
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, homologó este lunes el acuerdo entre Alberto Fernández y el fiscal Fernando Domínguez por la fiesta en Olivos en plena cuarentena.
Nacionales23/05/2022
INFOTEC 4.0






De esta manera, y luego de que el Presidente transfiera $1,6 millón a Instituto Malbrán, Alberto Fernández quedará sobreseído formalmente.


La noticia se conoció el lunes por la mañana. “No se vislumbran razones para sostener que el ofrecimiento realizado y acordado con el Ministerio Público Fiscal sea inadecuado desde el punto de vista de los requisitos legales que demanda el instituto”, dice la resolución a la que tuvo acceso Infobae.
Y agrega: “No existe controversia alguna entre las partes en orden a la calificación legal del hecho, la operatividad del instituto invocado, la extensión del perjuicio y la proporcionalidad del ofrecimiento, se admitirá el acuerdo alcanzado entre la defensa y el titular de la acción penal pública”.
CIERRAN LA CAUSA DE LA FIESTA DE OLIVOS
El mandatario tiene un plazo de 10 días hábiles para depositar esa suma en una cuenta bancaria del Instituto Malbrán.
Ante el acuerdo de Alberto, Pichetto pide un “indulto” para los procesados durante la pandemia
La semana pasada, el juez ya había formado un incidente en el expediente con los datos de esa cuenta.
En otra resolución, el juez también homologó el acuerdo alcanzado por la primera dama Fabiola Yañez, que ofreció donar $ 1,4 millón.
FIESTA EN OLIVOS: ALBERTO FERNÁNDEZ INSISTE EN QUE FUE UN “ERROR”
La semana pasada, Alberto Fernández había insistido en que fue “un error que no debió haber ocurrido” la realización del festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez, y señaló que el dinero resultante de la causa judicial “será donado”.
”Eso fue algo que nunca debió haber pasado. Lo dije el primer día, fue algo producto del inconsciente colectivo con el que funcionaba Olivos en esa época, donde estaba repleto de gente, porque se había trasladado el trabajo allí”, recordó el mandatario esta mañana en una entrevista con la FM Radio Con Vos.
”Yo no escondí nada”, añadió luego, y sostuvo que en cuanto tomó conciencia de que pasó “algo que no debió haber pasado” se presentó en la justicia “como un ciudadano común”.
”Debo ser el primer Presidente que se presentó en la justicia ejerciendo su defensa personalmente”, remarcó Fernández; y recordó que ofreció una “reparación en ese momento por las dudas que no aceptaran el planteo que yo había hecho”.
Fernández reseñó que luego no apeló la decisión y dijo: “No cuestioné a ningún juez” cuando “los jueces se pelearon por quien tenía la causa”.
”Fui el primer Presidente de la historia de la democracia que se presentó a la justicia ante un error que se asumió como error, porque no hubo dolo”, puntualizó.
”Me presenté como un ciudadano más”, insistió tras aclarar que “los funcionarios tienen los mismos derechos que los ciudadanos, no tienen menos derechos. Y los ciudadanos en estos casos tienen derecho a proponer una reparación económica, y lo hice”.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







