ANSES paga pensión a familiares de víctimas de Covid-19: cómo acceder a $75.000

El beneficio que entrega la ANSES tendrá un aumento a partir de junio. Lo podrán cobrar cónyuges y convivientes que hayan fallecido por el virus, por ejemplo.

Nacionales24/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Covid-19

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga, entre sus prestaciones sociales, una pensión vitalicia para familiares de fallecidos por coronavirus, beneficio por el que se comenzará a pagar desde junio un total de $75.048.

Se trata de un monto que, según la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, está dirigida a cónyuges, convivientes e hijas/os de trabajadoras y trabajadores esenciales que hayan fallecido durante el ejercicio de sus tareas como consecuencia del Covid-19.
 
En tanto, los beneficiarios también podrán recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y también las jubilaciones y pensiones. Es decir, este es compatible con otros programas propios de la ANSES.

ANSES: cuál es el monto para familiares víctimas

El monto que se otorga por la pensión es equivalente a dos jubilaciones mínimas, por lo cual el aumento que se brindará el próximo mes para jubilados y pensionados por la Ley de Movilidad tendrá un impacto directo sobre este beneficio, ya que el haber mínimo jubilatorio será de $37.524,96.

La medida es aplicable a los fallecidos por coronavirus hasta el 31 de diciembre de 2020. La condición necesaria para acceder a este beneficio adicional es que la víctima haya desempeñado trabajos esenciales durante el periodo entre el 1° de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de ese mismo año.

Cómo realizar el trámite para cobrar la pensión vitalicia de ANSES

El trámite se puede realizar en cualquier oficina de ANSES.

No es necesario haber aportado al régimen nacional, ya que el fallecido pudo haber sido un trabajador aportante a una caja provincial; sólo se tomará en cuenta que su tipo de trabajo haya sido considerado esencial.

Al momento de realizar la gestión, el familiar debe presentar la documentación médica respaldatoria del fallecimiento de la persona: estudios, análisis de laboratorio y la historia clínica.

La pensión se cobra desde el momento en que se inicie la gestión y no cuando finalice el trámite.

Quiénes pueden acceder a la Pensión por Covid-19

*Esposo, esposa o conviviente de la víctima.
*Hijos menores a cargo del fallecido: hasta los 21 años, salvo en el caso de los discapacitados.
*Personas a cargo del trabajador fallecido.
*Quienes hayan realizado tareas esenciales.

Te puede interesar
Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.