
La fría y contundente respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: "Mensaje..."
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
La carrera al 2023 ya deja escuchar el ruido de algunos motores que empiezan a encenderse. Aún de manera tibia e inorgánica, referentes políticos comenzaron a reunirse con la intención de decidir quien está mejor posicionado para pararse en la linea de partida cuando la carrera esté a punto de largar.
Política07/05/2022En Realicó, una línea del Justicialismo ya tendría definida - o al menos intencionada - la candidatura de la actual jefa comunal Viviana Bongiovanni. Se trata de la Plural, el espacio interno que responde al Vernismo y que, remontándonos a los orígenes de los actuales gobiernos tanto en lo provincial como en lo municipal, fueron los que llevaron a Sergio Ziliotto a la gobernación y a José Alvarez a la intendencia de Realicó. Después, el destino quiso que el fallecimiento del mandatario a menos de cumplir un año de gestión, depositara a Bongiovanni en el sillón de Mullally.
Esta semana hubo una reunión en un domicilio particular que empezó a sentar bases de lo que quiere una parte del oficialismo. De la misma participaron la propia jefa comunal, algunos de sus funcionarios mas cercanos, y el vicepresidente de la Unidad Básica Hugo Cayuqueo que pidió empezar a trabajar por un segundo mandato de la intendente realiquense.
Mucha agua corrió bajo el puente en el corto tiempo que transcurrió entre aquel 25 de noviembre de 2020 cuando Bongiovanni quedó al frente de la intendencia, hasta hoy que ya piensa en su reelección.
Haciendo un recorrido mas que apretado la mandataria, que no viene del mundillo de la política, no pudo enfilar a toda la tropa detrás suyo, por el contrario, es archiconocido el roce permanente con la viceintendente Magalí Vallejos y con la concejal Ivana Rossi, no pudo presidir la Unidad Básica por no contar con la antigüedad de afiliación y "su candidato" Hugo Cayuqueo tampoco logró consenso interno para reemplazar a Facundo Sola. La Presidencia del Justicialismo local quedó en manos de Nora Heredia desde setiembre del año pasado. Heredia fue Secretaria de Desarrollo Social durante la gestión de Sola y precandidata a intendente en 2019, viene de otras filas.
El diálogo interno dentro del partido será clave para definir si todas las líneas que confluyen en la Unidad Básica están de acuerdo en apostar a Bongiovanni como la candidata de consenso para no perder la intendencia de Realicó luego de haberla recuperado en 2015. El panorama no es alentador.
Algunos militantes que se ponen al hombro la tarea de recorrer las calles aseguraron que no están dispuestos a "hacerle la campaña", pero esas voces que hoy lo dicen sin ningún disimulo, después se amoldarán a los pedidos de los líderes de cada espacio, como ocurrió siempre, y no solo en el Justicialismo.
Funcionarios del riñon de Bongiovanni aseguran que "llegará con oxígeno" y enumeran la entrega de las 76 viviendas de Caldenia, la inauguración de la plaza y un posible anuncio de otra obra en lo inmediato, como el tubo que le dará provisión suficiente a la mandataria para transitar este tiempo que le queda hasta que comiencen las definiciones.
Por ahora no hay otros nombres en danza, salvo los que siempre se aventuran, pero nada concreto. Todavía no hay bajadas de lineas políticas desde el entorno de Ziliotto que observa con detalle el accionar de cada Jefe comunal del partido en sus localidades.
El reclamo de la comunidad, al margen del duro contexto económico que atraviesa el país e incide en la pérdida de valor del salario y el poder adquisitivo, se centra fundamentalmente en el complejo estado de las calles de pavimento y de tierra y en la falta de proyectos concretos tanto a nivel Ejecutivo como Deliberativo, que tengan fuerte incidencia en mejorar la calidad de vida de los realiquenses.
La Plural pretende "primerear" y anotar a Bongiovanni en la carrera. El resto de las lineas están en silencio. Habrá que ver si este es el puntapié inicial o un intento que queda "freezado", al menos por ahora...
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.