
El dólar blue se recalentó y alcanzó su precio más alto en seis meses
Conocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Conocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El dólar blue mantiene una fuerte tendencia alcista este miércoles y alcanzó una cotización de $855, que representa un aumento de $45 respecto al cierre de ayer.
Es el quinto incremento en el año para las naftas y el sexto del gasoil. El litro de combustible premium acumula un alza que supera el 60 por ciento en 2022.
El mercado financiero abrió tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y su reemplazo por la economista Silvina Batakis, en medio de la incertidumbre por cuál será el nuevo rumbo tras el cambio. A las 13:50 horas, el dólar libre es pactado a 267 pesos, según datos de Reuters. En el inicio de la sesión se llegó a ofrecer a la divisa a 280 pesos.
El "corrimiento" en el consumo, la compra anticipada, la expectativa de un eventual aumento y hasta el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, entre los factores que generan mayor impacto. Preocupación en los estacioneros locales.
Alberto Fernández le pidió esta mañana una suba de retenciones al Congreso. Ahora Julián Domínguez dice que la iniciativa no forma parte de los planes del Gobierno.
Presionan los incrementos del ganado en pie. Se espera un fuerte impacto en la canasta básica. La escasez de hacienda complica el escenario a futuro.
Lo afirmó Gabriela Cerruti en Casa Rosada. Martín Guzmán se mostró en la misma línea durante su presentación en el Senado por el acuerdo con el FMI.
Así lo expresaron los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace. “Traerían consecuencias negativas, porque van en contra de todo lo que se necesita: una mayor producción, más inversión y más trabajo”, dijeron.
El dólar blue asciende 50 centavos este jueves 30 de diciembre de 2021, en su nuevo máximo nominal histórico de $209,50. Por lo tanto, la brecha con el oficial se estira al 103,4%, máximo en un mes y medio.
El ministerio de Salud salió a señalar que es imperativo "ser responsables y cuidadosos". Instó a profundizar la vacunación y la prevención ante una nueva ola de la pandemia.
El Gobierno nacional advirtió que no permitirá que se concrete “ningún tipo de abuso” con los precios de la carne vacuna, ante la importante suba que registraron en los últimos días los valores de la hacienda en el mercado de Liniers.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.