Ziliotto anunció que en 2023 se hará una nueva edición de ExpoPyMEs

El gobernador Sergio Ziliotto encabezo hoy la cuarta reunión del Consejo Asesor de I-Comex, donde anunció la decisión de concretar en 2023 una nueva edición de la megamuestra de la producción y los servicios pampeanos. “No podemos desaprovechar el proceso de incipiente crecimiento de la industria y de todos los sectores de la economía de la provincia de La Pampa”, afirmó.  

Provinciales25/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1969753__dsc0632-copia

El encuentro tuvo lugar en el salón de conferencias de Vialidad Provincial, donde se trataron diversos temas, entre los cuales se trazó un pormenorizado detalle de los resultados de la reciente edición de ExpoPyMEs.
Junto al gobernador estuvieron el titular de I-Comex, Sebastián Lastiri; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; la presidenta de Pampetrol, Maria Roveda; el diputado provincial, Francisco Torroba; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, entre otras autoridades. De la reunión participaron además representantes de las cámaras empresarias que integran el Consejo Asesor de I-Comex

Ziliotto destacó la posibilidad de “poder juntarnos a hablar de la producción y el desarrollo de la Provincia” y expresó su satisfacción por los resultados de la última edición de la ExpoPyMEs que “marca una vez más que el desarrollo de la provincia es parte de un proyecto colectivo y no de decisiones individuales”.

“Esta muestra, que surge a partir de la necesaria sinergia público-privada, tiene a las PyMEs como los principales protagonistas y a nosotros nos toca regular y poner todos los organismos y recursos del Estado a disposición de la producción para ver como la potenciamos y la hacemos cada vez más eficiente”, subrayó.
El Gobernador instó a los integrantes del Consejo Asesor de I-Comex a “mejorar lo que hicimos. No podemos conformarnos, porque si bien se hizo mucho, también es mucho lo que resta por hacer”.

“Quiero decirles que como Gobierno provincial vamos a poner toda la infraestructura necesaria para que el próximo año se haga nuevamente la ExpoPyMEs, no tener que esperar dos años para una nueva edición. No podemos desaprovechar el proceso de incipiente crecimiento de la industria y de todos los sectores de la economía de la provincia de La Pampa”, afirmó.
Ziliotto sostuvo que “tenemos que pensar entre todos como hacemos una mejor ExpoPyMEs 2023” y afirmó que “el objetivo será ver cómo aumentamos stands, cómo generamos mayor actividad y cómo incorporamos nuevas alternativas, que nos permitan mostrar todo el potencial de La Pampa”.

Nuevos nichos de mercado
El mandatario destacó la experiencia de participar en muestras y  ferias internacionales y expresó que “debemos seguir viendo donde están los nichos de mercado, aprovechando nuestras potencialidades y en eso siempre va a estar el apoyo del Gobierno provincial”.
En este sentido sostuvo que “es una gran inversión promocionar la producción de la provincia de La Pampa y cualquier ecuación de costo-beneficio que podamos hacer, claramente dará un alto nivel de superávit si lo analizamos desde el punto de vista económico”.

Producción de gas
Ziliotto dedicó un párrafo especial a la posibilidad de que la Provincia produzca gas para sus industrias y precisó que “no podemos olvidar que en 2026 finaliza la concesión de Camuzzi” y propuso “pensar si Pampetrol, la empresa de los pampeanos, no está dispuesta a participar en es ese mercado. Hay que interesarse en el tema, analizar las potencialidades y cuáles serían los beneficios para nuestra Provincia”.
“Tenemos que avanzar en este servicio en el marco del Plan de Desarrollo Energético para los próximos 20 años, de modo que logremos la autonomía  energética que nos permita definir cuáles son las ventajas comparativas que le podemos ofrecer a quienes invierten en la provincia de La Pampa”. 

Ex planta Calzar
Confirmó que en pocos días más se realizará una convocatoria pública para reactivar la ex Calzar y detalló que  se trata de “una planta que está en el orden de los 15 mil metros cuadrados distribuidos en cuatro naves, que nos permite hacer una convocatoria pública para la presentación de proyectos productivos que abarquen todo el edificio o partes del mismo”.
“Queremos hacer lo que se concretó con la ex Planta Montenegro, donde la empresa adjudicataria, que es pampeana, está invirtiendo para desarrollar el comienzo de su actividad económica”, reseñó.
Informó además que en el predio de la ex Calzar, que  tiene una dimensión de alrededor de 4 hectáreas, “queremos asentar un sector específico para empresas de base tecnológica, que puedan desarrollarse a partir del apoyo crediticio de la Provincia,  no solo para infraestructura sino también para equipamiento”.

Especificidad de los créditos
El mandatario sostuvo que desde el Gobierno provincial “se trabaja en diversificar cada vez más la especificidad del destino de los créditos, porque cada sector tiene particularidades, reglas de juego distintas y por eso queremos llegar a cada uno de ellos con líneas precisas y a su medida”.
En este mismo sentido señaló que se acciona para llegar “al sector del emprendedurismo, que son aquellos que no tienen acceso, bajo ningún punto de vista,  al crédito de las entidades financieras. Por eso implementamos el Fogapam hace un año y a la fecha hemos entregado 695 garantías por 1.250 millones de pesos a PyMEs que no tenían respaldo que les permitirá acceder al mercado de crédito”.

“Hoy, en base al fondeo que estamos haciendo permanentemente y que votó la Cámara de Diputados, más lo  que acordamos con Nación a través del FONDEP, podemos garantizar créditos por PyMEs de 31 millones de pesos”, informó.  

2226774__dsc0614-copia2312816__dsc0624-copia1969753__dsc0632-copia

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.