Trapaglia: “La Ley de Violencia Obstétrica es un ejemplo de que las mujeres podemos trabajar juntas, más allá del espacio político”

En la sesión de este jueves, se aprobó por unanimidad la Ley mediante la cual se crea el Programa para la Visibilización, Detección, Abordaje, Prevención y Erradicación de la Violencia Obstétrica.  

Provinciales12/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
María Laura Trapaglia

Al respecto, la Diputada del Bloque Propuesta Federal y firmante del proyecto, María Laura Trapaglia, señaló que esta ley es sumamente importante dado que “en el país y en nuestra provincia se siguen cometiendo numerosos actos de violencia contra las mujeres”. Y agregó: “la Violencia Obstétrica tiene un agravante particular y es que se presenta en una situación de gran vulnerabilidad para la mujer, pudiendo también causar secuelas físicas y psicológicas tanto en la madre como en el bebé, en algunos casos hasta la muerte”.

“Está científicamente comprobado que el momento del nacimiento y las primeras horas de vida son claves en el vínculo del bebé con su madre y ello repercute totalmente en su futuro vínculo con el mundo. Es por eso que con el apoyo de este proyecto, buscamos garantizar un "parto respetado" o "parto humanizado", lo cual hace referencia al respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias, en el momento del nacimiento”, sostuvo Trapaglia.

Asimismo, Trapaglia afirmó “este proyecto no distingue según etnia, religión o nacionalidad , acompañando a toda familia a través de la toma de decisiones seguras e informadas. Esto implica generar un espacio familiar donde la mamá y el recién nacido/a sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible”.

Por último, Trapaglia resaltó el trabajo en conjunto con las otras fuerzas políticas durante el tratamiento del proyecto: “durante el análisis de este proyecto, en conjunto con los otros bloques que componen esta Legislatura, nos dimos cuenta que la violencia contra las mujeres en el parto está normalizada y que todavía en muchos casos no se considera como tal. No es fácil aceptar socialmente, incluso para los mismos profesionales médicos, que existe un maltrato contra las mujeres y los recién nacidos durante el parto, nacimiento y puerperio; y resulta a veces difícil de detectar la violencia que también padecen los profesionales de salud que presencian estos hechos”.

Por otra parte, en la sesión también se aprobó por unanimidad una iniciativa de la Diputada Trapaglia, la cual declara de Interés Profesional a las “II Jornadas Regionales del Sector Público”, organizadas por la Comisión de Sector Público del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa: “las diferentes temáticas que se abordan durante estas jornadas dan el marco propicio para el intercambio de experiencias, la reflexión y la mejora de la profesión y gestión en el ámbito público”.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.