"Peatonal permanente": Rotundo rechazo de los realiquenses al proyecto de Bongiovanni

Luego de la presentación del Proyecto de Ordenanza ingresado por parte del Ejecutivo en la última sesión del Concejo Deliberante para establecer el carácter de "peatonal permanente" a la calle España entre Gobernador Centeno y Sarmiento que fue adoquinada recientemente y será inaugurada en poco tiempo, InfoTec 4.0 lanzó una consulta publica a los realiquenses que reveló el contundente rechazo a la iniciativa.

Locales23 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
adoquinado plaza Realicó 3

La obra comenzó a ejecutarse los primeros días del mes de agosto de 2021 y se desarrolla través del Plan "Argentina Hace", en los sectores centro y oeste de la manzana y el mástil sobre calle España. El monto de la inversión supera los 13 millones de pesos y luego de retirar todo el pavimento existente en esa arteria se inició la colocación de adoquines. De esta manera se convierte en la primer calle de la localidad adoquinada.

A nueve meses de su inicio, se transita la etapa final y una inminente inauguración. 

En relación a la próxima habilitación, la comuna local que conduce Viviana Bongiovanni presentó este pasado jueves en el Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza que propone prohibir definitivamente el tránsito por esa calle y convertirla en "peatonal permanente". Desde el Ejecutivo aducen que "sería un importante aporte a la identidad cultural y turística de la localidad, pudiendo incluirse como un punto estratégico dentro del circuito histórico". 

Sin embargo, conocida la intención de la comuna, los realiquenses comenzaron a manifestarse en redes sociales rechazando que se restrinja durante los siete días de la semana la circulación con vehículos a motor y plantearon que resulta incómodo, obstruye la fluidez del tránsito en una de las arterias principales de nuestra ciudad y que no existen comercios en esa cuadra que justifiquen la medida para favorecerlos productivamente, por el contrario entorpece los trámites administrativos que se realizan en todas las dependencias municipales. 

InfoTec 4.0 lanzó en sus redes sociales una encuesta para conocer la postura de los vecinos. La respuesta fue contundente, sobre unos 240 comentarios en las redes sociales Facebook e Instagram, la respuesta fue negativa. Algunos solo respondieron al "si" o "no" que planteo este diario, otros fueron mas allá en su opinión y cuestionaron que hasta los servicios de emergencia deben realizar un cambio de recorrido desde que está cerrada la calle, otros interrogaron sobre la previsión de medidas adecuadas para el ingreso a esa cuadra donde se encuentra el edificio municipal, de aquellas personas con discapacidad que eran trasladadas en autos que podían acercarse a las puertas de ingreso. Varios vecinos se preguntaron si la obra no resistiría el habitual tránsito de la localidad y por esa razón no se la habilita para ser circulada por autos. 

La decisión en manos del Concejo

Este jueves, la iniciativa de Bongiovanni, tras leerse por Secretaria, fue enviada a la Comisión de Obras Públicas para su tratamiento. De aprobarse, quedaría prohibido de manera permanente el tránsito de vehículos a motor. Para esto necesita al menos una votación mayoritaria. Recordemos que la constitución del cuerpo deliberativo es de cinco concejales del oficialismo (FreJuPa) y tres de la oposición (Juntos por el Cambio).

En caso que JxC se opusiera, los votos del justicialismo en mayoría alcanzarán para complacer el pedido de la intendente. Al momento el único que se manifestó contra la propuesta fue el edil Claudio Gareis que lo hizo de manera publica respondiendo a la encuesta de este diario. 

Te puede interesar
LLUVIA RUTA 188 FILE

La lluvia de anoche dejó un registro pluviométrico de 38 mm. en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesHace 4 horas

Luego de una jornada marcada por las variaciones de una constante inestabilidad, en horas de la tarde noche de ayer viernes comenzó a llover de manera intermitente, fenómeno que se prolongó en horas de la noche ya con más intensidad dejando una interesante marca que trepó hasta los 38 mm. Afortunadamente el evento se dio en el marco de leves vientos a diferencia de lo que ocurriera en la tarde de ayer en la región central de la provincia donde las fuertes ráfagas generaron variados daños, destacándose lo ocurrido en ExpoPymes, evento que se desarrolla en el autódromo provincial de Toay.

20241029_183505

Fin de semana con temperaturas agradables

INFOtec 4.0
LocalesHace 4 horas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un fin de semana con condiciones climáticas óptimas en Realicó. Tanto el sábado 12 como el domingo 13 de abril se esperan jornadas con algunas nubes pero mayormente sol, con temperaturas máximas que rondarán los 22°C y mínimas entre 6°C y 11°C.

imagen_2025-04-11_151033614

"Llegar a Casa", El Banco Pampa informará sobre el crédito para vivienda propia

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 hs, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó una charla informativa sobre el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", impulsado por el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). La jornada está destinada a quienes deseen conocer los requisitos y el proceso de inscripción para acceder a este plan de financiamiento para la construcción de viviendas únicas familiares.

Lo más visto
clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Ayer

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.

expopyme tormenta 8

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.