Se cumplen dos años de la desaparición de Facundo Astudillo

El joven, de 22 años, partió de Pedro Luro hacia Bahía Blanca el 30 de abril de 2020 y fue hallado muerto cuatro meses después, con la Policía Bonaerense como principal sospechosa.

Nacionales30/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
facundo astudillo

El caso de Facundo Astudillo Castro hoy cumplió su segundo año, aún sin definición en la Justicia. Se trata del chico de 22 años que apareció muerto luego de ser retenido por la Policía de la Provincia de Buenos Aires el 30 de abril de 2020 en el acceso a la localidad de Mayor Buratovich, en violación a la cuarentena establecida por la pandemia de COVID-19.

La última foto lo muestra detenido frente al vehículo policial número RO 23360. 

El joven había salido de su casa en Pedro Luro para visitar a su novia en Bahía Blanca, peleado con su madre. La Policía dijo que fue retenido por violar el aislamiento estricto decretado por el gobierno.

Su desaparición fue catalogada por la familia como una desaparición forzada por parte de la policía bonaerense, teoría abonada también por Estela de Carlotto.

Nora Cortiñas pidió la renuncia de Sergio Berni, el ministro de Seguridad de la provincia, lo que el funcionario calificó de irresponsable.

El Presidente Alberto Fernández dijo en una entrevista radial: "Necesitamos saber qué pasó con Facundo. Quiero que lo encontremos y, si alguien fue responsable de un acto ilícito, tiene que cargar con las consecuencias".

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU reclamó al Estado Argentino inmediatez y exhaustividad en la investigación, además de que tome en consideración todas las hipótesis.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también hizo su pronunciamiento ante el Estado.

La investigación se inició bajo la carátula de Averiguación de paradero, pero pasó a ser considerarse presunta desaparición forzada.

Sus restos óseos fueron hallados el 15 de agosto entre las localidades de General Daniel Cerri y Villarino Viejo.

El cuerpo estaba en descomposición avanzada. Participó en su identificación el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). La autopsia se realizó en la ex ESMA, en el laboratorio del EAAF.

Participaron quince peritos de distintas especialidades, y los trabajos duraron 10 horas.

El informe de la autopsia, confeccionado por el EAAF, determinó que la muerte se produjo luego de una asfixia por sumersión, muerte violenta no natural.

Se detectaron en el cuerpo algas coincidentes con las del lugar. No pudo determinarse con rigor científico si la muerte fue producto de un suicidio, homicidio o accidente.

Gentileza: Noticias Net

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.