Planean la construcción de una eco aula en General Pico

Se trata de un proyecto de escuela con diseño y materiales sustentables para potenciar la tarea educativa de la entidad.

Regionales15 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
biocooperativa ecoaula

GENERAL PICO | La Cooperativa de Trabajo Bioregión Limitada, de General Pico, que desarrolló la última década un humedal de 120 hectáreas para el tratamiento de efluentes cloacales, ahora aspira a construir una eco aula, o escuela con diseño y materiales sustentables. El objetivo es potenciar la tarea educativa que desarrollan en el predio de la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y Otros Servicios de General Pico Limitada (Corpico).

Luego de recibir la matrícula de manos de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de La Pampa, el referente de Bioregión, Jorge Carante, comentó que lo que se busca desde la organización es expandirse más allá de las líneas de acción que tienen con Corpico, y fuera de los límites de la provincia. Siempre avocándose al desarrollo de humedales, proyectos forestales y producción de alimentos sobre la base de agroecología.

Por ahora, se encuentran organizando visitas breves para delegaciones escolares. Las mismas incluyen un recorrido donde se explica el funcionamiento de los piletones de la Cooperativa y se plantan especies nativas. Con la Eco aula esperan poder dar charlas, talleres y otras actividades, por ejemplo mostrar cómo generar energía, cómo se aprovecha el agua, como trabajar residuos y hacer huertas.

Bioregión
En el marco del acto donde la Municipalidad de General Pico se integró a la Red de Municipios Cooperativos, la Subsecretaría de Cooperativas de La Pampa entregó la matrícula a Bioregión. Esta matrícula convirtió a la institución piquense en Cooperativa de trabajo.

Bioregión trabaja desde hace años en la ciudad y la zona con cuestiones ambientales, algunas de ellas vinculadas a Corpico, como lo es la labor de forestación que desde ya mucho tiempo lleva adelante en la zona de los piletones de efluentes cloacales.

Te puede interesar
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.