
Revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
El juez de control sustituto, Luis Bariffo, dictó la primera sentencia penal en la historia de 25 de Mayo. Fue condenatoria en un caso de violencia de género. El imputado, un hombre de 32 años, recibió una pena de un año y cinco meses de cumplimiento efectivo por ser autor de los delitos de robo simple, amenazas simples y lesiones leves agravadas por el vínculo.
Judiciales19/05/2022Hasta ahora, en esa localidad, las denuncias por presuntos delitos podían investigarse –porque existe una fiscalía y una defensoría oficial–, pero al final del proceso, las sentencias eran dictadas por un juez de General Acha o, eventualmente, de Santa Rosa.
Ahora, con la asunción de Bariffo en 25 de Mayo hace menos de un mes, las sentencias hasta tres años de prisión pueden ser suscriptas por él. Pero no solo por ese motivo se reducirán los tiempos procesales en las causas radicadas allí, y se facilitará el acceso a justicia a los pampeanos que habitan esa zona de la provincia, sino además por otras facultades que el Código Procesal Penal les otorga a los jueces de control.
Así, el magistrado está habilitado para resolver todas las incidencias que se planteen durante la investigación fiscal preparatoria (es decir, el período que el Ministerio Público Fiscal tiene para reunir pruebas y determinar si una causa va o no a juicio) y en el procedimiento intermedio (cuando la fiscalía o la querella piden ir a juicio y el juez decide si corresponde o no). En esos casos, el C.P.P. establece que la intervención del juez será preponderantemente en audiencias y exhibiendo un rol proactivo.
Barriffo, que se desempeña en los fueros penal y contravencional (faltas) y tiene competencia territorial sobre los departamentos de Puelén y Limay Mahuida, puede además diligenciar exhortos de otras jurisdicciones, intervenir en cuestiones vinculadas al rechazo de presentaciones del querellante particular y la víctima; fijar medidas de coerción (restricciones de acercamiento y contacto); autorizar la suspensión de procesos a prueba (es decir, otorgar una probation) y dictar sentencias en juicios abreviados donde se pacten penas hasta tres años de prisión, en otras potestades.
Bariffo saludando a la ministra Fresco.
Política de fortalecimiento.
Este año desde el Superior Tribunal de Justicia se le viene dando un fuerte impulso a 25 de Mayo, ya que a fines de marzo el presidente Hugo Oscar Díaz inauguró las nuevas instalaciones del Juzgado Regional Letrado –donde se desempeña el juez de control– y el 22 de abril puso en funciones a Bariffo. A su vez ya está previsto instalar en ese mismo edificio una Cámara Gesell y una dependencia de la Oficina Judicial de General Acha.
Todas estas novedades no se tratan de hechos aislados, sino de una política institucional permanente de fortalecimiento del servicio de justicia y mejor el acceso a ella fundamentalmente de los pampeanos que están más alejados de los centros urbanos.
La sentencia fue dictada el martes en el marco de un juicio abreviado convenido entre la fiscala de 25 de Mayo, Eugenia Bolzan; la defensora oficial Nydia Beatríz Conde y el imputado Víctor Alfonso Zúñiga González, quien admitió su responsabilidad penal y registra antecedentes.
¿Cuáles fueron los hechos probados? Que Zuñiga interceptó en la vía pública a una expareja, discutió con ella y, ejerciendo violencia, le quitó una mochila. El acusado tironeó con tanta fuerza que la víctima cayó al piso abrasiones y hematomas en el hombro derecho, las dos rodillas y en el cuello.
Al día siguiente, Zúñiga fue hasta el domicilio de una mujer para ver y hablar con su expareja. Cuando ella salió a la puerta, él le dijo: “Yo a vos no te voy a dejar tranquila, te voy a ir a buscar donde estés”. Cuando la víctima le solicitó que se fuera, él le expresó una frase muy grosera y la golpeó con el puño en el rostro, provocándole lesiones en la boca y en la mejilla derecha.​
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Diego Cardoso resultó absuelto en el caso que investigó las muertes de los bebés en el Hospital Neonatal Ramón Carrillo.
Esta medida fue otorgada debido a la falta de cumplimiento de esa obligación por parte del padre.
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.