recientemente.

Las estafas se están realizando contra vendedores de vehículos mayoritariamente, quienes tras publicarlos, son contactados por un supuesto comprador para pactar el depósito de un seña, y en realidad lo que realizan es un débito de la cuenta del vendedor.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.