Los alimentos subieron otro 4% y la inflación de mayo superaría el 5%

Si bien durante mayo el nivel general de inflación volvería a desacelerarse con respecto a abril, los relevamientos privados dan cuenta de que el número seguirá siendo alto: se ubicaría por encima del 5%, continuando con una marcada inercia que arrojaría un incremento del IPC cercano al 70% para este año. En ese marco, los alimentos continúan presionando el índice al alza.

Economía23 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gondolas supermercados

De acuerdo al informe que realiza semanalmente la consultora LCG, el relevamiento de la canasta de alimentos y bebidas acumula en las primeras tres semanas de mayo, un alza en torno al 4,1%. Según destaca el estudio, en las últimas cuatro semanas, los productos que más subieron fueron “condimentos y otros productos alimenticios” (8%), “aceites” (7,6%), “carnes” (7,4%), y “productos de panificación, cereales y pastas” (6,8%).

“En la tercera semana del mes, el índice de inflación de alimentos LCG marcó una suba del 0,8%, desacelerando en 1,2 p.p. respecto a la semana previa. Pero más allá de esta desaceleración, en lo que corre de mayo, la inflación de alimentos promedia 1,4% semanal”, señaló la consultora en su informe, y agregó: “Contra las mismas semanas de abril, la suba de los alimentos asciende a 5,3%. El porcentaje de productos con suba se mantuvo elevado (24%), lo que implica que, de sostenerse en ese nivel, todos los productos de la canasta de alimentos relevada, habrán aumentado al menos una vez en mayo”.

Por su parte, según el relevamiento que realizó EcoGo, en la segunda semana del mes, los alimentos subieron 2% respecto a la semana previa. “Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en mayo, treparía a 5,5% mensual”, analizó la firma.

En tanto, de acuerdo al estudio habitual que realiza la organización Consumidores Libres, el costo de una canasta básica de alimentos trepó 2,4% en la primera quincena del mes, por lo que acumulan un avance de 25,3% en lo que va del año. En mayo, según señalaron, los principales aumentos se observaron en productos de almacén (3,5%), mientras que la carne se incrementó 2,4%, y frutas y verduras, 0,5%.

Los aumentos en los precios de los alimentos impactan de lleno en los niveles de pobreza e indigencia. De hecho, la semana pasada, el INDEC dio a conocer la evolución de estos índices: la canasta básica alimentaria subió 6,7%, y una familia necesitó $42.527 para no ser indigente. Mientras que se requirió $95.260 para no ser pobre.

La inflación de mayo superaría el 5%

Con la presión que suponen las subas en los alimentos, sumado a incrementos puntuales, se prevé que la inflación de mayo volvería a superar el 5%, consistente con un alza del IPC que –estiman- podría rondar el 70% en el año.

“El dato de inflación de mayo se ubicaría en 5,2%”, estimó la consultora EcoGo, que destacó además las subas previstas en categorías como “vivienda, salud y educación, impulsadas por aumentos en prepagas (8%), colegios en PBA (8%), combustibles (7,4% en promedio), servicio doméstico (12%), y expensas (en torno al 12%), entre otras”.

"Comienza la etapa de corrección de los precios relativos de la economía. El tipo de cambio oficial se está devaluando al 4%, cuando venía por debajo del 3%. Los próximos meses se dará el aumento de los precios de agua, luz y gas, que serán más fuertes en la industria y comercio que en el hogar. A su vez, aumentos de Combustibles, y sólo en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo a Paetac, el transporte de Carga tuvo un aumento del 25%. Los ajustes de paritarias tendrán impacto en la estructura de costos y precios, y en muchos sectores de la economía, aún se visibilizna inconvenientes para obtener dólares para importar", analizó al respecto Damián Di Pace, director de Focus Market.

En este contexto de fuerte inercia, el Gobierno decidió el viernes pasado una “reorganización de funciones, con el fin de fortalecer acciones vinculadas a la reactivación productiva y al abordaje de la problemática inflacionaria”.

Uno de esos cambios, es que la Secretaría de Comercio Interior pasará a depender “funcionalmente del Ministerio de Economía, donde continuará en su cargo el actual Secretario, Roberto Feletti”. “Dicho traspaso excluirá algunas funciones específicas, que pasarán a depender de la Secretaría de Industria en el Ministerio de Desarrollo Productivo”, se remarcó mediante un comunicado oficial. (Ámbito.com)

Te puede interesar
Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.