Ziliotto anunció que en 2023 se hará una nueva edición de ExpoPyMEs

El gobernador Sergio Ziliotto encabezo hoy la cuarta reunión del Consejo Asesor de I-Comex, donde anunció la decisión de concretar en 2023 una nueva edición de la megamuestra de la producción y los servicios pampeanos. “No podemos desaprovechar el proceso de incipiente crecimiento de la industria y de todos los sectores de la economía de la provincia de La Pampa”, afirmó.  

Provinciales25/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1969753__dsc0632-copia

El encuentro tuvo lugar en el salón de conferencias de Vialidad Provincial, donde se trataron diversos temas, entre los cuales se trazó un pormenorizado detalle de los resultados de la reciente edición de ExpoPyMEs.
Junto al gobernador estuvieron el titular de I-Comex, Sebastián Lastiri; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; la presidenta de Pampetrol, Maria Roveda; el diputado provincial, Francisco Torroba; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, entre otras autoridades. De la reunión participaron además representantes de las cámaras empresarias que integran el Consejo Asesor de I-Comex

Ziliotto destacó la posibilidad de “poder juntarnos a hablar de la producción y el desarrollo de la Provincia” y expresó su satisfacción por los resultados de la última edición de la ExpoPyMEs que “marca una vez más que el desarrollo de la provincia es parte de un proyecto colectivo y no de decisiones individuales”.

“Esta muestra, que surge a partir de la necesaria sinergia público-privada, tiene a las PyMEs como los principales protagonistas y a nosotros nos toca regular y poner todos los organismos y recursos del Estado a disposición de la producción para ver como la potenciamos y la hacemos cada vez más eficiente”, subrayó.
El Gobernador instó a los integrantes del Consejo Asesor de I-Comex a “mejorar lo que hicimos. No podemos conformarnos, porque si bien se hizo mucho, también es mucho lo que resta por hacer”.

“Quiero decirles que como Gobierno provincial vamos a poner toda la infraestructura necesaria para que el próximo año se haga nuevamente la ExpoPyMEs, no tener que esperar dos años para una nueva edición. No podemos desaprovechar el proceso de incipiente crecimiento de la industria y de todos los sectores de la economía de la provincia de La Pampa”, afirmó.
Ziliotto sostuvo que “tenemos que pensar entre todos como hacemos una mejor ExpoPyMEs 2023” y afirmó que “el objetivo será ver cómo aumentamos stands, cómo generamos mayor actividad y cómo incorporamos nuevas alternativas, que nos permitan mostrar todo el potencial de La Pampa”.

Nuevos nichos de mercado
El mandatario destacó la experiencia de participar en muestras y  ferias internacionales y expresó que “debemos seguir viendo donde están los nichos de mercado, aprovechando nuestras potencialidades y en eso siempre va a estar el apoyo del Gobierno provincial”.
En este sentido sostuvo que “es una gran inversión promocionar la producción de la provincia de La Pampa y cualquier ecuación de costo-beneficio que podamos hacer, claramente dará un alto nivel de superávit si lo analizamos desde el punto de vista económico”.

Producción de gas
Ziliotto dedicó un párrafo especial a la posibilidad de que la Provincia produzca gas para sus industrias y precisó que “no podemos olvidar que en 2026 finaliza la concesión de Camuzzi” y propuso “pensar si Pampetrol, la empresa de los pampeanos, no está dispuesta a participar en es ese mercado. Hay que interesarse en el tema, analizar las potencialidades y cuáles serían los beneficios para nuestra Provincia”.
“Tenemos que avanzar en este servicio en el marco del Plan de Desarrollo Energético para los próximos 20 años, de modo que logremos la autonomía  energética que nos permita definir cuáles son las ventajas comparativas que le podemos ofrecer a quienes invierten en la provincia de La Pampa”. 

Ex planta Calzar
Confirmó que en pocos días más se realizará una convocatoria pública para reactivar la ex Calzar y detalló que  se trata de “una planta que está en el orden de los 15 mil metros cuadrados distribuidos en cuatro naves, que nos permite hacer una convocatoria pública para la presentación de proyectos productivos que abarquen todo el edificio o partes del mismo”.
“Queremos hacer lo que se concretó con la ex Planta Montenegro, donde la empresa adjudicataria, que es pampeana, está invirtiendo para desarrollar el comienzo de su actividad económica”, reseñó.
Informó además que en el predio de la ex Calzar, que  tiene una dimensión de alrededor de 4 hectáreas, “queremos asentar un sector específico para empresas de base tecnológica, que puedan desarrollarse a partir del apoyo crediticio de la Provincia,  no solo para infraestructura sino también para equipamiento”.

Especificidad de los créditos
El mandatario sostuvo que desde el Gobierno provincial “se trabaja en diversificar cada vez más la especificidad del destino de los créditos, porque cada sector tiene particularidades, reglas de juego distintas y por eso queremos llegar a cada uno de ellos con líneas precisas y a su medida”.
En este mismo sentido señaló que se acciona para llegar “al sector del emprendedurismo, que son aquellos que no tienen acceso, bajo ningún punto de vista,  al crédito de las entidades financieras. Por eso implementamos el Fogapam hace un año y a la fecha hemos entregado 695 garantías por 1.250 millones de pesos a PyMEs que no tenían respaldo que les permitirá acceder al mercado de crédito”.

“Hoy, en base al fondeo que estamos haciendo permanentemente y que votó la Cámara de Diputados, más lo  que acordamos con Nación a través del FONDEP, podemos garantizar créditos por PyMEs de 31 millones de pesos”, informó.  

2226774__dsc0614-copia2312816__dsc0624-copia1969753__dsc0632-copia

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.