Presentan hoy los nuevos billetes argentinos

Esta tarde el presidente Alberto Fernández encabezará la presentación de una nueva serie de billetes que reemplazará a la familia de animales autóctonos.

Nacionales23/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
billete nuevo

El presidente Alberto Fernández encabezará esta tarde la presentación de una nueva serie de billetes mediante la cual se reemplazará las ilustraciones de animales con próceres y heroínas que forman parte de la historia argentina.

Será en un acto previsto para las 17 en el Salón del Bicentenario, en Casa de Gobierno, precisaron fuentes oficiales.

“Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social”, dijo el viernes pasado el presidente Fernández en una entrevista con Radio con Vos.

“Nosotros como país tenemos una identidad histórica y tenemos que poner a nuestros hombres y mujeres más valiosos en nuestras manos, en el dinero que manejamos todos los días”, agregó el jefe del Estado.

billetes nuevos

Fernández descartó la emisión de nuevas denominaciones de billetes -el de $1.000 se introdujo a fines de 2017- y consideró como una “lectura simplificada” vincular la introducción de un nuevo diseño con la necesidad de emitir papeles con mayores denominaciones.

El Presidente, sin precisar los nombres de los próceres y las heroínas que conformarán la nueva familia de billetes, dijo que en la iniciativa se viene trabajando desde “hace dos años”.

El año pasado, durante el acto por el 171° aniversario de la muerte del Libertador José de San Martín, el jefe del Estado dijo que “San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes” y que “lo van a acompañar Belgrano, Juana Azurduy, y hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva”.

El actual modelo de billetes denominado “Animales” se remonta a mediados de 2016, durante la gestión de Mauricio Macri, cuando el Banco Central (BCRA), a cargo de Federico Sturzenegger, emitió billetes con animales de la fauna autóctona, incluyendo al guanaco, el cóndor, la taruca y la ballena franca austral en las denominaciones de $20, $50, $100 y $200; y el yaguareté y el hornero en los de $500 y $1.000.

Propuestas recientes

La intención de lanzar una nueva familia de billetes para reemplazar la familia de animales autóctonos de la Argentina es tan antigua como el gobierno de Fernández. Desde el comienzo mismo de su gestión hubo varias iniciativas orientadas a poner personalidades destacadas de la historia y la cultura argentinas en el papel moneda. Esta tarde se revelará, finalmente, cuáles son los diseños concretos que se llevarán a imprenta.

Un repaso por las propuestas que se realizaron en estos más de dos años de Gobierno muestra que la reincorporación de próceres tradicionales es sólo una de las intenciones. Además, en las iniciativas se destaca el objetivo de sumar mujeres y personajes de relevancia en la lucha por la igualdad de género, junto con algunas propuestas orientadas a sumar escritores y artistas.

“Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”, adelantaron voceros del Gobierno que además destacaron que, pesar de los cambios, se mantendrá la misma gama de colores que usa en la actualidad.

Falta oficializar quienes serán las mujeres y hombres homenajeados en los nuevos diseños, pero el Gobierno ya ha sabido dar pistas de sus intenciones en el pasado.

En noviembre de 2019, durante una entrevista, Fernández reveló a quienes se imaginaba en el papel moneda. A Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Belgrano, José de San Martín y Eva Perón, y también a destacadas figuras de la literatura local como Jorge Luis Borges, Julio Cortazar, Ernésto Sábato y Alejandra Pizarnik.

“¿Pondría a Borges o a Alejandra Pizarnik en un billete de cien pesos?”, le preguntaron en la entrevista a Fernández. Su respuesta fue clara: “Sí. Por qué no. Lo que no pondría es una ballena. Quién puede negar lo que es Borges, Cortázar, Sábato”.

“Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”

Luego reconoció que tiene “algunas urgencias antes” de pensar en sacar a los animales de los billetes, pero dejó en claro que desea que “estén los próceres y los grandes hombres y mujeres de la Argentina. Lamento mucho que Evita haya desaparecido de los billetes, pero también lamento que desaparezcan Sarmiento, Belgrano, San Martín”.

En 2020, mientras tanto, trascendió el proyecto de un billete de $5.000 con la imagen del ministro de Salud de Juan Domingo Perón, Ramón Carrillo, y la de Cecilia Grierson, la primera médica argentina. El proyecto terminó siendo desechado por la resistencia interna a aceptar el avance de la inflación que supondría lanzar un billete de esa denominación. Carrillo y Grierson siguen en carrera para llegar al papel moneda en otras denominaciones, pero la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner veta el monto del billete original.

El mismo año, mientras tanto, la coordinadora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, Victoria Freire, propuso algunos modelos con mujeres y dio a conocer los diseños a través de su cuenta de Twitter. “En unos meses vuelven los próceres a los billetes, se van los animalitos de Macri y por primera vez va a haber paridad de género. A nosotras se nos ocurrió ir un pasito más allá y armamos una serie de billetes feministas. Comenten y opinen si les gustó”, contó la funcionaria y socióloga.

Entre las figuras de los billetes estaban Eva Perón, Azucena Villaflor, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977, en el de $500; Juana Azurduy, luchadora en las guerras por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata; Cecilia Grierson, primera médica argentina y luchadora por los derechos de las mujeres; Lohana Berkins, activista travesti, principal promotora de la Ley de Identidad de Género; la escritora Alfonsina Storni. También Carlos Jáuregui, fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

Por último, en 2021 el presidente reveló otra de sus preferencias. En una visita a Salta, aprovechó para expresar su deseo -y su orden al Banco Central- de incluir a Martín Miguel de Güemes, el héroe de la guerra por la independencia y único general argentino caído en batalla, en un billete.

Infobae

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.