Comisión Nacional de Valores y FoGaPam instruyeron a MiPyMes pampeanas

El viernes 13 pasado, en el marco de la Expo PyMEs La Pampa 2022, autoridades de la Comisión Nacional de Valores y el Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) brindaron una charla “Mercado de capitales como alternativa de financiamiento para MiPyMes”.  

Provinciales20/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
75747_img-20220519-wa0059

Estuvieron presentes autoridades de la Comisión Nacional de valores: Martín Piñeyro y Sebastián Fernandez, la ministra de la Producción, Fernanda González, el presidente y director titular de la Fiduciaria La Pampa SAPEM, Sergio Pereda, y Ricardo Consiglio. 

En el encuentro se habló sobre las herramientas que brinda la CNV en el mercado de capitales, sus características y beneficios y el acceso a ellas a través del Fondo de Garantías Pampeanas.

 Piñeyro mencionó que el mercado de capitales es un complemento del sistema bancario, y entre otros temas, se refirió a instrumentos de mercado de capitales de corto,  mediano y largo plazo, que son útiles para el financiamiento en MiPyMes, como el cheque de pago diferido, el pagaré bursátil, y la obligación negociable.

omentó que recorrieron empresas pampeanas, y que las y los empresarios se mostraron interesados en los instrumentos que ofrecen. Concluyó, "as empresas pampeanas son muy pujantes, arriesgadas en el sentido que quieren ir por más, están con muchas ganas de ampliarse, y son muy saludables”.

Luego, Sebastián Fernandez, abogado de la CNV habló sobre datos necesarios sobre cómo se encuentra el mercado de capitales en este momento y cómo conocer “cuándo debe una MiPyMe salir al mercado”.
Finalmente, Sergio Pereda, le comunicó a los presentes empresarios que ”el CNV es una alternativa para aprovechar en este contexto. Desde el Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam) ya hemos concretado todos los convenios suficientes para poder avalar cheques de pago diferido, pagarés bursátiles, facturas de crédito electrónicas, entre otros instrumentos”.
 
Comisión Nacional de Valores
La CNV tiene entre sus prioridades promover un desarrollo armónico del mercado de capitales y en sincronía con todos los actores de la industria, a través de instrumentos y normativas gestados para canalizar el ahorro inversor en proyectos que incrementen la producción y el empleo en las economías regionales.

Te puede interesar
urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.