"Hablemos de costos, hablemos de eficiencia...", se realizará la 1° Jornada Porcina en Realicó

El día 9 de junio se llevará a cabo en Realicó la 1° Jornada Regional Porcina, el encuentro comenzará a partir de las 13, en el predio de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, ubicado en ruta nacional 35 Km 502,5. La entrada es libre y gratuita con previa acreditación.

Locales20 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cerdos

REALICÓ | En dicho encuentro se pretende conformar una mesa de trabajo entre los empresarios e industriales del sector con productores de la región y del resto del país que ya se han acreditado, la idea es intercambiar propuestas y posibles soluciones, aportando experiencias y saberes para mejorar la eficiencia de la granja, y de esta manera generar una mayor estabilidad de la actividad.

El slogan será: “Hablemos de costos, hablemos de eficiencia…” el cual engloba el sentir de la organización del evento.

El hecho que se realice en Realicó como punto estratégico posibilita una distancia equidistante entre provincias vecinas y fundamentalmente dos de ellas, que son las máximas productoras de esta actividad como lo son Buenos Aires y Córdoba, facilitando también a San Luis, dada su proximidad al territorio pampeano que será anfitrión.

El modelo de este evento es un "coworking" por lo que las empresas vienen trabajando sobre los productores con un gran tiempo de antelación, permitiendo que el día del evento se puedan concretar y cerrar las charlas que se venían gestando.

Habrá diez disertantes de primer nivel nacional, los cuales expondrán desde su actividad, los aportes necesarios que cumplen con la consigna del evento, los temas que se abordarán serán los siguientes:

13.00: MV Jorge Brunori perteneciente al INTA Marcos Juárez, expondrá sobre “Producción Argentina, situación actual, oportunidades y desafíos”.

14,15: MV Raul Franco perteneciente al INTA Marcos Juárez, disertará sobre “Estrategias integrales para reducir costos de producción”.

15.15: MV Guillermo LLoveras Titular de la empresa GENPORC, abordará “Los nuevos desafíos de la genética Argentina”.

15,50: Se entregará Un premio a La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, por el logro en la investigación de ”Transferencia embrionaria quirúrgica porcina“, hecho que pocas facultades han logrado en el mundo, demostrando que la integración público-privado es un camino hacia la investigación.

16.00: MV Fernando Garófalo, Docente de CAIZ de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam disertará sobre Bioseguridad, ¿Costo o inversión?.

16.40: Ramiro Agosta Titular de CR Alarmas, expondrá sobre “Seguridad y control físico de la granja”.

17,45: MV Horacio Baldovino Docente Cátedra de porcinos y rumiantes UNR: “La hembra, principal activo de la granja”.

18,30: MV Maxililiano Boggio Asesor de ENGORMAX: “Análisis de puntos críticos de pérdida en cada sitio”.

19,05: MV Mariano Agosto, Soporte profesional empresa INSUQUIM: “Manejo de comederos y su impacto en la eficiencia de producción”.

19.30: Tec. German Torres Área Técnica de la Empresa NUTRIPARM: “Impacto de la alimentación por kilogramo producido”.

20.00: Presentación de las herramientas del programa de Activación Porcina Provincial y oferta de financiación a nivel nacional.

jornada porcinos

Para organizar el encuentro se cuenta con el aval de empresas de nivel nacional, la invalorable presencia de los productores, disertantes y público interesado, como así también del Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa exponiendo su trabajo en el sector. 

Por último los organizadores agradecieron a la municipalidad de Realicó, por su predisposición y acompañamiento para la concreción de un evento de tal magnitud.

Por cuestiones organizativas es fundamental realizar la preinscripción de los interesados al siguiente link:

https://forms.gle/Na1i689SywEABm2H6

 

Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.