Se cumplen dos años de la desaparición de Facundo Astudillo

El joven, de 22 años, partió de Pedro Luro hacia Bahía Blanca el 30 de abril de 2020 y fue hallado muerto cuatro meses después, con la Policía Bonaerense como principal sospechosa.

Nacionales30 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
facundo astudillo

El caso de Facundo Astudillo Castro hoy cumplió su segundo año, aún sin definición en la Justicia. Se trata del chico de 22 años que apareció muerto luego de ser retenido por la Policía de la Provincia de Buenos Aires el 30 de abril de 2020 en el acceso a la localidad de Mayor Buratovich, en violación a la cuarentena establecida por la pandemia de COVID-19.

La última foto lo muestra detenido frente al vehículo policial número RO 23360. 

El joven había salido de su casa en Pedro Luro para visitar a su novia en Bahía Blanca, peleado con su madre. La Policía dijo que fue retenido por violar el aislamiento estricto decretado por el gobierno.

Su desaparición fue catalogada por la familia como una desaparición forzada por parte de la policía bonaerense, teoría abonada también por Estela de Carlotto.

Nora Cortiñas pidió la renuncia de Sergio Berni, el ministro de Seguridad de la provincia, lo que el funcionario calificó de irresponsable.

El Presidente Alberto Fernández dijo en una entrevista radial: "Necesitamos saber qué pasó con Facundo. Quiero que lo encontremos y, si alguien fue responsable de un acto ilícito, tiene que cargar con las consecuencias".

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU reclamó al Estado Argentino inmediatez y exhaustividad en la investigación, además de que tome en consideración todas las hipótesis.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también hizo su pronunciamiento ante el Estado.

La investigación se inició bajo la carátula de Averiguación de paradero, pero pasó a ser considerarse presunta desaparición forzada.

Sus restos óseos fueron hallados el 15 de agosto entre las localidades de General Daniel Cerri y Villarino Viejo.

El cuerpo estaba en descomposición avanzada. Participó en su identificación el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). La autopsia se realizó en la ex ESMA, en el laboratorio del EAAF.

Participaron quince peritos de distintas especialidades, y los trabajos duraron 10 horas.

El informe de la autopsia, confeccionado por el EAAF, determinó que la muerte se produjo luego de una asfixia por sumersión, muerte violenta no natural.

Se detectaron en el cuerpo algas coincidentes con las del lugar. No pudo determinarse con rigor científico si la muerte fue producto de un suicidio, homicidio o accidente.

Gentileza: Noticias Net

Últimas noticias
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.