El Gobierno presentó un proyecto de ley para extender las licencias por paternidad y maternidad

Lo hizo Alberto Fernández junto con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. La propuesta también impulsa la creación de un permiso para ausentarse en caso de adopción y una asignación por maternidad a monotributistas.

Nacionales02/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
442NIDHUTHDZQO5PKRJ6E63JNI

Este lunes, el presidente Alberto Fernández presentó el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” que busca ampliar la licencia para personas gestantes y no gestantes, crea una licencia por adopción y una asignación por maternidad a monotributistas. Lo hizo junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

De acuerdo a lo enunciado en la iniciativa, la licencia por maternidad se ampliará de 90 días a 126 días y la licencia por paternidad se ampliará de 2 días a 90 días.

La propuesta impulsada por el presidente modifica y crea normas sobre licencias laborales vinculadas a los cuidados. La misma comprende a trabajadores de la LCT, al régimen de trabajo agrario y al régimen especial de contrato para el Personal de Casas Particulares y de la Administración Pública Nacional.

El proyecto propone crear un sistema integral de cuidados con perspectiva de género (SINCA). Esto es “un conjunto de políticas y servicios que aseguran la provisión, la socialización, el reconocimiento y la redistribución del trabajo de cuidado, entre el sector público, el sector privado, las familias y las organizaciones comunitarias. También entre todas las identidades de género para que todas las personas accedan a los derechos de cuidar y ser cuidados en condiciones de igualdad”.

    
P3M4UNKUXJFSZAGRWMLVXOAYXUSe busca extender las licencias para personas gestantes de 90 a 126 días.

Además, fija los objetivos que deben seguir las políticas de cuidados en general y las destinadas a poblaciones específicas en particular.

Promueve la ampliación de la oferta de servicios e infraestructura de los cuidados. “Obliga al Ministerio de Obras Públicas de la Nación a destinar anualmente al menos el 8.5% de su presupuesto a la ampliación de la infraestructura pública de cuidados del país”.

El Proyecto no implica ningún incremento de costos para los empleadores, dado que “se prevé que las nuevas licencias y la extensión de las vigentes sean financiadas por la seguridad social”.

Otro de los ítems presentados tiene que ver con la creación de un registro de trabajadores y trabajadoras del cuidado remunerado con el fin de facilitar la adaptación y la instrumentación de las jornadas laborales a las necesidades de cuidado tanto en el sector público como en el privado. Se trata de políticas que, por un lado, promuevan espacios para la lactancia, espacios de cuidado para niñas y niños en los lugares de trabajo y por el otro, que reconozcan las tareas y oficios que forman parte del trabajo de cuidados y que ofrezcan la remuneración adecuada por dichas tareas.

También se incluyen los meses de licencia en el cálculo previsional como meses aportados y se elimina la renuncia por presunción. Dice el escrito: “Si el personal gestante, no gestante y adoptante no se reincorpora a su empleo luego de vencidos los plazos de licencia y no comunica a su empleador dentro de las 48 horas anteriores a su fin que se acoge a los plazos de excedencia, el empleador deberá cursar intimación y ya no podrá asumir que la persona renunció”.

Licencias para futuros adoptantes e hijos con discapacidad

  • “Licencias para futuros adoptantes y licencias por adopción. Crea una licencia de 2 a 12 días por año para quienes estén por adoptar para visitar al niño o adolescente que se pretende adoptar. En caso de adopción, el Proyecto de Ley prevé una licencia de 90 días.”
  • “Licencia de 2 a 6 días para cuidar o acompañar al cónyuge o conviviente que realiza técnicas de reproducción médicamente asistida y la extiende de 3 a 10 días en el caso de que tuviesen hijos menores de edad a cargo”.
  • “Incorpora extensiones de las licencias para hijo/as con discapacidad, ante nacimientos o adopciones múltiples, nacimientos prematuros o con enfermedades crónicas”.
  • “Si se tratara de nacimientos o adopciones múltiples, la licencia se extenderá por el plazo de 30 días por cada hijo a partir del segundo. En los supuestos de nacimiento prematuro, la licencia se extenderá por el plazo de 30 días. En caso de nacimiento o adopción de hijo con discapacidad o con enfermedad crónica, la licencia se extenderá por el plazo de 180 días”.

Asignación por maternidad para monotributistas y autónomos
El proyecto prevé “la creación de una asignación para personas gestantes, personas no gestantes y por adopción. El monto de la asignación consistirá en el pago mensual del Salario Mínimo Vital y Móvil”.

También establece el mismo régimen para personas de casa particulares, personal temporario de trabajo agrario y para toda la Administración Pública Nacional.

Modificaciones en las licencias especiales previstas en la Ley de Contrato de Trabajo para ampliar el derecho a cuidar

  1. “Amplía la licencia por fallecimiento de cónyuge o conviviente (estos últimos se agregan) y por hijo. Pasa de 3 a 5 días”.
  2. “Amplía la licencia por fallecimiento de hermano. Pasa de 1 a 3 días”.
  3. “Crea la licencia especial para cuidado por enfermedad de persona a cargo, conviviente o cónyuge, que actualmente es de 2 días, a un máximo de 20 días por año”.
  4. “Crea la licencia por violencia de género, de hasta un máximo de 20 días por año”.

A cuántas personas alcanzaría y beneficiaría la aprobación de esta ley
Según lo que dice el proyecto, más de 8 millones de personas serían beneficiadas con la aprobación de esta ampliación de licencias.

  • 5.000.000 personas bajo la Ley de Contrato de Trabajo
  • 450.000 personas bajo el régimen de trabajadoras de casas particulares
  • 350.000 personas bajo el régimen de trabajo agrario
  • 380.000 personas con trabajo autónomo
  • 1.500.000 de monotributistas
  • 400.000 monotributistas sociales
  • 190.000 trabajadoras/es de la Administración Pública Nacional
Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.