ExpoPyMEs sigue demostrando el crecimiento y la fuerza productiva pampeana

En la segunda jornada de la Expo PyMEs 2022, “Sinergia para el desarrollo”, un nutrido público se acercó hasta su emplazamiento en el Autódromo Provincia de La Pampa para ver, recorrer y conocer emprendimientos pampeanos, así como las novedades en materia de tecnología, energías renovables y ambiente.

Provinciales14/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
expopymes acto 1 (FILEminimizer)

En el área de Energía, el director de Ahorro y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía y Minería, Pablo D´Atri, señaló a la Agencia Provincial de Noticias que esta exposición post pandemia viene con muchas expectativas. “La Secretaría de Energía aquí está muy bien representada, entre privados y públicos, abarcamos el área de hidrocarburos, minería, APE y Pampetrol en términos gubernamentales”.

Desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, precisó que “estamos haciendo una apuesta muy importante, se genera esta super Secretaría con todas las patas que tiene y en lo puntual, venimos promoviendo el desarrollo de las energías renovables en el marco de lo que se definió en el Plan Energético, que es la idea de la soberanía energética, ser los propios generadores de la energía”, puntualizó.

El escenario es muy alentador, afirmó D´Atri, describiendo la participación de muchas empresas privadas que trabajan en el tema de los paneles solares. “Según los trabajos que venimos realizando, hay más de mil de instalaciones de bombeos solares en los campos, ya las viviendas lo han incorporado, hay cientos de instalaciones de calefones solares en las viviendas. Vemos experiencias muy interesantes y desde el Gobierno, generando todas las herramientas: la Ley de Generación Distribuida, que permite que cada hogar genere energía eléctrica, lo aporte a la red y se autoabastezca.

Empleo Verde

“Generamos mecanismos para que haya empresas que puedan montar sus estructuras de energías renovables, inyectar a la red y comercializarla, energías limpias y promover el empleo verde”. 

El director destacó que lo que se denomina el “Empleo Verde” se ve con grandes titulares en Naciones Unidas o el mundo, y ejemplificó que en lo cotidiano, “un plomero que instala un calefón solar es una persona que ya está generando un empleo verde”. 

Y se viene un nuevo desafío, “desde la Provincia se han aprobado leyes y en muy poco tiempo tendremos novedades en las plantas de generación de energías renovables, que va a crecer en el norte provincial”.  

Escenario de pandemia

“En el mundo existen ricos que son más ricos y pobres que son más pobres, si uno ve la distribución de las vacunas que fue totalmente monopólica, en los países del norte tenían once veces más vacunas que nosotros y existen continentes que no la tienen como en África, pero en el medio el habitante común, tiene muchas muestras de solidaridad y mucha gente que se amiga con el ambiente. Gente si tiene un peso de más lo invierte en un calefón solar, pone un biodigestor para que las aguas servidas no vaya a las cloacas, hay gente que hace eficiencia energética, es decir, cuando cambia la heladera se fija que la etiqueta sea la más eficiente. La sociedad va hacia la energía renovable”.

Desde la Provincia, “no es que suprimimos el petróleo o la minería, sino que con éstos, se puede financiar la transición energética. Ese es el desafío, estamos en el camino y ésta es la mejor muestra”.

La participación de la gente es muy importante, “tenemos un stand muy bien armado, con muchas empresas privadas y públicas”.

Plan de alumbrado público

Señaló que este plan llega a todas las localidades de la Provincia, “se distribuyen las lámparas LED de manera equitativa. Cambiamos las lámparas de sodio – mercurio, por lámparas que consumen 50% menos de energía y el mercurio que contienen, son residuos peligrosos, por lo cual las estamos recolectando y trabajamos de manera colaborativa con todos los municipios pampeanos desde hace dos años”. 

Empresas

MECCÓ, soluciones geológicas

Esta empresa nació hace dos años, con tres integrantes, dos de ellos geólogos y un profesor de matemática, en plena pandemia. “Decidimos iniciar este proyecto con la parte geológica. Comenzamos con la consultoría hídrica o geolocalización subterránea, más que nada en la zona del oeste pampeano donde escasea el agua. Ese fue nuestro primer servicio. Hacemos consultoría minera y ambiental para algunos municipios, donde ayudamos a terminar con los basureros a cielo abierto, haciendo que procesen con una planta de reciclado y que comercialicen ese material, sea plástico, papel, cartón. Trabajamos en escombros, fierros, chatarra y encontrar soluciones para los desechos peligrosos, con frigoríficos en los temas de efluentes, asesoramos y llevamos la logística”.

La sigla del emprendimiento son las iniciales de sus integrantes, más el Có, que significa: agua.   
Destacó que mucha gente se acercó a preguntar de qué se trata, “a muchos les interesa y se suman a esta campaña de cuidar el ambiente. También hacemos muebles reciclados con plásticos muy resistentes, composteras, juegos de parque, entre otras cosas. Y les hacemos ver  que el compromiso de separar el material para reciclar, tiene una salida de sustentabilidad”.

 Es la primera vez que participan de la Expo PyMEs, “comenzamos en un momento muy difícil de pandemia, pero estamos en crecimiento, trabajando con muchas empresas, pueblos y mucha gente de campo. Vendemos y colocamos biodigestores que reduce el impacto de contaminación en el agua. Participar de esta expo nos hace relacionarnos con otras empresas que están en el rubro o nos complementamos”. 

TecnoCom: informática y seguridad

Esta empresa se dedica a la venta y reparación de equipos informáticos, notbooks, red de datos e insumos, y la división de seguridad que iniciaron hace más de diez años. “Estamos por cumplir 20 años con un equipo de gente que nos dedicamos al asesoramiento y soluciones de video vigilancia, control de accesos, sistemas de presentismo, alarmas de instrucción, enlaces inalámbricos, redes de datos".

La idea de estar presente en la Expo PyMEs "es ofrecer soluciones relacionadas con la industria o el campo. Los sistemas son avanzados de tecnología, que por ahí los productos manufacturados están, el tema es el valor agregado que uno le aporta para poder ofrecer soluciones a la medida de cada cliente”, detallaron desde la empresa. 

Explicó que la video vigilancia no es solo tener una imagen o la grabación de un evento, sino trabajar con la parte analítica de la información, analizando esos datos para tomar decisiones, “y tener un mejor control y seguridad del establecimiento, empresa, institución o de la organización”.

Presentaron cámaras con soluciones térmicas, “que permiten ver a 100, 200, 500 o 1000 metros de distancia cuando se quiere proteger una industria o un sector específico de un campo, identificar un mínimo foco de incendio, entre otras cosas. Se trata de tener la mayor cantidad de datos posibles, para transformarlos en información y tomar decisiones en base a eso”. 

Participaron de la Expo PyMEs por cuarta vez, viendo resultados muy buenos, “venimos a promocionarnos, a hacer contactos, a relacionarnos y asesoramos a la gente que tiene dudas, a generar esa lista de contactos, donde por ahí pasa un tiempo y llaman para decir que nos vieron en la Expo PyMEs”. 

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.