
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Hoy es 1 de mayo de 2022, Día Internacional de los Trabajadores. Es una jornada festiva y en la que se organizan multitud de manifestaciones para reivindicar mejores condiciones laborales en todos los sectores.
Internacionales01 de mayo de 2022Cada 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha importante marcada en el calendario laboral como día festivo. En esta jornada, los sindicatos organizan concentraciones para reivindicar mejoras en las condiciones laborales de todos los asalariados.
Este 1 de mayo de 2022, que coincide con la celebración del Día de la Madre en algunos países como España, se esperan múltiples manifestaciones en las calles de las capitales de provincia puesto que ya no hay restricciones por la COVID-19 en el territorio nacional.
Además, algunas Comunidades Autónomas extienden el festivo al lunes y otras, como la Comunidad de Madrid, también hacen puente porque el 2 de mayo se festeja el levantamiento del pueblo madrileño frente a las tropas de Napoleón.
Origen del Día de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores tiene su origen en la huelga del 1 de mayo de 1886 que tuvo lugar en Chicago (Estados Unidos). La disputa comenzó con la reivindicación de la jornada laboral de 8 horas por parte de los trabajadores de la fábricas.
A finales del siglo XIX, los operarios de las fábricas trabajaban entre 12 y 18 horas diarias. En 1868, el presidente Andrew Johnson aprobó la jornada de 8 horas dentro de la ley Ingersoll para los trabajadores de las obras públicas y para los de las oficinas, pero no para los operarios de las fábricas.
El movimiento obrero se elevó ante lo que consideraban una ley injusta y se convocaron 307 manifestaciones, a las que se unieron 88.000 trabajadores en Chicago, la cual era la ciudad más poblada de Estados Unidos en aquella época.
Estas manifestaciones, para reivindicar la jornada de 8 horas en la industria, tuvieron lugar el 1 de mayo de 1886. Hubo múltiples enfrentamientos entre policías y trabajadores que se prolongaron hasta el 4 de mayo, cuando la policía asesinó a 8 manifestantes tras la explosión de un artefacto que le quitó la vida a 7 policías. Tras este episodio, se detuvieron a 30 trabajadores, de los que 3 fueron a prisión y 5 condenados a morir en la horca.
En memoria de estos operarios y como muestra de seguir luchando por la jornada de 8 horas, se declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores en el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional de 1889.
En Estados Unidos y en Canadá se celebra el ‘Labor Day’ el primer lunes de septiembre.
Antena 3
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.