Transportistas advierten que sigue la escasez de gasoil

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresó su "profunda angustia y preocupación" por la escasez de gasoil y la disparidad de los precios, a la vez que anticipó que podría tomar medidas de fuerza en caso de que no se normalice el abastecimiento.

Nacionales26 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
falta de gasoil

"Entendemos que no es un problema fácil de resolver. Hay muchas variables a tener en cuenta, como la guerra en Ucrania, pero como empresarios, tenemos que pagar los sueldos y afrontar los crecientes gastos de nuestra actividad en medio de un contexto de absoluta incertidumbre respecto del acceso a un insumo clave como es el combustible", señaló el presidente de la entidad, Roberto Guarnieri.

Los presidentes de 31 de las 43 cámaras que componen FADEEAC - que agrupan a unas 4.400 empresas PyMEs- se reunieron para debatir sobre la escasez de combustible que afecta a diversas zonas del país, en particular a las provincias del norte.

Durante el debate, motorizado por las cámaras empresarias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco y Misiones, se analizó la posibilidad de "avanzar con algún tipo de protesta en el caso de no lograr" que se normalice el abastecimiento.

La entidad difundió recientemente una encuesta que arrojó que solo uno de cada tres transportistas puede cargar combustible sin restricciones, cupos ni sobreprecios. En el caso de La Pampa, se encuentra en "alerta amarillo", y l carga promedio oscila entre 51 y 100 litros

Según el relevamiento, del total de transportistas encuestados, solo un 33% dijo que pudo cargar combustible sin limitaciones; el 57% aseguró que carga con restricciones o cupos y el 10% no pudo abastecerse.

Las provincias que presentan mayores dificultades para cargar combustible son Tucumán y La Rioja, con "muy bajo o nulo suministro", según FADEEAC.

Misiones, Chaco y Santiago del Estero registraron un promedio de carga inferior a los 20 litros, mientras que en Mendoza, San Juan, Salta y Jujuy, la carga promedio fue entre 21 y 50 litros.

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.