Buen nivel de ventas de libros pampeanos en la Feria del Libro

La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio, recorrió ayer la 46° Feria Internacional del Libro y destacó el nivel de ventas de libros de autores pampeanos en el stand de la Provincia. La principal feria literaria de Latinoamérica se desarrolla hasta el 16 de mayo en La Rural de Palermo.    

Provinciales07 de mayo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1024350_img_1603

“Estamos muy entusiasmados con esta Feria del Libro. Es el regreso a la presencialidad explosiva, porque da la sensación esperanzadora de que la gente tenía mucha necesidad de contactarse con los libros, con los editores, con los escritores”, señaló Maggio

Citando las palabras del escritor Guillermo Saccomanno en la apertura de la muestra literaria, la funcionaria pampeana aseguró que la feria “no es solo un evento cultural, es un lugar donde se venden y se compran libros”. Y añadió: “La Pampa está teniendo un nivel de ventas increíble, con un promedio de unos 100.000 pesos diarios, lo cual es muy bueno para nuestros escritores”.

Además de la presentación de libros de autores y editores pampeanos, el stand provincial alberga actividades de distintas áreas del Gobierno de La Pampa como el Mercado Artesanal, dependiente de la Secretaría de Turismo; la Secretaría de Recursos Hídricos y la Subsecretaría de Juventud. Ayer estuvo presente el director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio.

Activa participación de bibliotecas pampeanas
Del 6 al 8 de mayo se lleva adelante en la Feria del Libro el Programa Libro% 2022, que tiene por objetivo facilitar a las bibliotecas populares de todo el país la adquisición de material literario.
“Las bibliotecas también están celebrando el regreso de la Feria porque participan de un programa de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), a través del cual reciben un subsidio y además pueden comprar libros al 50% del precio, asi que se vuelven a nuestros pueblos cargadas de novedades y de material actualizado. Nosotros tenemos participando 48 bibliotecas populares de La Pampa, que es muchísimo”, explicó la funcionaria. 

Por otra parte, Maggio remarcó la necesidad de prorrogar la ley que garantiza el financiamiento de distintos entes culturales como Fondo de Fomento Cinematográfico, el Instituto del Teatro y el Instituto Nacional de Música, entre otros. 
“El jueves participamos de la asamblea de la Conabip y para no dejar nunca nuestra eterna lucha los de Cultura, también estamos haciendo presencia y luchando por la prórroga de la Ley 27.432, donde un artículo que atiende la financiación de los institutos de Cultura caducaría a fin de año. Hay toda una movida para que esta ley se reemplace por una que extienda esa financiación y también en eso estamos dando el presente”, subrayó Maggio.
 
Acto del Día de La Pampa
El cierre de la actividad pampeana en la Feria del Libro se producirá el domingo 15 de mayo a las 18:30 en la Sala Alfonsina Storni, con la celebración del Acto del Día de La Pampa.
“Este año le hemos dado la bienvenida a todo el Ente Patagónico. Vamos a tener un acto patagónico donde se va a dar lectura al acta de ganadores del certamen de relatos breves vinculados a la Gesta de Malvinas que hicimos las provincias de la Patagonia”, explicó Maggio. “También vamos a anunciar ‘Patagonia Tierra Literaria’, que es una feria de libro patagónica que vamos a hacer la primera quincena de septiembre en la ciudad de Río Gallegos”, agregó.

1024350_img_1603873932_img_1604998609_img_1597

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.