Tres horas después de las declaraciones del Presidente, su ministro de Agricultura dijo que no habrá suba de retenciones

Alberto Fernández le pidió esta mañana una suba de retenciones al Congreso. Ahora Julián Domínguez dice que la iniciativa no forma parte de los planes del Gobierno.

Nacionales20 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
ministro agricultura

Tras las declaraciones de hoy a la mañana del presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde planteó que le pediría al Congreso que acompañe un aumento de retenciones para frenar la inflación y desacoplar los precios internacionales de los locales, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se pronunció desde su cuenta personal de Twitter.

“Antes de presentar el Plan GanAr en Córdoba, hablé con @alferdez, @JuanManzurOK y@gabicerru. Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos para las y los argentinos. De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”.

Por estas horas, el ministro se encuentra en la provincia de Córdoba para presentar el plan ganadero que impulsa la cartera agropecuaria para aumentar la producción de carne, de la mano de mayor financiamiento para el sector productivo. Desde twitter Domínguez salió a enviar un mensaje al campo, que tras las declaraciones de Alberto Fernández salió a cuestionar las mismas, profundizando las diferencias que hay entre las partes.

“Necesitamos desacoplar los precios internos de los externos. El instrumento con el que se hace eso más fácilmente son las retenciones. Ahora, las retenciones son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y llegado el caso acompañe una decisión de esa naturaleza”, aseguró el jefe de Estado en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos.

El mandatario habló de las dificultades políticas que enfrenta el Gobierno para realizar un aumento de retenciones. Por un lado -planteó- “mucha gente del campo interpreta que es una medida” en contra del sector. Por el otro, la oposición podría aprovechar la discusión para sacar rédito político.

Rechazo

Desde diversos sectores de la diferencia del campo salieron a cuestionar las expresiones del presidente. La máxima autoridad de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que el planteo de Alberto Fernández “es algo decepcionante e indigna”. Además, sostuvo que “el cobro de retenciones en nuestro país no tiene una ley que las avale. Nosotros, desde la Rural, presentamos un recurso de amparo en la justicia”. Hay que recordar que el pasado 31 de diciembre vencieron las facultades que tenía el Poder Ejecutivo de modificar el actual esquema de retenciones. Como dichas facultades no fueron extendidas porque la Cámara de Diputados rechazó por mayoría el presupuesto del presente año, desde el campo sostienen que el cobro del impuesto “es ilegal”.

Por otro lado, desde Coninagro, otra de las entidades de la Mesa de Enlace, precisaron que “hemos manifestado enfáticamente nuestra postura indeclinable de estar en contra de las retenciones. Proponemos debatir y acordar alternativas, por ejemplo, en revisar qué alícuota se puede aplicar a través del impuesto a las ganancias. Estamos convencidos de que el sendero adecuado es pensar en más producción y empleo para nuestra Argentina. Las retenciones son competencia del Congreso y deben expedirse los legisladores”. Y además plantearon la necesidad de debatir una reforma tributaria integral.

Por último, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, dijo que “otra vez tenemos que salir a explicar cosas que ya le explicamos a Alberto Fernández no sólo desde que asumió como presidente, sino que lo tiene muy claro desde que, como jefe de gabinete de Cristina de Kirchner, fue intermediario con nuestro sector durante la discusión por la 125. Él sabe perfectamente cómo funcionan las retenciones; conoce a la perfección que lo que dice del desacople de los precios de los alimentos es una mentira y comprende plenamente lo que genera con estas declaraciones”.

Y concluyó: “Si realmente piensan volver a tocar las retenciones, daremos la lucha que haya que dar en el Congreso, en las calles, en las rutas y en todos los ámbitos necesarios, porque nos asiste la verdad. Somos los que venimos pagando todos los costos de las malas decisiones políticas. Queremos desarrollarnos, y con eso que se desarrollen nuestros pueblos. Pero si nos vuelven a querer llevar por delante, peticionaremos ante las autoridades. Nos reuniremos nuevamente con las fuerzas políticas que haga falta. No vamos a permitir que nos quieran atacar. Finalmente, le pido al presidente que se ocupe de implementar políticas adecuadas”.

Infobae

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

David Carrizo Ballan

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.