PCR en ExpoPymes "Hoy se está perforando de manera continua en La Pampa"

Petroquímica Comodoro Rivadavia,  una empresa privada argentina especializada en la producción de petróleo & gas, cemento y energías renovables. En estas tres divisiones apuntan a la búsqueda de proyectos de largo plazo que generen valor para todas las partes involucradas: las comunidades del lugar donde se emplazan los proyectos, su gente, sus contratistas, clientes y el Estado (Municipio, Provincia y Nación).

Infomerciales18 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PCR 1

Nacidos en 1921, la Centenaria empresa estuvo presente en ExpoPymes 2022 organizada por el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa en el Autodromo emplazado en la localidad de Toay. 

En la recorrida por el predio que albergo a unas 380 empresas, InfoTec 4.o dialogó en Marcelo Irusta, Gerente de Petroleo y Gas Argentina sobre las expectativas de la muestra y las proyecciones de PCR "Es muy importante estar acá desde un punto de vista multilateral podríamos decir, ya que, si tengo que mencionar algunos beneficios que trae para nosotros esta ExpoPymes es la posibilidad de relacionarnos con la comunidad, la gente viene, pregunta, se da cuenta, se entera de los recursos que tenemos en nuestro suelo, sabe que tenemos petróleo, gas y además pasaron por el stand muchos chicos que empiezan a aprender de esta industria" expresó. .

Irusta explicó que conforman una empresa que se dedica fundamentalmente a la energía, no solo de fósiles, que hoy son requeridos en el país y en el mundo, sino también con energías renovables, como la eólica y especificó que en La Pampa trabajan con petróleo y gas en la zona de 25 de Mayo, por lo que resaltó la importancia de interactuar con el pampeano de otras zonas y conocer a otras empresas de productos y servicios que podrían ser potenciales socios en el desarrollo de los yacimientos.

"Nosotros hace años que estamos trabajando en esta zona, en la época de pandemia hubo un parate muy importante, pero por suerte se reactivó muy intensamente, muchas empresas a las que estabamos vinculados ya han vuelto a trabajar, pero siempre está la posibilidad de otras fábricas  y nuevos servicios que necesitamos y lo vamos contactando" y en este sentido aseguró que ExpoPymes 2022 propicia "el marco perfecto para eso".

Por otra parte el gerente de PCR manifestó que  las demandas de energía en el país y en el mundo siguen creciendo y al igual que las renovables "no alcanzan para nada a cubrir la demanda que existe, por eso necesitamos producir petróleo y gas" y explicó que al gas se lo denomina energía de transición porque es el recurso mas necesario hasta que, algún día, pueda convertirse en renovable. 

PCR 3

Inversión

Respecto del trabajo en nuestra provincia Irusta expresó que desde el paso de la  pandemia se está invirtiendo fuertemente en el petróleo y en el gas en La Pampa como en el resto del país y aseguró que "es una gran posibilidad para la empresa productora como para todas las empresas de servicio que están en la zona".

"Tenemos mucho para explotar en nuestro país, hay yacimientos de gas muy grandes, se está trabajando en infraestructura, construyendo gasoductos muy importantes, lleva tiempo y van a faltar más todavía, se irán haciendo a medida que pasen los años y espero que lo antes posible. Lo más importante es que el recurso existe, tenemos una cantidad de gas para abastecernos y exportar, pero esa infraestructura es necesaria porque es la que lleva el gas hasta nuestras casas" agregó.

"Necesitamos tener grandes inversiones, a veces cuando uno mira cómo se han desarrollado algunos yacimientos tipo Vaca Muerta,  lo hicieron con grandes inversiones" expresó Irusta quien además aseguró que en el país se está invirtiendo pero hace falta traer más inversores para llegar a esa producción de gas y petróleo necesarios para cubrir la demanda. 

PCR 2

La empresa es Petroquímica Comodoro Rivadavia, es centenaria, empezó en la Patagonia hace más de 100 años, dedicándose al cemento, hoy cuenta con dos grandes fábricas de cemento, que colaboran con el crecimiento del país, porque constituye un elemento vital para la industria. Además cuenta con un sector muy importante de energía, genera energías eólicas en las zonas donde el uso del viento es adecuado y produce petróleo y gas. "Estamos trabajando en Argentina en la Cuenca Neuquina, la mayor parte de la producción se encuentra en La Pampa y también produce petróleo en Ecuador, el objetivo es seguir creciendo, perforando para aumentar nuestra producción".

Finalmente se expresó sobre las expectativas de PCR en la provincia "hoy se está perforando de forma continua en La Pampa, y también tenemos proyectos especiales de recuperación asistida para aumentar la producción de los yacimientos actuales, y estamos agregando siempre pozos nuevos" concluyó .

 

Te puede interesar
FARMACIA MITRE 8 (FILEminimizer)

(Video) Farmacia Mitre inauguró un impresionante edificio en Realicó

InfoTec 4.0
Infomerciales26 de noviembre de 2024

Este lunes 25 de noviembre, la localidad de Realicó celebró la inauguración del tan esperado nuevo local de Farmacia Mitre, ubicado en Calle 2 de Marzo 1736, a tan solo media cuadra de la histórica calle Mitre donde funcionó desde su apertura hasta la semana pasada. Muchos clientes y amigos se acercaron a conocer las flamantes instalaciones de este icónico comercio local.

maxi cavallero (FILEminimizer)

(VIDEOS) "Realicó Muebles": La mejor opción en mobiliario y asesoramiento para el hogar

InfoTec 4.0
Infomerciales01 de noviembre de 2024

En el acceso a Realicó, sobre la Ruta Nacional 35, se encuentra Realicó Muebles, un negocio que ha ganado la preferencia de los potenciales clientes por su amplia oferta en mobiliario de calidad y por brindar asesoramiento personalizado. Maxi Caballero, gerente y referente del comercio, habló sobre la evolución del negocio, su extensa variedad de productos, y las opciones de pago que facilitan las compras en un contexto económico desafiante.

kencia 6 (FILEminimizer)

"Kencia" calzado femenino en cuero natural, desde Realicó al centro del país

InfoTec 4.0
Infomerciales03 de septiembre de 2024

Hoy te presentamos una magnífica propuesta para conseguir el calzado femenino que siempre soñaste, acá nomás al alcance de tu mano, con una esmeradísima atención, productos de primera calidad en cuero natural, atractivos precios con notables descuentos y sus diversas formas de pago, en efectivo, con tarjetas y en cuotas. Nos recibió su propietaria Barby Ruiz con quien pudimos charlar ampliamente sobre su proyecto empresarial. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.