Trapaglia: “La Ley de Violencia Obstétrica es un ejemplo de que las mujeres podemos trabajar juntas, más allá del espacio político”

En la sesión de este jueves, se aprobó por unanimidad la Ley mediante la cual se crea el Programa para la Visibilización, Detección, Abordaje, Prevención y Erradicación de la Violencia Obstétrica.  

Provinciales12 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
María Laura Trapaglia

Al respecto, la Diputada del Bloque Propuesta Federal y firmante del proyecto, María Laura Trapaglia, señaló que esta ley es sumamente importante dado que “en el país y en nuestra provincia se siguen cometiendo numerosos actos de violencia contra las mujeres”. Y agregó: “la Violencia Obstétrica tiene un agravante particular y es que se presenta en una situación de gran vulnerabilidad para la mujer, pudiendo también causar secuelas físicas y psicológicas tanto en la madre como en el bebé, en algunos casos hasta la muerte”.

“Está científicamente comprobado que el momento del nacimiento y las primeras horas de vida son claves en el vínculo del bebé con su madre y ello repercute totalmente en su futuro vínculo con el mundo. Es por eso que con el apoyo de este proyecto, buscamos garantizar un "parto respetado" o "parto humanizado", lo cual hace referencia al respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias, en el momento del nacimiento”, sostuvo Trapaglia.

Asimismo, Trapaglia afirmó “este proyecto no distingue según etnia, religión o nacionalidad , acompañando a toda familia a través de la toma de decisiones seguras e informadas. Esto implica generar un espacio familiar donde la mamá y el recién nacido/a sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible”.

Por último, Trapaglia resaltó el trabajo en conjunto con las otras fuerzas políticas durante el tratamiento del proyecto: “durante el análisis de este proyecto, en conjunto con los otros bloques que componen esta Legislatura, nos dimos cuenta que la violencia contra las mujeres en el parto está normalizada y que todavía en muchos casos no se considera como tal. No es fácil aceptar socialmente, incluso para los mismos profesionales médicos, que existe un maltrato contra las mujeres y los recién nacidos durante el parto, nacimiento y puerperio; y resulta a veces difícil de detectar la violencia que también padecen los profesionales de salud que presencian estos hechos”.

Por otra parte, en la sesión también se aprobó por unanimidad una iniciativa de la Diputada Trapaglia, la cual declara de Interés Profesional a las “II Jornadas Regionales del Sector Público”, organizadas por la Comisión de Sector Público del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa: “las diferentes temáticas que se abordan durante estas jornadas dan el marco propicio para el intercambio de experiencias, la reflexión y la mejora de la profesión y gestión en el ámbito público”.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.