El fiscal aceptó la donación ofrecida por Alberto Fernández de $1.6 millón para cerrar la causa de Olivos

Ahora el acuerdo debe ser homologado por el juez federal Lino Mirabelli. El Presidente evalúa sacar un crédito para pagar esa suma. En realidad serían 3 millones porque Fabiola Yañez mujer propuso una donación de $1,4 millón y no tiene trabajo.

Nacionales16/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
33MSZ3TCRIWIEQSQI7UOI4IT4Q

El fiscal federal de San Isidro Fernando Dominguez aceptó hoy la donación ofrecida por el presidente Alberto Fernández de $1,6 millón para cerrar la causa por la Fiesta en Olivos. De esa manera, ahora solo resta que el juez Lino Mirabelli homologue el acuerdo para que el Presidente termine sobreído.

“Considero razonable la propuesta efectuada”, sostuvo el fiscal en el dictamen al que tuvo acceso Infobae. Y agregó que el monto ofrecido “cubriría el precio de un respirador para ser utilizado en módulos de atención UCI de pacientes con COVID 19, o un total de cuarenta días de internación en modulo de atención UCI con ARM de paciente con COVID 19″. 

El fiscal Dominguez propuso además que se destine el dinero a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán. “No es para que el Malbrán compre un respirador o solvente una internación, puede aplicarlo a sus tareas”, explicó una fuente judicial.

A partir de ese momento, el presidente tendrá un plazo de diez días hábiles para depositar ese dinero en una cuenta bancaria, tal como se comprometió en la presentación que hizo la semana pasada. Tal como adelantó ayer Infobae, Alberto Fernández evalúa pedir un crédito porque no tendría ese dinero en efectivo. Otra opción sería vender algún bien a su nombre, pero eso llevaría mucho más tiempo.

La donación en realidad es una reparación económica prevista en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal. De esa manera, se evita la indagatoria por violar las restricciones a la circulación que él mismo había firmado.

En las últimas semanas, varios de los abogados que figuran en la causa desfilaron por la Fiscalía para intentar llegar a un acuerdo. En representación del Presidente, fueron los dos abogados designados, Marcelo Antonio Sgro y Fabián Musso. La cifra fue bajando hasta llegar a $1,6 millón, muy por encima del primer ofrecimiento que había hecho el Presidente en agosto del año pasado, cuando propuso donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán.

Como el Código Penal no prevé ningún parámetro, se tuvo como referencia un informe del Ministerio de Salud de la Nación sobre el costo de los respiradores contra el COVID-19. “La cifra variaba entre 6 mil y 11 mil dólares”, explicó una fuente judicial.

FLDBOBBJGZHHHMY4H3AGJJCR6QFabiola Yañez ofreció una donación de $1,4 millón pero no tiene sueldo. (Franco Fafasuli)

En el caso de la primera dama Fabiola Yañez -defendida por Juan Pablo Fioribello y Mariano Lizardo- el monto de la reparación fue más complejo porque no cobra un sueldo fijo. Se llegó a un acuerdo para avanzar con 1,4 millón, un escalón por debajo del Presidente. ¿Quién la pagará?. La presentación ante el fiscal Dominguez solo habla de una “ayuda económica familiar”. En los hechos, deberá hacerse cargo el Presidente.

De esa manera, se trata de una donación total de $3 millones. Aunque se llegue a un acuerdo para pagarlo en cuotas, se trata de una suma que debe estar justificada en el patrimonio de Alberto Fernández.

La propuesta del Presidente solo había sido objetado por un abogado, Alejandro Sarubbi Benitez, el mismo que denunció la Fiesta en Olivos ante la Justicia de San Isidro. “El ofrecido es dinero obtenido de la función pública, y resulta por demás irrazonable que se ofrezcan a reparar económicamente sus delitos con dinero obtenido del bolsillo de los propios damnificados”, sostuvo. Sin embargo, tal como adelantó este medio, el desenlace estaría sellado.

Con la aprobación del fiscal, solo resta que el juez Lino Mirabelli homologue el acuerdo y decida qué hospital público recibirá el dinero. Unas horas después, el Presidente y la primera dama quedarán sobreseídos por unos de los mayores escándalos de su gestión.

El Fiscal también debe contestar los ofrecimientos realizados por otros tres imputados: Fernando Consagra, Emmanuel López y Santiago Basavilbaso. La semana pasada actualizaron sus propuestas y ofrecieron montos cercanos a los $250 mil. Para justificarlo tuvieron que presentar declaraciones juradas y hasta contratos de alquiler. No ocurrió lo mismo con Alberto Fernández ni con la primera dama.

El resto de los imputados todavía no hicieron una presentación. En el caso del colorista Federico Abraham, sus abogados, el ex camarista federal Jorge Ballestero y Pablo Slonimsqui, harán un ofrecimiento en los próximos días, pudo saber este medio. En cambio, el abogado de Stefanía Dominguez, Mauricio D’Alessandro, seguirá batallando en Tribunales para intentar conseguir una declaración de inconstitucionalidad de los decretos firmados por el Presidente. El resto de los imputados son defendidos por el estudio de Fernando Burlando. Si no hacen un ofrecimiento en los próximos días, podrían terminar yendo a indagatoria.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.