
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Será el próximo lunes. Se buscará una mayor paridad de género y se mantendrá la gama de colores. ¿Habrá nuevas denominaciones?
Nacionales19 de mayo de 2022Según pudo saber Infobae, y como ya había adelantado el presidente Alberto Fernández, regresarán los próceres al papel moneda. La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie “Animales”, que lanzó la administración de Mauricio Macri, y que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, 1.000 pesos. van a haber billetes con equidad de genero.
"Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”, adelantaron voceros del Gobierno que además destacaron que, pesar de los cambios, se mantendrá la misma gama de colores que usa en la actualidad. Otra de las novedades que se buscará una mayor paridad de género con mayor presencia femenina.
Si bien no hay mayores datos sobre el lanzamiento de la semana que viene, desde el Banco Central que comanda Miguel Pesce se encargaron de destacar que no habrá nuevas denominaciones. O sea, el mayor billete de curso legal seguirá siendo el del 1.000 pesos.
La serie "Animales", completa
El presidente Fernández había confirmado en Salta, el junio pasado, que la figura del general Martín Miguel de Güemes será incluida en un billete en respuesta al “mérito inmenso” del héroe gaucho, de cuya muerte se cumplieron 200 años.
“Quiero contarles a los salteños que he dado la orden al presidente del Banco Central para que incluya en la nueva emisión de billetes la figura del general Güemes”, dijo en ese momento.
También estarán en los nuevos papeles, pudo saber este medio, José de San Martín y Manuel Belgrano.
Fernández habla del reemplazo casi desde que llegó al poder, en diciembre del 2019. Siempre se pronunció a favor de reemplazar la figura de los billetes y volver a utilizar personalidades históricas, al advertir que los argentinos tienen “figuras más representativas en la historia que una ballena”. “Los billetes son papeles que circulan, pero allí está el valor que le asignamos los argentinos a la moneda. Ahí tienen que estar nuestros mejores hombres y mujeres”, dijo el mandatario al ratificar la decisión del Gobierno de utilizar figuras históricas en lugar de animales.
El jefe de Estado aseguró que se siente “mal” cuando ve en los billetes a “tantos animalitos” y no a próceres como Belgrano.
La coordinadora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, Victoria Freire, propuso algunos modelos de billetes con mujeres
En 2020, la coordinadora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, Victoria Freire, propuso algunos modelos con mujeres y dio a conocer los diseños a través de su cuenta de Twitter. “En unos meses vuelven los próceres a los billetes, se van los animalitos de Macri y por primera vez va a haber paridad de género. A nosotras se nos ocurrió ir un pasito más allá y armamos una serie de billetes feministas. Comenten y opinen si les gustó”, contó la funcionaria y socióloga.
Entre las figuras de los billetes estaban Eva Perón, Azucena Villaflor, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977, en el de $500; Juana Azurduy, luchadora en las guerras por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata; Cecilia Grierson, primera médica argentina y luchadora por los derechos de las mujeres; Lohana Berkins, activista travesti, principal promotora de la Ley de Identidad de Género; la escritora Alfonsina Storni. También Carlos Jáuregui, fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
Antecedentes
Caber recordar que el presidente del Banco Central explicó a comienzos de 2020 que el proyecto de reemplazar la familia de billetes “será progresivo y no implicará costos extra”.
Miguel Pesce, presidente del BCRA
“El proceso de cambio de los billetes hacia una familia con personalidades que se identifiquen con los valores sociales de la Argentina será sin apuro, porque hay billetes ya impresos y otros imprimiéndose, y no vamos a malgastar el dinero”, remarcó Pesce al comienzo de su gestión.
En la Argentina existen hoy 7 diseños distintos de billetes de $100 de curso legal, es decir, que se deben aceptar para el pago de bienes y servicios. Y conviven 17 billetes diferentes, a pesar de existir sólo siete denominaciones en total
Los billetes de $100 también son los que más personalidades tienen. En este momento, circulan tres versiones diferentes del billete de $100 con la efigie de Julio Argentino Roca, otras tres con la efigie de Eva Duarte de Perón y una más de la familia de billetes de animales autóctonos, que tiene a la Taruca como protagonista.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.