
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, homologó este lunes el acuerdo entre Alberto Fernández y el fiscal Fernando Domínguez por la fiesta en Olivos en plena cuarentena.
Nacionales23 de mayo de 2022De esta manera, y luego de que el Presidente transfiera $1,6 millón a Instituto Malbrán, Alberto Fernández quedará sobreseído formalmente.
La noticia se conoció el lunes por la mañana. “No se vislumbran razones para sostener que el ofrecimiento realizado y acordado con el Ministerio Público Fiscal sea inadecuado desde el punto de vista de los requisitos legales que demanda el instituto”, dice la resolución a la que tuvo acceso Infobae.
Y agrega: “No existe controversia alguna entre las partes en orden a la calificación legal del hecho, la operatividad del instituto invocado, la extensión del perjuicio y la proporcionalidad del ofrecimiento, se admitirá el acuerdo alcanzado entre la defensa y el titular de la acción penal pública”.
CIERRAN LA CAUSA DE LA FIESTA DE OLIVOS
El mandatario tiene un plazo de 10 días hábiles para depositar esa suma en una cuenta bancaria del Instituto Malbrán.
Ante el acuerdo de Alberto, Pichetto pide un “indulto” para los procesados durante la pandemia
La semana pasada, el juez ya había formado un incidente en el expediente con los datos de esa cuenta.
En otra resolución, el juez también homologó el acuerdo alcanzado por la primera dama Fabiola Yañez, que ofreció donar $ 1,4 millón.
FIESTA EN OLIVOS: ALBERTO FERNÁNDEZ INSISTE EN QUE FUE UN “ERROR”
La semana pasada, Alberto Fernández había insistido en que fue “un error que no debió haber ocurrido” la realización del festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez, y señaló que el dinero resultante de la causa judicial “será donado”.
”Eso fue algo que nunca debió haber pasado. Lo dije el primer día, fue algo producto del inconsciente colectivo con el que funcionaba Olivos en esa época, donde estaba repleto de gente, porque se había trasladado el trabajo allí”, recordó el mandatario esta mañana en una entrevista con la FM Radio Con Vos.
”Yo no escondí nada”, añadió luego, y sostuvo que en cuanto tomó conciencia de que pasó “algo que no debió haber pasado” se presentó en la justicia “como un ciudadano común”.
”Debo ser el primer Presidente que se presentó en la justicia ejerciendo su defensa personalmente”, remarcó Fernández; y recordó que ofreció una “reparación en ese momento por las dudas que no aceptaran el planteo que yo había hecho”.
Fernández reseñó que luego no apeló la decisión y dijo: “No cuestioné a ningún juez” cuando “los jueces se pelearon por quien tenía la causa”.
”Fui el primer Presidente de la historia de la democracia que se presentó a la justicia ante un error que se asumió como error, porque no hubo dolo”, puntualizó.
”Me presenté como un ciudadano más”, insistió tras aclarar que “los funcionarios tienen los mismos derechos que los ciudadanos, no tienen menos derechos. Y los ciudadanos en estos casos tienen derecho a proponer una reparación económica, y lo hice”.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.