Trapaglia y Traba piden declarar el “Portal de la Patagonia” para “optimizar la conectividad y circulación de las redes y caminos provinciales”

Los Diputados Provinciales de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia y Matías Francisco Traba, presentaron esta semana un proyecto de ley conjunto que declara  “Portal de la Patagonia Argentina”, a los corredores viales de las Rutas Nacionales 5, 35, 143, 151, 152 y 232, y la Ruta Provincial 20.

Provinciales19/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Traba y Trapaglia

“Las rutas nacionales que cruzan el territorio pampeano, utilizadas para llegar a la región patagónica, son fundamentales para hacer más rápido y seguro el traslado de miles de viajeros, y  el desarrollo de actividades productivas y turísticas hacia dicha región. De esta manera debe incrementarse y optimizarse la conectividad de las redes y caminos provinciales y mejorar su circulación”, sostuvieron los legisladores.

Puntualmente, el proyecto establece que se proceda a la colocación de señalización alusiva, indicando que quien se encuentre transitando por algunas de las mencionadas arterias se encuentra en el “Portal de la Patagonia Argentina”, y entendiendo que la puesta en reconocimiento de las mismas provocará su reacondicionamiento por parte de los organismos pertinentes.

“Vaca Muerta se ha posicionado como uno de los principales proyectos productivos a nivel nacional. Su potencial contribuye a ubicar a la Argentina en el segundo lugar del mundo por sus comprobados recursos de gas no convencional y en el cuarto puesto en cuanto a petróleo del mismo tipo, de acuerdo con los reportes de la Agencia de Información Energética de los Estados Unidos. El desarrollo del proyecto de Vaca Muerta dinamiza la economía regional y provoca impactos de diversa índole”, explicaron los Diputados.

Al respecto, hicieron énfasis en que “la intensificación de las actividades en el sector hidrocarburífero requieren generar las condiciones para afrontar los efectos del crecimiento poblacional asociados a este proceso, como así también para propiciar el desarrollo socioeconómico del territorio y sus habitantes”.

Puntualmente, el proyecto contempla como parte del “Portal de la Patagonia” a la Ruta Nacional Nº5 desde el kilómetro 522.15 hasta el kilómetro 606.65; la Nacional Nº35 desde el kilómetro 125 hasta el kilómetro 505.67; la Nacional Nº143 desde el kilómetro 0 hasta el kilómetro 304.06; la Nacional Nº151 desde el kilómetro 150.18 hasta el kilómetro 315.75; Nacional Nº152 en toda su longitud (290 km); Nacional Nº232 desde el kilómetro 40 hasta el km 115; y Provincial n°20, que atraviesan territorio pampeano.

“De esta manera, no sólo se mejorará la conexión entre las localidades y el resto de la Patagonia, sino que además beneficiará el comercio, el turismo y la producción local”, concluyeron los legisladores.

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.