(VIDEO) La reconocida escritora Viviana Rivero visitó la localidad de Falucho

En la tarde de hoy jueves, Rivero llegó a la norteña localidad donde primero recorrió la biblioteca Mariano Moreno, para luego pasadas las 19 llegar a las instalaciones del club local, donde intercambió animadamente con sus lectores, quienes llegaron de diversas localidades para participar del evento cultural, donde un excelente número de asistentes le puso un cálido marco al encuentro literario.

Regionales28/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
2 (FILEminimizer)
Viviana Rivero, escritora.

FALUCHO | En diálogo con Infotec 4.0, contó: "Estoy contenta de reencontrarme con mis lectores, estuve visitando la biblioteca, recorriendo a través de un libro que tienen ahí todas las etapas que han ido viviendo, me encantó" sostuvo la escritora.

Sobre la actividad a desarrollar con el público sostuvo que llega para hablar de sus 14 libros, "mis seguidores se comunican por la redes", siendo ahora la oportunidad para verlos cara a cara, "la idea es tener un tiempo de charla, y que ellos me puedan preguntar lo que quieran, hablar de la serie de Netflix, preguntar de la obra de teatro que estoy haciendo", al respecto reflexionó: "es lo que se viene, primero va el libro abriendo camino y viene por atrás todo lo que es audiovisual, que viene muy de la mano". 

3 (FILEminimizer)

Rivero llega a Falucho por una iniciativa de la biblioteca Mariano Moreno, al respecto sostuvo: "cuando me llaman de una biblioteca siempre digo que si, para mi hacen un trabajo muy importante, lleva el libro a cada rincón, hay gente que lee más libros de los que puede comprar, ahí está la importancia de las bibliotecas acompañándolos, por eso para mi es un gusto poder acompañarlos en este tipo de iniciativas".

6 (FILEminimizer)

La escritora en pleno diálogo con sus lectores presentes

No podíamos dejar de preguntarle por la relación entre las nuevas tecnologías y los libros tradicionales, al respecto Viviana Rivero fue muy clara en su visión:  "No podemos descartar lo que es internet y las redes, porque se necesita, se complementa con lo que es el libro, pero la lectura ya sabemos que desarrolla ciertos surcos en el cerebro que no lo hace ninguna otra actividad, entonces a los que nos gusta leer, ya es casi una obligación enseñar a nuestros seres queridos, a los hijos a los nietos, sobrinos, elegirles el libro, leerles cuando son pequeños, así se va desparramando el amor por los libros".

7498fd86-73fc-4939-9703-6c77178e905f

65d31d1d-8049-46b3-90bc-8e8229bb10e24 (FILEminimizer)1 (FILEminimizer)

Raquel Sereno durante la presentación

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 20:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.